Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Posible uso de los desechos del poliestireno expandido???

Páginas: 1
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Hola foreros.
Como véis, el planteamiento que hago es simple, resolverlo ya no lo sé... Estoy trabajando el poliestireno expandido( el de bolitas blanco, para entendernos) y crea una gran cantidad de desechos, tanto trozos sólidos como los trocitos o "bolitas" más sueltas...mi pregunta es...a alguien se le ocurre si éstos deshechos ( sobretodo las bolitas) se pueder reutilizar??
He estado navegando un rato por los posts y nada, he buscado y tampoco, unicamente me remite a los temas donde se trata el poliestireno, pero solo donde comprarlo, como tallarlo...etc, de deshechos nada de nada.

No sé, había pensado en mezclarlas con cola o algo para poder hacer pastas para rellenar huecos, hacer desniveles, hacer rocas...algun consejo más??? Ya pondré fotos cuando pueda y así os podéis hacer una idea de la cantidad que se crean
Ahora que miro...menos mal que el planteamiento era simple....cómo me he enrrollaauuu XD

Un saludo!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Cuarto: Antes de que se secara la escayola, desmenucé trozos de poliestireno expandido hasta dejarlo en las bolitas; estas bolitas las mezclé con escayola (no mucha escayola, la suficiente para que las bolitas pegasen bien entre sí) y por puñaditos las fui pegando en el montículo para formar salientes, grietas, oquedades… y así conseguir el máximo realismo.

Quinto: Cuando el montículo quedó totalmente seco, con un pulverizador lo rocié todo con agua y a continuación le espolvoreé escayola.

Sexto: Para finalizar cuando quedó totalmente seco retiré la fuente.

Te pongo el enlace para que le eches un vistazo, creo que te puede ayudar.

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=4954&posts=34&start=1

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
El consejo que te puedo dar yo, es que con los trozos sueltos de ese poliestireno (según tamaño), pongo cola blanca y palillos haciendo rocas, como se te antoja y despúes con una gasa le cubres con escayola y puedes hacer separaciones entre casas y campos, elevaciones en el suelo, grutas, que si es poco los trozos coges de los buenos y los partes y los añades. te saldra el paisaje más bonito, porque con lo que he escrito, puedes elevar calles, unirlas con las casas si están en cuesta, etc. tu verás, pero tines muchas cosas para emplearlas, espero te sirva, sé que eres un adelantado pero lo preguntas y yo contesto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Mil gracias a los dos. Lo probaré de las dos formas. Emore, gracias por el enlace, la fuente quedó genial, por cierto Laica, espero que lo de "adelantado" fuese un cumplido XD XD jajaja Un saludo!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Me ha gustado ver los perfiles de este tema, os habeís dado cuenta?, Carles lo escrito por mí hacia tí bien escrito está, has expuesto muchas obras buenas en el Foro y siempre con ganas de trabajar, sigue así y disfruta de ello, como yo lo hago.

Lo que te diga Emore pruébalo, es un maestro, solo hay que ver su belén y no una vez.

A veces parece que soy un poco quedar bien, perdonad si lo parece pero cuando algo me gusta lo tengo que decir por dos razones, la primera porque digo verdad y segunda para eso estamos aquí para ayudar y alegrar a los compañeros, gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Muy buenas palabras Laica, se agradecen los cumplidos...como has dicho, reconozco que me gusta el trabajo que hago ( si no me gustara, apaga y vámonos...) así que siempre estoy ansioso de más, y muchas veces ese "más" sólo se consigue con la ayuda de los "compis foreros". Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
164
MÁLAGA
hola carles, el belén que hice en estas pasadas navidades con lo sobrante que dices, yo realice trozos de piedra como de cantera, me explico, la parte del belén en el que represento egipto, puso cerca de un templo que hice, una cantera y coloqué unos egipcios esculpiendo la piedra, pués con los trozos sobrantes los bañé en escayola, una vez seca la escayola, humedecí de nuevo los trozos, añadí pegamento y le espolvoreé con tierra de albero(imitación al desierto), lo dejé para secar, despues lo lijé un poco y quedó perfecto, (si no te coge bien la arena en el pegamento, vuelve a realizarlo otra vez), me quedó muy bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Gracias Salutación, también suena bien...otro método más para probar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla

Si lo haces bolitas y lo alejas un poco, te puede servir de nieve.

Si miras en mi web,(que tengo que actualizar y elimnar la publicidad) en el belen del 2001, veras una pastor que viene con un burrito en medio de la nieve (bolitas).

Utilice este material por su bajo peso, todo la zona de nieve estaba montada sobre un gran ventilador que funcionaba en el ciclo del amanecer, consiguiendo el efecto de una gran nevada. Lo rodee todo de tules y cristales para impedir que se escapasen las bolitas.

El ruido del ventilador estaba amortiguado con una grabacion sincronizada con el ciclo, en la que se oia el ulular del viento.

El efecto fue increible, los que visitaban el belen salian con el abrigo puesto

Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Que way...ahora mismo busco esa nevada
Parte superior de la página Parte inferior de la página
163
Granada (Gabia)
tambien lo puedes poner en una cesta a modo de huevos o pegarlas y hacer uvas si las figuras son mas pequenas quiza puedas hacer otras frutas o por ejemplo hacer un huerto
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software