Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
PASTA MODELAR

Páginas: 1
4310
pueblecito de sevilla
26/5/2006 19:18

ECHA DE ARINA AGUA Y COLA SABE ALGIEN CUALES SON SUS POPOSION LA ESCUCHE EN LA TV DE REFILON Y NO SE CUALES SON LAS MEDIDAS GRASIAS BANBI....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
26/5/2006 20:07
yo, lo siento, banbi, pero solo te digo, que se llama "engrudo", se lo he oido hablar mil veces a mi abuela, que era lo que se usaba de pegamento, baratito. la composición, dice que a ojo,mas o menos, comola escayola;
PD. ella no echaba cola, pero claro, así se cascaban las cosas

saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Puerto de Santa Maria
26/5/2006 20:44
Hola Bambi, no creo que te interese mucho esa pasta cuando en el mercado existen pastas para modelar que ya te bienen preparadas y no te tienes que calentar la cabeza.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
26/5/2006 21:08
y... mejores, pero, para lo que sí es bueno eso, es para texturizar algo.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
26/5/2006 22:00
Hola banbi yo conozco una masa hecha de harina de maiz cola y agua, (hay que hacerla al fuego)
pero la receta la tengo en el trabajo así que hasta el lunes no te la puedo pasar.
La textura es tan fina que permite hacer cosas muy pequeñas: flores, enredaderas, cacharros...l
no quedan arrugas y se maneja muy bien. Seca al aire y las piezas quedan muy duras.
La desventaja es que no se puede lijar.
Esta masa puede venir muy bien a gente que no tenga tiendas de manualidades cerca.
Si os interesa pongo las cantidades de la mezcla. Un saludo.
Se me olvidaba, es baratiiiiisima.

Modificado por Itzi 26/5/2006 22:29
Parte superior de la página Parte inferior de la página
26/5/2006 22:07
hombre, pues sí parece bastante interesante, Itzi, al menos por mi, ponla!
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
27/5/2006 09:34
Hola,

Yo conozco a una señora que hacía cuadros de estos de flores con una masa de harina, pero eso con el paso de los años se picaba, vamos que las flores quedaban llenas de agujeritos y bichitos.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
27/5/2006 22:32
.- Pues no ha desaparecido, esa formula es la conocida como Porcelana Rusa ó Porcelana en frio...pero se le añade un poco de clicerina y unas cosas mas...

Modificado por jbr_belenes 27/5/2006 22:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
27/5/2006 23:47
Yo no me sé de memoria las proporciones, he estado buscando la receta, pero no la encuentro, seguiré buscando. Como dice jbr, es cierto que se llama porcelana en frío, y llevaba maizena (harina de maiz), glicerina, cola, y algunas cosas. Lo que sí que sé es que al menos en mi zona, se vende ya hecha esta porcelana en frio, (que no es la pasta modelable DAS), por si queréis preguntar en alguna tienda de manualidades.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
28/5/2006 00:23
Hola bambi, yo conozco esta pasta como"engrudo", y la utilizo para pegar petalos de flor sobre el corcho blanco(este año hice mariposas), y así los petalos no se queman.Luego lo ponemos de decoración en la cruz de mayo.Este año ganamos el priner premio.
La proporción la hicimos a ojo, pero quedaba como las natillas líquidas mas o menos.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
28/5/2006 08:38
Fórmula de la porcelana rusa:

Pasta de porcelana

Apropiado para realizar flores, frutas, e incluso figuras.

INGREDIENTES

1 vaso de 1/4 de cola blanca
1 vaso de harina de maiz
2 cucharadas soperas de porcelanizador
2 cucharadas pequeñas de glicerina líquida
1/2 vaso de agua
COMO SE REALIZA
En una sartén antiadherente, mezclamos cola blanca y porcelanizador y, por último, la glicerina que evitará que se formen grumos. Ponemos la mezcla a fuego lento y la removemos con una cuchara de madera hasta que veamos que la masa adquiere consistencia y va tomando un tono más transparente

Comprobamos que la pasta está lista cuando al cogerla con los dedos no se pega a éstos. Lista la masa, la retiramos del fueto y, todavía caliente, la amasamos con las manos para conseguir una pasta completamente uniforme. Seguidamente, la envolvemos en un plástico donde debe reposar durante media hora y, a continuación retiramos el plástico y quitamos el exceso de humedad con un trapo (si no se hace esto la masa quedaría blanda), volviendo a envolverla en el plástico hasta su uso, conservando así todas sus propiedades y elasticidad

Se trabaja con las manos y utensilios de modelar, una vez realizadas las piezas se dejan secar y se pueden decorar con pinturas al agua o al disolvente
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
28/5/2006 16:00
,.- Añadir al escrito de Caldofrán que se vende ya prparadas en envase de 500grs y 1 Kgrs. de la Marca Orita, Lidía y algunas más. con lo que compras los ingredientes y la elaboración, pues compras la pasta elaborada. saludos para todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
29/5/2006 12:41
bamos haber la pasta es de un programa infanti que hicieron el mostruo del lago nes y lo bi interesante para que lo agan mis sobrinos pero no para ahorrate dinero pero pienso que los niños de hoy todo lo arreglan con dinero y era una forma de que se calienten el casco ono, es para que se enseñen y trabajen bamos digo yo, y ademas sirbio para combersar un poquito .
la pasta era arina sal y cola....saludos de banbi...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
29/5/2006 22:25
Bambi, en el canal utilissima de Argentina (se ve con ONO en España), hay un programa muy chulo acerca de modelar pasta de porcelana fría se llama el programa de Leticia, y puede interesarte para tus sobrinos. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
29/5/2006 23:14
.- La pasta de la que hablamos es para artista artesanos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
29/5/2006 23:25
también existe la "pasta de sal", yo sólo la conozco de oídas pero leo por ahí que se hace con sal (obviamente), harina y agua, y se puede cocer en un horno doméstico.
en google (poniendo "pasta de sal", mejor con comillas) aparecen como 15.000 referencias sobre el tema
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
29/5/2006 23:30
inigomena - 29/5/2006 4:25 PM

también existe la "pasta de sal", yo sólo la conozco de oídas pero leo por ahí que se hace con sal (obviamente), harina y agua, y se puede cocer en un horno doméstico.
en google (poniendo "pasta de sal", mejor con comillas) aparecen como 15.000 referencias sobre el tema :D


ya me extrañaba que no tuviéramos en este foro algo sobre la pasta de sal. al menos en este tema nos hablaron un poco de ella:

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=355&posts=...


Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
30/5/2006 00:29
sí, pero la desventaja es que la pasta de sal necesita cocción, mientras que la porcelana fría no.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
30/5/2006 13:08

hola de nuevo

he estado buscando por los disco que tengo guadado porque tenia este archivo de como hacer distintos tipos de pastas (yo no he hecho ninguna ) pero como habeis puesto este post aqui lo teneis

saludos

curro
Adjuntos
----------------
Adjuntos Masas y Pastas.doc (52KB - 1005 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
15/6/2007 16:25
queria sacar este ,,posts,, por que lo beo muy interesante ,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
15/6/2007 23:39
Saludos alli le envío una receta de masa de porcelana fría muy facil de elaborar y económica,con excelente consistencia para modelar todo tipo de figuras, espero que le pueda servir en algo
Franklin
Venezuela
Adjuntos
----------------
Adjuntos PORCELANA FRRÃA.doc (21KB - 345 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software