Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Piedras de Molino

Páginas: 1 2
885
Murcia
13/3/2006 15:54
hola voy a explicarme a mi manera
el que no me entienda pues que pregunte,
quiero hacer un molino, y en la puerta de el
quisiera poner unas piedras de molino, pue las he visto
en varios belenes y me han gustado mucho
mi pregunta es como se pueden hacer por favor
explicarmelo, pero con mucha paciencia,

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
13/3/2006 17:22
Que clase de molino quieres hacer? de harina o de aceite? aunque a los de aceite los llaman "almazara".

Si es de harina y de viento yo tepuedo mandar imágenes de molino por fuera y por dentro, aunque por dentro

lleva mucho artilugio y si no le quitas la "capota" o lo haces de forma que se pueda abrir, no me imagino

como se podria ver la maquinaria.

Me refiero a molinos manchegos, aunque si hablan los puristas creo que de esos no habia en el siglo I.

Tambien he visto imágenes de molinos de harina más sencillos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
13/3/2006 17:49
Mira Rio, las piedras de molino tanto para los eólicos, hidráulicos como los molinos de marea son muy similares. En síntesis son cilindros de poca altura como ruedas una girando sobre la otra y triturando los cereales entre ambas gracias al PICADO. Seguramente esto es lo que te ha llamado la atención. Consistía en realizarle unas estrias, tallado o picado radial para favorecer la molienda o trituración.En www.roble.cnice.mecd.es tienes un dibujo. Si necesitas ayuda en el diseño del tipo de molino solo tienes que pedirlo. Lo suyo es colocar molinos persas de eje vertical del s. VI. saludos y ánimo
josé joaquín
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
13/3/2006 18:04
Hola company Hola Compañero:
Rio si miras mi albun diorama navidad 2004 este es un molino harinero de los que van con turbina de agua aunque el sistema no se be ya que dicho diorama es estatico pero te puede servir para cojer ideas.
Espero que te pueda ayudar en tu proyecto.
Saludos desde Catalunya

Joan
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
13/3/2006 23:32
rio - 13/3/2006 3:54 PM

hacer un molino, y en la puerta de el
quisiera poner unas piedras de molino, pue las he visto
en varios belenes y me han gustado mucho
mi pregunta es como se pueden hacer por favor
explicarmelo, pero con mucha paciencia,

alegra la :)


Hola rio.

Creo que lo que pides realmente es que te digamos como hacer una piedra de molino para ponerla en la puerta.
¿Es así?

A mi parecer puedes hacerla de dos formas:
1.- Tallada en porexpan, dibuja un circulo con el compas y poco a poco, ve tallandolo a cuchilla o soldador. En el centro hazle un agujero con un taladro. Y si quieres puedes hacerle too unas muescas (simulando el tallado de la propia piedra).

2.- Con una piedra pomez, del mismo modo, dibuja el circulo, coge una lima de metal y ve raspando hasta conseguir un cilindro perfecto, luego el agujerito en el centro.

Y por supuesto en ambos casos, los colores.

Saludos.

P: Como curiosidad te dire que yo con la piedra pomez he hecho la piedra de afilar del afilador y ya ves es casi igual pero más chiquita.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
14/3/2006 13:07

nosotros hemos realizado este año uno, creo que es lo que tu quieres, las piedras las hemos realizado cortando parte de un cono de porex del q venden en algunas tiendas de decoración floral. ( en nuestro caso lo compramos en la sección de jardinería de bahaus) Es blanco , le haces un agujero en el centro con soldador o broca (según tamaño de la rueda) y luego la pintas con pintura de revestimiento rugosa. A nosotros nos dió resultado.

A ver si cuelgo las fotos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
14/3/2006 15:23

 

A ver.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
14/3/2006 15:45
hola a todos
efectivamente yo quiero saber como y conque,
material podria hacer una piedra de molino,
pero bamos que es de decoracion, entendeis
asi que muchas gracias, y espero esas imagenes

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
14/3/2006 17:08

Rio aquí te pongo la foto de una piedra de molino real, con sus muescas.

Espero que con esto, y la explicación que te he dado antes, te atrevas a hacerla.

Saludos.

(piedramolino02.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos piedramolino02.jpg (32KB - 270 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
15/3/2006 16:09
quiero dar las gracias a todos por vuestra colaboracion
si os enterais de algo mas por aqui estoy

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
15/3/2006 16:38
Hola Company Hola Compañero:
Yo Simplemente corte el porex del duro a la medida que me iba, el agujero central lo hice una lina redonda de las nominadas cola de rata hice presion con una madera para las estrias i la pinte con pintura plastica y tierna como estava la puse en polvo de cantera que tengo para los belenes la deje secar y ya estava hecha, asi salio en el belen y quedo biem
La corte con una sierra de marqueteria
Asi es como lo hice.
Saludos desde Catalunya.

Joan
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
16/3/2006 15:53
hola joan
¿que es polvo de cantera, cemento?

