Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Pintura
pintura para el fondo de rios y lagos

Páginas: 1 2
chiclana (cadiz)

muchas gracias por buestras solociones yo creo que ya con lo  buestras ideas

creo que puedo solucionar le tema muchas gracias de nuevo .

Hasta otro momento,saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Visitante
Y con el alkil no se te queda blanco al puro del rato cuando esta en contacto con el agua?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
Perdonar mi ignorancia pero, ¿me podeis explicar que es la Kompactuna?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
Humildemente, me apunto a lo de la Kompactuna. ¿No será algún lenguaje "móvil"?. Tengo que mejorar mis conocimientos telefónicos. ¿Llegaré tarde?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
.- Hola amigos: La Kompactuna en realidad es una marca...es un preparado a base de cola resina y agua...se suele utilizar en albañileria para que el cemento tenga mayor agarre un paredes con humedad
.- Alkil tambien es el nombre del un preparado a base de agua y cola...cuando se aplica parece blanco pero cuando seca queda tranparente...y en cuanto si cuando se echa agua se ve balnco, no lo creo porque estamas aplicando de dos a tres capas de imprimación una ó dos de pintura plastica y otra ultima de alkil....blanco no quedapero brillante si pero como esta debajo del agua pues mejor...saludos para todos... y a preparar las maletas para Zamora...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
tal vez mi técnica sea más antigua o menos efectista, pero no soy tan especialista como muchos de los que estais en el foro. Nosotros dibujamos el lecjo del río con unos listones de madera (mas o menos paralelos). le grapamos un plástico encima u a e´ste le damos una buena capa de alkil o cola de carpintero a la que le espolvoreamos encima cemento. asi un par de veces. en la última le ponemos tambien unos "chinillos" (usamos la arena de una pecera que quitamos). cuando se termina de secar...cruzamos los dedos para que no se salga (je,je,je) u a seguir....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
otra opción es que como hay sequía.... pues un lecho vacío (es una broma)
otra occión: el otro día nos dimos una vuelta por esas megatiendas de bricolaje (ya sabéis L.M., BH.) parece que han sacado un lecho ya hecho y lo único que hay que hacer es colocarlo. Me explico: lo venden por metros (como el hule de las cocinas) y trae incrustado los chinillos en una goma flexible. No se si dará resultado (creo recordar que además me pareció caro)
Por cierto soy de Malaga
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
Pues ya sabes Elisa, Panel de contro, Ubicación ...

Perdona es una manía mía.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
Referente a la pintura de los rios para que no se salga el agua. martirio que hemos tenido todos los belenistas, yo hago lo siguiente. Por supuesto hacer el rio con un desnivel comodo para que vacie bien, una buena boca de vaciado para que el agua no se quede al final y para que haga buen ruido de caida al recipiente que la hace volver a traves de la bomba. Bien, el rio lo construyo con con cemento o escayola, dandole buen fondo y todos los saltosd que puedsa para que se vea bien el agua en el salto de cascada, una vez seco le doy con una pintura de caucho impermeabilizante, la primera mano con casi un 50% de agua y dejo secar bien, luego las siguientes manos se dan pura como viene en la lata y colocando una malla de fibra entre capa y capa que queda empapada. Entre capa y capa dejo secar. Asi es imposible que se salga una sola gota de agua, es suficientes con una primera mano y dos capas. Esta pintura se utiliza en las azoteas para quitarles las goteras y es buenisimas. Las venden en los almacenes de construccion y en los almacenes de pintura, o tiendas claro esta. Yo tengo una cabaña de madera toda entera de unos 30 mt.2 y el tejado es de madera , un tablero de 10mm como tejado y no tengo una sola gotera por tener esa pintura. Las venden en lata de uno, cinco y treinta kg. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
el dovio valle del cauca colombia
hola de pronto para que no se compliquen tanto le hacen el armazon
en madera a su gusto luego le ponen un plastico transparente conespuma y con tiner ban dandole el aspecto de vegetacio
y por untimo con 3 colores de aerosol distintos le pintan puede ser un verde un amarillo un cafe le ban dando distintos esfectos y les queda espectacular y muy realista
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
el dovio valle del cauca colombia
hola hola hola hola lo podes hacer con la epuma poliuretanica y las piedras las podes hacer von la misma espuma poliuretanica
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software