Hola, gracias por tu interés en mi trabajo, es un alago, hay veces da la sensación de que si no eres español como que te hacen menos jeje...
Por cuestiones de la escuela no me encuentro en tiempo para hacer fotos de paso a paso pero espero que esta platica te sirva:
Las hojas las hice de papel engomado haciendo la forma ovalada y cortando ciertos triángulos en determinadas partes para darle una forma mas realista y gastada por el tiempo y aire como realizan las hojas de palmeras datileras allá en España, luego las pinte con dos colores de agua acrílica, de la parte superior de acrilico color verde hoja y la parte inferior de color verde claro pero a esta la rebaje con un poco de agua para que al contacto con la cinta de papel engomado resultara mas diluido y brillara mas.
Las pegue con pegamento instantáneo (aquí la marca es kola loka, ignoro si existe allá) a una serie de alambre que viene forrado de hilo color verde, posteriormente las junte todas y las amarre y forre con una cinta floral verde a un pequeño tubo de plástico que posteriormente forre de pasta de migajon color ocre oscuro (creo que allá le dicen pasta fría), los plátanos los realice también con pasta de migagon amarilla, dándoles la forma curvilínea característica, ya secos los pinte con un plumón negro indeleble marcando las puntas y haciendo rayas a los lados para dar la sensación de plátanos maduros y los fui pegando con la misma cola instantánea sobre un alabre de hilo verde forrado y los pegue a la base de la platanera.
Eso es todo, creo no es la gran cosa y es fácil de hacer, la verdad fue la primera vez que las realice y como hacerlo me lo saque de la manga, espero te sirvan estos datos y seria padre ver una versión a la española.
Si tienes alguna duda o en lo que te pueda ayudar con gusto.
Un placer conocerte,
Saludos de México.
Daniel Contreras