Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
PINTADO DEL TROCO DE LA PALMERA

Páginas: 1
Jerez de la Frontera (Cádiz)

PINTADO DEL TRONCO DE LA PALMERA

El pintado del tronco de la palmera, yo lo pinto de la siguiente manera:

Utilizo pintura plástica al agua mate.

PINTADO DEL FONDO :
Gris oscuro (BLANCO + NEGRO + UNA PIZCA DE OCRE Y ALGO DE ROJO INGLÉS).
La pintura para el fondo debe estar bastante diluida, añadiéndole agua para que cubra bien la superficie del tronco. Antes de añadirle el agua, tenemos que tener la precaución de guardar un poco de pintura espesa para utilizarla en la primera veladura.

VELADURAS:
La pintura para las veladuras debe estar sin diluir, tal como viene en la lata.

Primera veladura : sobre el color del fondo, una vez seco, se barre con una brocha plana muy levemente manchada con la pintura que se guardó de la del fondo (gris oscuro), añadiéndole una pizca de BLANCO y un poco de OCRE.

Segunda veladura : una vez seca la primera veladura, la barreremos con una brocha plana muy levemente manchada con la pintura utilizada en la primera veladura aclarada con una pizca de BLANCO.

NOTA:
Antes de aplicar las veladuras, se tiene que descargar de pintura la brocha sobre un trozo de porexpán, la brocha no tiene que manchar casi nada.

Pongo dos fotos para que veáis el resultado.

PD: Estas técnicas las puedéis ampliar en un libro que edita la Asociación de Belenista de Jerez de La Frontera, que se titula los Nacimientos Jerezanos. Sus técnicas de construcción.


 

Un cordial saludo desde Jerez de la Frontera.



Modificado por emore 12/5/2006 16:38

(emore.jpg)

(emore.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos emore.jpg (88KB - 465 descargas)
Adjuntos emore.jpg (135KB - 571 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
muy buen post,me repito y muy buenas fotos que eso ayuda mucho a la hora de ver y comparar resultados.garcias por tus aportaciones emore,a mi personalmente me ayudan mucho.veo que eres muy obsevador,cuando se te muestra una foto realmente la analizas.un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla
geniales. y dises que eres principiante????????????? entonces yo creo estar en el nivel -1
jejejejej
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Emore, ya que te pones con la pintura de las palmeras (ya me lo he copido y lo tengo a buen recaudo), nos podrias poner en "vegetación", para que no se enfade el administrador, como haces el tronco?.

Aunque ya hemos visto varias versiones de distintos compañeros, la tuya nos falta y con lo detalladamente que nos explicas todo a los aprendices, pues estaría estupendo.

No quiero abusar, cuando puedas y si te viene bien, claro.

Un afectuoso saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Desde luego eres un fenomeno, la palmera del primer plano del diorama es una preciosidad, en especial el tronco, tiene hasta las endiduras que suelen tener las palmeras en sus tronco, es preciosa emore y te digo lo mismo que Conchi, dinos como haces el tronco.

 Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Emore, todo lo que haces es precioso, esto no podía serlo menos. Cuando dices que eres un principiante, no sé si tomármelo a broma o que me entre una "depre" de caballo pues nunca conseguiré llegar a tu altura. Eres un artista. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Pepi, es humildad, solamente.

A mí también me ha gustado mucho.

Cambio de tema , por cierto, aunque en Madrid no se estila , la ROSA de San Jorge también va para tí.  ( No se me vayan a enfadar las "locales") y con todo el cariño forero.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Emore en casa admiramos tus troncos de palmera. Nosotros en nuestras palmeras hemos utilizado ramas de pino que quedan muy bién pero tienen un grosor limitado para una palmera en un primer plano. Tu explicación sobre la pintura como en otras cosas nos ha quedado clara, pero... ¿qué técnica/materiales utilizas para hacer los troncos??
Gracias y saludos
José Joaquín
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Hola compañeros/as belenistas:

Para el belén de este año voy a construir dos palmeras para situarla en primer plano así que, conforme las vaya construyendo le haré fotos paso a paso, y explicaré como hago el tronco de la palmera para todos los compañeros/as belenistas que estén interesados. Un cordial saludo desde Jerez de la Frontera.

 

 



Modificado por emore 23/4/2006 22:10
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Ya lo estoy viendo,retirada de mis palmeras,colocacion de palmeras de Emore,seguro que me gustaran,estoy intrigada por el metodo que utilizas.un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Estaré a la espera. Gracias Emore.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Hola Francisco Javier:

Gracias por tus elogios. Sobre la construcción de las hojas de la palmera, su pintado, números de hojas y tamaño para figura de 11 cm.  

Voy a construir dos palmeras para el primer plano del belén de este año, así que aprovecharé para sacarles fotos paso a paso y explicaré todo lo que me solicitas.

Un cordial saludo desde Jerez de la Frontera.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)

Hola Emilio:

Gracias por atender a mis preguntas.

Por mi parte te estaré esperando.

Un saludo.

lucu1

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Creo que estaremos todos al tanto de este trabajo, estamos impacientes.

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
hola de nuevo

osdire que yo tengo unas 15 palmeras hechas y suelen gustar mucho el tronco que tienen hecho pero esi es mui laborioso explico cojes untrozo de porex duro y lo redondeas luego atodo lo largo pones cola blanca como para poner una fila de pencas como mucho dos de jar secar toda la noche al dia siguiente reoites con otras dos filas y asi hasta terminar el tronco las hojas como ya se ha explicado con cartulinas y alma de almbre cortar en diagonal etc

si gusta

aqui hay dos fotos


Modificado por curromarchena 26/4/2006 00:45

(pencas de piiÃas.JPG)

(mas pencas.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos pencas de piiÃas.JPG (140KB - 493 descargas)
Adjuntos mas pencas.JPG (140KB - 354 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Hasta ahora no había entendido eso de hacer las palmeras con piñas , yo cogía la piña y le daba vueltas y más vueltas, ahora acabo de entenderlo gracias a Curro, y yo también estoy impaciente por ver como hace las palmeras Emore. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Curromarchena.- ¿Por qué no utilizas cola impacto edn lugar de cola blanca y así puedes hacerla de un tiron? Así no tienes que espera al día siguiente.

Me llama la ateníón este detalle conociendote el taller y la cantidad de recursos que debes usar para toda clase de trabajo. Ademas sabes que existen infinidad de colas en cartuchos que son muy comodas de usar y son rapidas para no esperar al secado.

 Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
187
Madrid
Hola emore: Ya metidos en faena te agradeceria que explicaras tambien como haces los dátiles. Muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software