¿Quién lo sabe? . No hay nada escrito seguro al respecto. Lo normal es que el que fuera a empadronarse fuera con tiempo suficiente para llegar a tiempo. Se piensa (no puedo facilitar cita bibliografica, por que no se donde lo he leído), que José y Maria partieron de Nazaret en una caravana (como era normal, para protegerse de los atracadores) y tardaron tres días en llegar. También en dicho escrito (quiero recordar) decía, que el que no tuvieran posada posiblemente fue por que se irían quedando atrás en la caravana, ya que la Virgen estaba con el embarazo muy avanzado, de ahí que cuando llegaron después que el resto a la caravanera (posada), no tuvieran sitio. Además para dar a luz, los judíos tienen por costumbre el que este en un sitio recogido, fuera de todas miradas y asistida por una o mas mujeres (comadrona), pero no deben de estar ningún hombre. Por todo ello yo me inclino a pensar que el empadronamiento debería ser al día siguiente de pedir posada.
Por cierto quiero aclarar o corregir (con mi mayor respeto), que tanto el acto de pedir posada, como el del empadronamiento, no se trata de ningún misterio, sino de un acto o acontecimiento. Misterio es aquello que no es explicable con nuestro entendimiento. Ejemplo: Maria da a luz a Jesús y sigue siendo virgen
Un cordial saludo.
Pedro