|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Aunque le preguntas a Gandiero me permito responderte yo también. Sí, esa es muy buena idea. Piensa que el Nacimiento es el principal protagonista y en torno al cual gira todo lo demás. Hazlo lo primero y vuélcate en él; lo demás ya vendrá poco a poco.
Saludos
Hola Enrique, me da la impresión que tu quieres ser belenista según los cánones oficiales establecidos, y en esto del belenismo no hay reglas concretas sobre la forma de trabajar, plazos para hacerlo, etc. No hay un "disparo" de salida.
Comprenderás que no es lo mismo montar el Nacimiento familiar de todos los años y con las mismas figuras, que eso lo haces en media mañana, que planificar y construir todo un montaje monumental en el que construyes de nuevo el terreno, casas, celaje, etc.
Como consejo te puedo decir que, si estás empezando, seas consciente de tus posibilidades y de tus conocimientos, y que no pretendas hacer ya esos belenes maravillosos que ves y que por el momento solo te cabe admirarlos y aprender de ellos.
Y una cosa muy importante, belenista se es todo el año; no necesariamente construyendo cosas con las manos, pero sí pensando en el belén, proyectando, buscando materiales, trabajando en una Asociación, etc.
Hey! hey! Por alusiones. Que yo ya no tengo edad (ni actitud, afortunadamente) para ser PAQUIRRÍN, solo paquirri.
Por cierto Enrique, aprovecho para darte otro consejo. Como veo que preguntas bastante, deduzco que tienes ansia de aprender, y eso está muy bien. Empieza por corregir la ortografía, por ejemplo en tu propio nombre, lo correcto es con una sola N y la Q debes ponerla en minúscula.
Saludos
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |