Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Pintura
Pintar güata??

Páginas: 1 2
3015
Almeria
2/2/2010 17:18
Bueno yo con mis problemas, mi señora esposa ha comprado algo que es como un algodon ( para rellenar unos percheritos para unos sobrinillos que van a nacer en dias), es como algodon muy suave y blandito y le va a sobrar un mogollon, yo he pensado que nos podria servir para hacer las copas de los arboles u otras cosas, pero la duda es si se puede pintar y con qué, si alguno sabe esto y me lo puede explicar se lo agradecere.
Y si nadie lo sabe pues hare la prueba con distintas pinturas y formas de pintar y ya os comunicare si tiene utilidad.

Muchas gracias desde las Almerías
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
2/2/2010 18:23
Para pintar la guata o el miraguano lo mejor es pintura en spray. Dependiendo de la cantidad de fibra que tenga  puede ser que puedas pintarla por inmersión. Primero prepara una mezcla de pintura muy aguada, de color verde muy oscuro. Después tendras que sumergir la guata en la pintura. Escurre el exceso e pintura y tiéndela esponjándola hasta que seque. Lo más probable es que endurezca algo, así que intenta darle forma mientras va secando. Después es cuestión de aplicar capas de pintura en spray de diferentes verdes desde el verde musgo a más clarito, incluso ocre-amarillo (dependerá del tipo de árbol que quieras imitar). Más o menos es como la técnica de la veladura, pero aplicada con spray. Eso sí, es muy importante que el spray no sea de tipo coche porque quedaría como una película en la guata que estropearía el efecto. En las tiendas de los chinos encontrarás algunos sprays baratos que te servirán.

Modificado por krippemania 2/2/2010 18:25
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
2/2/2010 18:30
Muchas gracias krippemania seguire tu consejo, pero me queda la duda del spray dices que en los chino venden y que no el de coches??
yo en los chinos he visto sprays pero son iguales que los de coche, es algun sray especifico???
Gracias y perdona por las preguntas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
2/2/2010 18:42
Fíjate que sea un spray mate. Lo importante es que no tenga nada de brillo y, por supuesto, que no sea metalizado.
Por las preguntas no te preocupes: Tú pregunta lo que quieras...que yo te contestaré loque me dé la gana. jejeje. Es broma. Para eso estamos, para intentar poner en común lo poco que sabemos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
2/2/2010 19:27
jajaa gracias krippemania, acabo de hacer dos pruebas y estan en proceso de secado frente a un ventilador (no tengo paciencia).

Un puñaito de guata la he sumergido en verde muy aguao y otro en escayola muy aguada, he pensado que quiza con escayola muy liquida le de consistencia suficiente para pintarla con pinceles igual que el porex, seguramente no funcionara pero lo intentare.
Como veras tu me contestas lo que te da la gana y yo tambien los sigo como me da la gana jajajaaja tambien es broma soy respetuoso con los consejos que me dan los mas experimentados, anque yo intento probar otras cosas.

Gracias y un saludo, cuando este seco ya te informare.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
2/2/2010 22:35
Me parece perfecto, aunque ya sabes eso de que los experimentos....con gaseosa. jeje. La escayola le dará consistencia, por supuesto, pero quizá tape la porosidad y el aspecto esponjoso de la guata que se asemeja más a la frondosidad de un árbol. Es aspecto final de la guata con el spray tiene que parecerse a los árboles que venden hechos con musgo liofilizado como los que comercializa Bertrán, por ejemplo.
Ya nos enseñarás el resultado.

Modificado por krippemania 2/2/2010 22:36

(BERTRAN.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos BERTRAN.jpg (21KB - 266 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
2/2/2010 22:41
krippemania, una vez mas tienes razon los experimentos con gaseosa, el de escayola todavia no esta seco y pierde la textura como tu dices, ademas me da la impresion que va a tener mucho peso.
El del tinte queda casi bien a expensas de ver lo del spray, ya te dire como va y si consigo (lo dudo) sacar algo pondre una foto y si no salen arbolitos hare cojines para mi casa jajaja
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
3/2/2010 00:16
si quieres te puede servir de fondo, al espris le pones tinte azul ,y ala guata le bas espurreando como nuves, y veras que bonito te queda el fondo del belen,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
3/2/2010 09:14
Cierto muy acertado banbi, se nota que eres toda una maestra.
muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
4/2/2010 07:06
Otra idea es sumergirla en anilina fría para teñir telas, yo lo probé para halloween, al secarse no pierde la textura y te van a quedar livianitas como antes.
Ah!!!! y la idea de la guata para los árboles es excelente muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
8/2/2010 12:25
Hola molaes y gracias por tu consejo, pero no tengo ni idea de como utilizar la anilina, si puedes explicarmelo te lo agradeceria mucho.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
8/2/2010 13:12
La anilina es un tinte en polvo, generalmente al agua. Una vez disuelta la anilina en el agua se puede teñir la superficie deseada, ya sea madera, escayola, tela o en este caso la guata (por inmersión).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Huelva
8/2/2010 15:15
Una advertencia con la anilina, si se me permite. Antes de usarla, cerrad las ventanas para que no haya la más mínima corriente de aire. Esos polvos vuelan con una facilidad asombrosa y lo manchan todo.

