Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
pequeñas plantas

Páginas: 1
167
ITALY
2/9/2008 14:34

Hola,
Traté de hacer pequeños trabajos siguiendo el consejo en el foro .. hay mucho que mejorar aún ... estas son las primeras realizaciones

 

 

 

 

 

saludos

luigi

www.ik0qdm.altervista.org

A angeles.porras.gonza le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
2/9/2008 14:53
Personalmente creo que te han quedado muy bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
2/9/2008 17:05
Las piteras me gustan mucho. Las chumberas también pero, la única pega posible, es que tal vez deberían ser más frondosas, pero al técnica y el resultado fenomenal. Las piteras son de cartulina?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
2/9/2008 19:22
esta muy bien pero menos verde un tono mas apagado ,estan muy bien hechas,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
4/9/2008 01:25
Chumberas ya había visto algunas pero las pitas no. Puedes explicar un poco como las has hecho y con que materiales? Me encantan
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Rota, Cádiz
14/9/2008 13:38
muy bonito!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
15/9/2008 00:53
Enhorabuena por tu trabajo, están muy conseguidos.-

Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
167
ITALY
15/9/2008 04:18
la hellen - 4/9/2008 01:25

Chumberas ya había visto algunas pero las pitas no. Puedes explicar un poco como las has hecho y con que materiales? Me encantan


He utilizado la cinta adhesiva de papel, poniendo entre una franja y el otro un alambre de cobre muy delgado, por lo que puede dar forma a las hojas ...
acrílico color ...
Luigi
www.ik0qdm.altervista.org
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
15/9/2008 07:05
Enhorabuena,te han quedado muy bien, te copiare.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
162
baja california mexico
17/9/2008 08:24
te han quedado muy bien presentadas, y los colores me gustaron, me imagino que las plantas tienen ese verdor porque recien acaba de llover no? me han gustado mucho.
creo, solo creo que con ustedes las chumberas es lo que para en Mexico le conocemos como nopales. si no es asi saquenme del error por favor. y tambien que las pitas son las tunas de aca. o no?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
17/9/2008 19:06
Hola Brisaymar.
Los nopales son las chumberas y creo que las tunas son los higos chumbos de este lado de la Mar Oceano. Yo creo que las pitas son mas bien como los agaves o magueyes.
Amigos foreros de España, aclarenos el punto a estas dos mexicanas.
Saludos desde Mnterrey, Mexico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
218
valencia
17/9/2008 21:24
Hola chatita y brisaymar, a ver si os puedo aclarar algo.
Las chumberas son las plantas que dan fruto, los higos chumbos,(la primera y la última foto) y las piteras son las de hojas alargadas terminadas en punta, creo que sí es el ágave, como dice chatita,(las otras fotos).Recuerdo una canción mejicana que dice "me he comer esa tunaaaa,me he de comer esa tunaaaa, aunque me ¿pinche? la manooo.........." y ahora entiendo el significado de esa frase,¡que gracia! una tuna aquí es algo muy muy diferente, es un grupo de estudiantes que cantan........
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
242
merida, yucatan, mexico
18/9/2008 00:43
si asi es, creo... la chumbera y el higo chumbo son el nopal y la tuna respectivamente y la pita es algo asi como el maguey o algo por el estilo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
18/9/2008 14:23

belen - 18/9/2008 00:43 si asi es, creo... la chumbera y el higo chumbo son el nopal y la tuna respectivamente y la pita es algo asi como el maguey o algo por el estilo

Sí, es así efectivamente. Lo que no sé si se ha comentado es que ambas plantas son originarias de México, por lo que en sentido estricto sería un anacronismo ponerlas en nuestros belenes (al igual que el maiz o el tomate).

Lo que ocurre es que se han naturalizado de tal forma en España, al menos en la zona mediterranea, que crecen de forma espontánea por los campos, integrándose en el paisaje, sobre todo de lugares enladerados.

Por otra parte, seamos sinceros, es que quedan realmente bonitas en los belenes, pues parecen plantas propias de zonas desérticas.



Modificado por paquirri 18/9/2008 14:26
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
18/9/2008 21:26
Enhorabuena amigo Luigi,te han quedado perfectas.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
tarifa cadiz
20/11/2008 19:25
Me han gustado mucho tus plantas y me gustaria saber con que pinturas lo has pintado .Espero que mandes mas modelos , pero esplica como lo haces paso a paso.Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
167
ITALY
22/11/2008 13:59
ciao,
agave para el proceso es muy simple:
documento de cinta adhesiva, dos tiras de cinta en la mitad con un pequeño alambre de cobre.
Pinta con acrílico, corte las hojas de diferentes tamaños.
la yuca. aún más "simple ... los pequeños tiras de papel de color con el acrílico .....


Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
peru
23/11/2008 23:28
hola , tus palntas estan lindas , aprte de los materiales descritos quemas usastes
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software