Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
palacio-ciudadela

Páginas: 1
66
Peñarroya Cordoba
11/5/2007 22:08

Hola foreros :
En primer lugar saludaros a todos y deciros que me habeis sido de gran ayuda en la contruccion de mis beles (construyo dos), he visto y cono cido vuestras tecnicas, que son intachables, pero me he decidido dar a conocer las mias

Mi "castillo de Herodes" era como se ve en esta foto1

 y he decidido ampliarlo, mi tecnica es construccion en madera de contrachapado de 10 o 20 milimetros, esta madera es la que tallo (imagen 2 )y despues estuco (resto imagenes); par quien lo cononozca es la misma tecnica que se usa para el estucado de imagenes o para dar pan de oro:

Cuando lo policrome pondre el resto de las fotos

y despues cuando lo ilumine

UN saludo quedo a vuestra disposicion 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
Peñarroya Cordoba
11/5/2007 22:12
perdon no me entran las imagenes volvere a tomarlas con menos resolucion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
Peñarroya Cordoba
11/5/2007 22:26
perdon no me entran las imagenes volvere a tomarlas con menos resolucion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
Peñarroya Cordoba
11/5/2007 22:28
Ya creo que tengo las fotos
foto 1 mi antiguo "castillo de herodes"
foto 2 Tallado de la madera de contra chapado
resto de fotos el palacio ciudadela actual con la tecnica del estucado sin policromar

(foto 1.jpg)

(foto 2.jpg)

(foto 3.jpg)

(foto 4.jpg)

(foto 5.jpg)

(foto 6.jpg)

(foto 7.jpg)

(foto 8.jpg)

(foto 9.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos foto 1.jpg (54KB - 431 descargas)
Adjuntos foto 2.jpg (38KB - 216 descargas)
Adjuntos foto 3.jpg (35KB - 215 descargas)
Adjuntos foto 4.jpg (33KB - 181 descargas)
Adjuntos foto 5.jpg (35KB - 189 descargas)
Adjuntos foto 6.jpg (35KB - 204 descargas)
Adjuntos foto 7.jpg (35KB - 219 descargas)
Adjuntos foto 8.jpg (35KB - 182 descargas)
Adjuntos foto 9.jpg (33KB - 293 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
579
pontevedra
13/5/2007 03:18
Fantastico, el problema es que las fotos son pequeñas y no se aprecia los detalles
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
13/5/2007 04:33
Por favor, ¿que quieres decir exactamente con "tallado de la madera de contrachapado"? no me hago una idea exacta, lastima del tamaño de las fotos, a todos nos pasa lo mismo al principio. El resultado es muy bueno, y en madera será mejor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
223
sevilla
13/5/2007 17:40
Opino lo mismo, las fotos son un poco pequeñas y no se observan los detalles, ?para que medidas de figuras son¿, es muy buen trabajo, esperamos verlas terminadas. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
Peñarroya Cordoba
13/5/2007 20:09
Os contesto a varias cuestiones planteadas

A) Efectivamente la madera que utilizo es contrachado, tambien llamado maderas varias o tablero de ocumen, de 10 o 20 milimetros de espesor

Las piedras los ladrillos los tallo o grabo como prefieras con un minitaladro ( Dremel) al que le acoplo un brazo estensible y asi da mas precision en el trabajo, pues se sujeta como un lapiz foto 2

c) Es para figuras de 12 cmts
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software