En la mesa donde vayáis a trabajar, aconsejo también poner unos periodicos por el mismo motivo. Allá donde caigan los polvos sobre algo de agua, os quedará una hermosa mancha que cuesta bastante quitar.

Por último, sed prudente al dosificar la anilina. Tiene un poder de coloración muy intenso. Con muy poco polvo basta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
8/2/2010 17:21
Gracias krippemania y gabacho veo esto de la anilina un tanto peligroso para el mobiliario, enseres proximos y no digamos nada de la integridad de la epidermis de la persona "manazas", osea YO, que tiene que trajinar con este producto.
Bueno probare con lo que me aconsejais y dejare la anilina para el ultimo recurso.

Por cierto gabacho escribes un franchute de academico, ge te felisitois a tua.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
8/2/2010 18:27
Cuidado hablo de anilina para teñir telas, es inofensivo yo teñí mi guata en una olla de cosina, pero quizá en otros países venga mas fuerte por las dudas consulten.
Acá en Uruguay la comprás en cualquier supermercado o farmacia, pero consulten por las dudas no sea cosa que con mi idea les deje toda la casa de color verde. Enserio consulten... me asustaron cheeee!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
8/2/2010 19:49
TOTIATO: Mis experiencias con la anilina no han sido tan "tremendas". No te asustes. Yo, al menos, no la uso con máscara protectora, ni traje ignífugo. jajaja. (Es broma). Reconozco que la he usado poco con unos restos que guardaba mi madre de cuando hacía flores de tela, hace muchos años, y no me presentó grandes problemas a la hora de hacer los tintes. De cualquier modo, la precaución siempre es buena y trabajar en una superficie "manchable" y "estropeable" (vaya par de palabrejas) debería ser "habituable" jajaja.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
8/2/2010 20:00
krippemania me tranquiliza oir que no hace falta traje ignifugo, ni mascaras ufff, la conferencia con la NASA para pedir un traje aunque sea de segunda mano me saldria por un pico, jajaja. Te agadezco la informacion y por suerte donde hago estas cosas es un lugar "manchable", "estropeable" y sobre todo "lavable" y "limpiable".
Como me cambie el color de la piel ya os pondre una foto para que veais lo que pueda hacer la anilina esa, jajaja
Saludos y gracias una vez mas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
8/2/2010 20:08
Si te cambia el color de la piel....piensa en positivo. Te vas a ahorrar el disfraz de carnaval. jaja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
9/2/2010 02:40
Vamos a quedar preciosos todos al mejor estilo Shrek, y ahí salimos en una comparsa llamada ´´Anilina. com´´
Juro que con solo imaginarnos no puedo parar de reírme... jejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
9/2/2010 04:19
despues de tanta chachara alguien puede mostrar el resultado final?


aca se usa la anilina para teñir la ropa, teniendo las debidas precauciones no se hace tanto lio
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
9/2/2010 08:27
todavia no he comprado la anilina, hace falta tener licencia para productos peligrosos ??? jejeje
gilda cuando tenga hecho algo lo fotografio y lo pongo aunque sea un desastre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
9/2/2010 11:28
No es necesaria la licencia, pero cuando vallas a comprarla lleva un recipiente blindado mira que si te agarra un vientito te la desparrama por el mundo jejeje
Eso de poner las fotos así sea un desastre, esta perfecto, así despues nosotros vemos si compramos la anilina o no jejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
9/2/2010 13:13
jajaja muy bien molaes, yo hago la prueba sere un conejito de indias verde, lo malo sera que salga la noticia que en Almeria debido a una ventolera todos se han vuelto verdosos por misterios de la ciencia.
Saludos, cuando tenga la prueba os la muestro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
9/2/2010 13:49
Vale, tu adelante y con valentía que nosotros, desde Uruguay, te damos aliento jejeje

Modificado por molaes 9/2/2010 13:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
9/2/2010 13:54
estupendo darme aliento, pero flojito jajaja

Saludos verdes
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software