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
16/3/2006 19:12
Hola rio: El polvo de cantera es como arena, es el polvo que sale cuando en las canteras desmenuzan las piedras de aqui sale una especie de arena que no es tal, si no polvo de piedra espero que te sirva esta esplicacion, la suelen usar en lugar de arena para hacer mortero en su dia cogi de una obra un par de cubos que la suelo utilizar para los belenes. (Suelen utilizarla por que asi no sale el salitre que trae la arena "sobre todo si es maritima")
No se lo complicado que te puede ser encontrala pero mira por las obras
Espero que te haya podido ayudar.
Saludos desde Catalunya

Joan
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
17/3/2006 12:14
a ver que os parece...el buey es de la colección del prado al cual hemos quitado la peana con mucho cuidado para dar mas realismo cuando el molino se mueve...logicamente el motor está en el molino (el buey se negaba a andar)

Modificado por elirabi 17/3/2006 12:16

(foroRIMG0586.JPG)

(foroRIMG0587.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos foroRIMG0586.JPG (103KB - 258 descargas)
Adjuntos foroRIMG0587.JPG (115KB - 275 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
17/3/2006 12:29
¿porque las piedra de Suny es muy distinta a la de Elirabi?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
17/3/2006 15:23
yo creo que la de elirabi es de almazara
gracias es preciosa

alegra la

Modificado por rio 17/3/2006 15:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
17/3/2006 15:26
murcianico - 17/3/2006 12:29 PM

¿porque las piedra de Suny es muy distinta a la de Elirabi? :o


Hola murcianico.

Hay distintos tipos de piedra al igual que hay distintos tipos de molinos.

El de elirabi es un molino de los denominados "molinos de sangre".

Si visitas páginas sobre el tema (en páginas interesantes) veras de lo que hablo.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
19/3/2006 13:40
Hola a Río y a todos;

Decirte únicamente que en la sección "Paso a paso" voy a colgar ahora mismo cómo hice mi molino. El motivo de ponerlo allí, es seguir con la serie de explicaciones que voy poniendo.

Saludos;

Curro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
19/3/2006 15:38
curromarchena - 19/3/2006 1:40 PM

Hola a Río y a todos;

Decirte únicamente que en la sección "Paso a paso" voy a colgar ahora mismo cómo hice mi molino. El motivo de ponerlo allí, es seguir con la serie de explicaciones que voy poniendo.

Saludos;

Curro.


Hola Curro.

Aquí os pongo el enlace para ver las piedra del molino de Curro y el mecanismo de su molino.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1605&posts...

Me ha gustado mucho como has hecho las piedras, sencillamente, como nos tienes acostumbrados.

Me alegro que estes mejor porque se te ha echado de menos.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
19/3/2006 19:41
! Hola Curro !
Como dice suny, me ha alegrado un monton, de que ya te encuentres mejor del cuello y te tengamos otra vez entre nosotros, con tus magnificas explicaciones paso a paso, de como haces el movimiento de figuras y demás artilujios, para el belén.
Me ha gustado mucho lo del molino, pero el motor ¿ no se podria esconder debajo del tablero del belén ? Y así la base del molino, podría ser más pequeña.
Estoy impaciente " bueno cuando puedas " nos pongas, como hacer el movimiento, de los bueyes con el labrador, trillando en la era la míes.Pues aúnque me lo has explicado, por privado, no lo tengo del todo claro y con tus fotos y explicaciones vistas, me queda todo más claro y lo cojo mejor.Perdona por abusar de tu amabilidad.
Un saludo de laor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
20/3/2006 12:43
hola curro
no se si leeras esto pero mi pregunta es
¿de cuanto son tus figuras?
esque he visto tu molino y me parece muy grande,
si alguno de vosotros lo sabeis os lo agradeceria

Modificado por murcianico 20/3/2006 12:44
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
21/3/2006 10:14

hola curro:

veo que nuestras tecnicas son muy parecidas, aunque claro, el tamaño manda. Como ya dije en un post anterior, nuestras piedras estan hechas con unos conos de porex de decoración (bastante más rápido y menos pesados) posteriormente pintados con pintura de revestimiento rugosa.

Nuestro motor lo compramos en Sevilla (San Juan Bosco), y el eje está realizado con  masilla epoxi de esa que se usa en fontanería. Es de dos componentes, cuando se juntan se trabajan como la plastilina, pero cuando seca es como una piedra

Espero haber ayudado

Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
23/3/2006 20:44
Hola Murciano;

El tamaño de mis figuras es de 21cm, como verás son de varios artesanos como Nicolás, Griñán entre otros.

Saludos;
CURRO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
23/3/2006 20:53
Hola Elirabi:

Efectivamente es más rápido hacerlas de porex, pero he de advertirte porque al principio la hice yo de ese material, y posteriormente tuve que cambiar porque me dí cuenta de que las piedras no rodaban, sino que eran arrastradas. Por eso las hice de escayola anque también se pueden hacer de madera, y al ser más pesadas rodarán sobre la base. Es un pequeño detalle, que aunque insignificante, yo soy muy quisquilloso con esas cosas, al ser las figuras más grandes esos detalles se notan más.

No obstante, gracias por el apunte ciertamente, si no se ve (en figuras más pequeñas) es mucho trabajo hacerlo así.

Saludos;
CURRO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software