Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
perspectiva

Páginas: 1
23
barcelona
4/2/2007 21:55
Queridos foreros, os planteo una cuestión: en la asociación pesebrista en la que me formé, trabajan mucho la perspectiva, siempre buscando un punto de fuga.

Para este año yo quisiera hacer el interior de un atrio, con sus columnas correspondientes, pero no se si sería conveniente realizarlo con esa perspectiva.

Se puede hacer en plano, sin alzar el suelo? He visto que la mayoría de dioramas no utilizan la perspectiva, pero en este caso.... no sé que hacer

A ver si podeis orientarme por fa....

Un saludito
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
5/2/2007 20:49
Gwendolyne:
Para poder ayudarte deberías comentarnos cuales son las dimensiones de tu diorama, así como el tamaño de las figuras que quieres poner en los diferentes planos del diorama.

Esperamos tus noticias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
589
pamplona
6/2/2007 11:45
no soy muy partidario de la perpectiva, pero en tu caso (un atrio) le darias mucha profundidad...
hay que tener en cuenta el punto de vista (linea del horizonte=a la altura de los ojos) del que va a ver el belen... y si hay mas de un punto de fuga (si un lado del atrio es paralelo al que ve, efectivamente solo habra un pto. de fuga...el del lado perpendicular al observador)
...levantar el suelo...es fugarlo...y si no es mucho el efecto es bueno...
...si te pasas parecera un suelo inclinado...
...no se...
...cuentanos mas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
barcelona
7/2/2007 14:32
Os explico un poquito más sobre mi idea. La figura será de 16 cms, una Virgen María embarazada y reposando. El punto de fuga, en principio será uno, la puerta de entrada a la casa, que la situaré en el centro y dará directamente al patio. Supongo que la dejaré entre abierta... pero aún no lo he decidido. A cada lado de la puerta habrá un corredor, hasta llegar a las esquinas correspondientes, y a la mitad de cada lado quisiera poner unas escaleras, haciendo el efecto de subida a la segunda planta ( pero sólo que se vean un poquito, no entraré en detalle en ellas).

Yo también creo que si inclino demasiado el suelo parecerá precisamente eso, un suelo inclinado. El tema es que si subo demasiado el suelo y cierro las paredes para dar profundidad tengo miedo de que quede muy cerrado y me gustaría que el patio se viera amplio.


Espero vuestros consejos


Saludos a todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
7/2/2007 17:06
Por lo que dices, quieres dejar entre abierta la puerta que quedara al centro y tras ella habrá un patio. Por que no alejas más el punto de fuga tras la puerta, así conseguirás que la perspectiva quede algo más abierta ganando anchura en los primeros planos y quedando estos algo menos recortados al darle la perspectiva. Fija algún objeto en el patio tras la puerta, haz un boceto en papel y veras con más claridad lo que quiero decirte, sin más atte. Geko.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
12/2/2007 19:27
Gwendolyne, sigues sin decirnos las dimensiones de tu diorama, y así es difícil decir si debes de forzar o no la perpectiva.

De todas formas, la figura de 16 cm. me parace grande para el concepto diorama, pues la habitación se debe de comer bastante de la porofundidad. Anda, PORFA, dinos las dimensiones:

ALTO
ANCHURA
PROFUNDIDAD


Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
13/2/2007 20:18
hola

no se como estara la disposicion y el sitio de que dispongas, pero te aconsejo que mires el tema de espejos hay un estupendo tutorial que creo te servira de maravilla.
precisamente en uno de los apartados aparece una escalera y usa si no recuerdo mal un solo espejo, el resultado es sorprendente.

si quieres buenas perspectivas no dejes de mirarlo

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
barcelona
13/2/2007 20:57
Ostras, gracias ram por tu sugerencia, no dudes que consultaré el tema de los espejos.
A mi amigo Corcho, decirle que hasta ahora no tenía muy claras las dimensiones, pero creo que ahora más o menos puedo decirte por dónde van a ir los tiros, de anchura unos 80 cms, profundidad aprox 80 ( para el habitáculo, dejaré espacio atras para la vista que irá desde la puerta) y de altura.... no sé quizás 30-40 cm.

Qué os parecen las dimensiones?

Gracias de antemano por vuestras sugerencias.
Besos a todos

Gwen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
14/2/2007 06:01
Gwendolyne:

Te pongo las dimensiones que utilizamos en los dioramas en la Asociación de Belenistas de Madrid. Supongo que cada Asociación tendrá las suyas.

ANCHO : 80 cm.
ALTO : 50 cm.
FONDO : 70 cm.

Normalmente las figuras del 1º término son de 14 cm.

Luego, en los cursillos de dioramas que damos, solemos utilizar el "cajón" justo a la mitad de las dimensiones y es para figuras de 7 cm.

Si te decides por el tema de los espejos, busca las explicaciones dads por el mago GENI.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software