Pensaba que mi palmera me habia quedado bien, pero veo que el personal trabaja mucho y bien. He de felicitarlos a todos, lo mas importante es la ilusión y la costancia. De todas maneras ahi va en ese archivo adjunto mi pequeña guia de fabricación y montaje de otra palmera. Espero que os sirva al igual que me van sirviendo las ideas que estoy encontrando en este foro. Un aludo
queridos amigos ,
esta es la primera vez que entro en este foro y quisiera compartir con vosotros mis tecnicas para hacer palmeras:
empecemos con el tronco; con un un trozo de manguera para cables de distinto grosor segun el tamaño de las figuras y un alambre grueso y semirigido para darle forma por dentro y pueda servir de soporte .como tiene estrias solo tengo que envolverlo con tiras de sabanas viejas escayoladas que disimulan la regularidad de las estrias pero no las esconden, luego solo queda pintarlo. Yo lo hago con marron grisaceo y le doy una veladura de gris claro muy leve.
la hojas las hago con cinta de carrocero o cinta de pintor poniendole en medio el consabido alambre esto tiene de bueno que como son adesivas no necesito pegamento ,que con la cartulina aveces se me despegaban, luego las pinto y la recorto .
los datiles los hago con un hilo grueso al que inpregno de loctite ara que pege rapido y luego lo rebozo en semillas de negrillo que se venden en pajarerias pintados convenientemente.
ahi va mi idea por si os sirve
un saludo
Yo también hago las hojas con cinta de carrocero y la ventaja sobre la cartulina y el papel, es que no se doblan y se queda la marca como en estos. De un año para otro están perfectas, se les puede dar forma cuantas veces queramos.
Yo las pinto después de cortarlas, para que no se vea el borde en color claro, aunque luego tengo que separar los cortes que se quedan pegados y es un poco engorroso, pero quedan muy bien.
Bueno aver me uno un poco mas a este medio y otro dia en que pueda cargare alguna foto de mis palmeras, yo las realizo con tubo de couarrugado de electricista (el mismo que dicen por ahi) para tapar las lineas i todo eso utilizo cinta de carrocero para tapar dichas lineas, luego las pinto de marron, y luego ya viene el trabajo mas costoso cojo las piñas que tiran los pinos, arranco lo que forman la piña y luego esas cosas que he arrancado voy pegandolas una detras de otro asta formar todo un tronco de piña, y al final si me da el caso le doy una pasada de algun barniz para que quede mas logrado y no se caigan los trozos de piña
bueno pido perdon por no tener vocabulario especifico pero un dia de estos colgare alguna foto las hojas ya es lo mismo que muchos han comentado pero a mi me esta gustando como quedan mis troncos de palmera