Bueno , Juan Giner, por adelantado ,que cada uno haga lo que quiera con sus figuras y con su dinero. Pero te doy unas ideas por si te sirven. 
 
Si quieres sacar un buen precio por las figuras, existen casas de subastas físicas y ahora por internet cobran menos comisiones portales como ebay, etc...  
 
 Si lo que quieres es que tu colección quede íntegra, valorada y apreciada por su calidad artística, puedes negociar con alguna asociación belenista la adquisición del conjunto.  
 
Si el tema monetario no es tu prioridad, y prefieres ser recordado como belenista y coleccionista puedes hacer donaciones a algún museo del belén o de artes decorativas donde se especifique las condiciones de tu donación ( estar siempre expuesto, figurar tu nombre como creador de la colección, mantener íntegra la colección y unida, imposibilidad de venderla...etc,  vigilando tus herederos que se respeten en el futuro esas condiciones ) 
 
Hace años se cambio la ley, no se como estará ahora con la crisis, pero si tienes piezas de alto valor artístico y singulares, puedes pagar impuestos con ellas y así completar colecciones y museos del estado y comunidades. Juan Abelló pagó impuestos con varios Picasso que están ahora en el Reina Sofía y figura su nombre al lado.Hay Museos de Artes Decorativas, etc que tienen que completar colecciones. 
 
Se sabe que las grandes colecciones de arte y las no tan grandes suelen terminar en manos del estado, por pagos de impuestos, donaciones o pactando un precio razonable de compra ejemplo : La Thyssen.