Graaaaciassss a "tos" por vtros. elogios nunca me cansaré de decir que no soy el mejor ni el peor, que simplemente le he puesto corazón y me he dejado llevar por lo que la imaginacion y la fe me dictaba, ya que por muy bonitos que sean nuestras maquetas de "tierra Santa", si al salir de nuestro Belén la gente solamente recuerda la luz dia-noche, la tormenta o el efecto meteoriológico, el puchero que hierve y que a veces nos ha dado un susto al meter el dedo, la mula que no para de dar vueltas a la era ni de día ni de noche, la aparición del ángel, el carpintero que no cesa de dar con su martillo en el banco de trabajo y que no se cansa porque parece que se a bebido un litro de red bull, o la lavandera que mueve el brazo, mal belén será; Si la gente solo recuerda eso, es que no hemos sabido comunicar su verdadera alma. Me da bastante pena ya que, no recuerdan a ese Niño, ni han escuchado a ese Ángel que nos está gritando, vuestro Dios, vuestro Salvador os ha nacido.
En estos tiempos que corren en que lo religioso parece estar mal visto, en que parece que es un pecado expresar tu fe, en que la Iglesia es discriminada por ser como es, es necesario como en el tiempo de los primeros cristianos una nueva evangelización. Nosotros Cristianos-belenistas estamos en la obligación de ayudar en esta nueva evangelización, transmitiendo la Buena Nueva y para ello trabajar en lo que sabemos hacer: Belenes, pero con mensaje. No podemos limitarnos a ser montadores de belenes, realizadores de maquetas, nuestra labor está encaminada a difundir el mensaje evangélico del nacimiento de Cristo, a divulgar la practica de los montajes para que sustituyan a ese señor extranjero, gordo, vestido de rojo que invade nuestros balcones cuando se acerca el momento de la Natividad y a averiguar la forma de que los montajes comuniquen a los que los vean el verdadero sentido del “Misterio”. Esa es la razon que me hace seguir en el Belenismo, eso es lo que realmente me mueve, aunque tampoco me olvido nunca de lo artistico que es algo muy importante aunque no "lo mas"
Siempre he trabajado por inculcar el Belenismo a todos y en especial a los niños, ahora se realizan cursillos, se organizan concursos de belenes, escaparates, dibujo, carteles,...pero, ¡Cuanto esfuerzo ha costado llegar hasta aquí! y ahora es cuando “el Belén” en Tarazona está levantando las alas y esperamos que de verdad se alce en vuelo. Que vuele “El Belén” es bonito, pero no puede ser como una cometa, que va donde la lleva el viento; debe ser como las aves migratorias que viajan en comunidad, unidas para vencer cualquier obstáculo y llegar al destino común. Tenemos que ser consecuentes con nuestra actitud ante la vida, ante nuestro compromiso, si es que somos belenistas, la verdad y la razón, no tienen mas que un camino, y este es el de la solidaridad, la amistad, la hermandad y el compañerismo. De ahí quiero decir a todos en especial a Miim y a LOLIJA que no se averguencen de su Belén, ¿Seguro es maravilloso! cada Belén tiene su encanto y el peso o la bascula del Belén es diferente a los demas pesos y basculas, éste no mide los colores ni la tecnica, no pesa los gramos de pintura ni la cantidad ni calidad de las figuras, sino el "CORAZÖN, EL ENTUSIASMO Y LA FE" con que hayamos realizado nuestro Belén. Sin conocer vuestros belenes os digo que me gustan.
Miim me preguntas donde consigo las figuras y Pimentinha que de quien son, pues la mayoría son de escayola, marmolina o de resina decoradas por mi. Otras son adquirididas en esas tiendas de propietarios con piel amarilla, Jej, jej jej y reformadas casi por completo. Lo unico que hay y que merece un poquico la pena es la anunciata, Nacimiento, Cortejo de Reyes y algun que otro pastor, todos ellos de Olot y de los años 40, tambien hay algun pastor murciano de tela encolada y que compre en puentetocinos.
Tambien quiero agradecer a las Tres Caidas sus comentarios ya que no me hace falta tener abuela. Dices que eres mi fan, Joderrr parece que acabo de salir de OT, a partir de ahora me llamaré Jon Ander que es mas artistico. Ahora en serio, Gracias por llamarme maravilla de persona y que tengo un fondo mas grande que el saco de papá noel, pero si me conocieras en persona verías que tambien tengo un torete bravo interior aunque trato de calmarlo jej, jej. Tres caidas, el Belén dices que parece que es un pueblecicho que existió hace eños, te doy la razon es un pueblo que existió "en potencia"; antes de ser ya era en mi cabeza, como son todos vuestros proyectos. Bien me estoy enrrollando. Solo quiero deciros que mi norma es que belenista no se es solamente el mes de Navidad, sino que se es todo el año, podemos estar recopilando ideas, bocetos, materiales, musgo, y realizando casas o elementos que requieran mas dedicación, cualquier día del año, para cuando llegue el esperado momento de realizar nuestro Belén. Al belenista todo le sirve, el belenista y los contenedores de la calle son amigos jej jej, por eso os propongo unas preguntas:¿Que son las tinajas que se ven en las fotos 87 y 92?, y los copones dorados de puest de mercado en las fotos 63 y 71?, o ¿que pensais que son los pinos de lejanía que aparecen en la foto 25 o en la que cuelgo ahora?. ¡Que rollo os he "metío", y todo para deciros simplemente "GRACIAS"
(IMGP4058 [1600x1200].JPG)Adjuntos
----------------