No se como lo hacen los grandes maestro belenistas, yo lo hago de la siguiente forma: Primeramente doy una base con un color oscuro, normalmente utilizo el llamado "tierra sombra", una vez seco aplico la siguiente capa en un color más claro, ya dentro de la tonalidad que desees, lo más importante para conseguir la tonalidad deseada, es que no de centres en un color definido, sobre tu paleta tienes que tener varios colores: ocre, terra cotta, un siena tostada, blanco, negro, tierra sobra etc. y vas mezclando, un poco de uno con un poco de otro, al principio en poca cantidad, esta que encuentres el tono que desees. Por ejemplo si deseas un color más grisàceo, solo mezclando la tierra sombra con blanco y un pelín de negro ya lo tienes, si a la tierra sombra + blanco, le añades un poco de ocre, tendrás otra tonalidad, y así, se trata de hacer pruebas de colores. Para finalizar, el pintado una vez seca la segunda mano, le hago lo que llamamos la veladura, que se trata de pasar un pincel con un poco de pintura de tono claro, por ejem. blanco roto o un beig arena, puedes conseguirlo con los colores que tienes en la paleta simplemente que domine el blanco y lo ensucias con el color que desees de tonalidad, una vez que tengas la mezcla en el pincel tienes que limpiar este sobre un trapo para que solo quede en el pincel la cantidad justa para hacer la veladura que te dara relieve a la obra, puedes repetir la operación las veces que quieras, hasta conseguir el efecto deseado.