Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
pregunta a los belenistas expertos

Páginas: 1
55
sanet i els negrals (alacant)
Quisiera saber la opinión de los más experimentados sobre si se deben colocar o no luces en el interior de las casa en los belenes. Esto lo pregunto porque me he dado cuenta de que en los belenes que suelo visitar, realizados por asociaciones belenistas de prestigio, los belenes sólo están iluminados de forma general con focos en la parte alta y no se observan luces en el interior de las casas, cosa que yo he hecho toda la vida. Por eso me gustaría saber vuestra opinión sobre este tema aunque supongo que habrá gustos para todo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

No soy un experto ,pero se suele meter luz dentro aunque la escena transcurra de dia ,por destacar los interiores y dar mas vida al belén ,no tiene mucho sentido pero es uno de los muchos anacronismo que cometemos a la hora de hacer nuestros trabajos .

Como dices para gustos los colores .

                           Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
Se supone, dentro de que no soy experta...que en las casas, de dia o de noche alguna iluminación tenian que tener..no creo que "andaran" a oscuras...ó esperando que entrara un poquito de sol por una de las ventanitas...digo yo...y si estaba nublado?


saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

 

Pues parece que si andaban a tientas, sí.

Las luces de noche eran más bien debidas a la lumbre que pudieran tener, quienes la tenían, ya que el Modus vivendi consistía en acostarse al anochecer y levantarse antes de la salida del sol. Como por aquí no hace muchos años.

El resto del día, si era necesario, se alumbraban con candiles o pequeñas lámparas de aceite, haciendo mucha vida al aire libre o en terrazas.

 

Por lo anterior, se han seguido tradicionalmente dos costumbres:

1.       poner luz en las casas durante el día y noche, en aquellos belenes que no disponían de controlador noche-día, es decir la inmensa mayoría, a efectos estéticos y para iluminar alguna escena interior, como bien dicen Galtxa e Inma,  y

2.       poner luz dentro de las casas solamente en la fase noche, en aquellos belenes que dispongan de controlador, y  

3.       a su vez, en estos belenes con controlador, tampoco se corta en la fase día –incluido atardecer y amanecer - la luz del interior si ésta es de lumbre, ya que en la práctica se mantenía el fuego día y noche. Los que podían hacerlo, económicamente hablando.

Otra cosa es el tipo de luz.  

·          En el caso 1, el tipo de luz es poco importante. Tradicionalmente se ponen a base de bombillas de pequeño wataje (5 a 15 W). Actualmente se tiende más a poner luces de neón, por el tono rojizo, más acorde con el tipo de luz, de lumbre, que podría haber en su interior.

·          En el caso 2 y 3, para luces de día siempre de neón fijo y para noche la combinación  de un neón fijo con uno intermitente, para simular el efecto lumbre (de día y de noche).

·          No deben usarse LEDs para luz interior, ya que su espectro es demasiado blanco-intensa-azul,  poco connatural con el ambiente. Sí es conveniente usar LEDs para ambientes intermedios, ni fuera ni dentro, a fin de iluminar una figurita, verbigracia el Niño.

Esta es mi opinión, por si sirve.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Yo tampoco soy experto, pero considero absurdo dejar una puerta o ventana abierta y no poder ver el decorado interior porque la luz interior sea un anacronismo, creo que en este aspecto -y en muchos otros- el belén debe ser como a uno le guste o considere oportuno, pues......no existe una norma estricta para hacer belenes.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
161
Majadahonda (madrid)
dentro de las casas que iluminan en efecto de noche se coloca una bombilla dentro de menos voltage que no sea de alta que se pueden quemar el porexpan, por ejemplo: una bombilla de 3w o 4w o se puede poner bombilla de leds que son bombillas fria.

Modificado por franklinsor 4/1/2010 00:13
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software