Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Olivos

Páginas: 1 2 3 4
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
11/6/2011 21:10
Amigos foreros. Os quiero mostrar algunos de mis primeros trabajos para el próximo nacimiento.

(DSC_0349q [Resolucion de Escritorio].jpg)

(DSC_0350q [Resolucion de Escritorio].jpg)

(DSC_0351q [Resolucion de Escritorio].jpg)

(DSC_0353q [Resolucion de Escritorio].jpg)
Adjuntos
----------------
A aluca le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
11/6/2011 21:41
excelente trabajo amigo, lo dificil es conseguir aqui en venezuela ese tipo de rama que utilizo para darle la frondocidad tan lograda, usted sabra que otro tipo de rama podre utilizar, creo que esa especie solo se da para aquel continente, un cordial saludo.

frank
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
12/6/2011 00:47
Hola, enhorabuena fantastico el olivo.........que material as utilizado para hacer el tronco,se ve tan natural.SAludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
12/6/2011 00:47
Hola, mi enhorabuena,fantastico el olivo.....con que material has hecho el tronco? me gusta un monton se ve tan natural.Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
13/6/2011 00:54
Gracias por vuestros comentarios, Frank las ramas como tu dices son unas plantas salvajes de la sierra de cadiz que se llaman " aulagas", aunque luego se pintan hasta buscar el color adecuado.
Lluvia el tronco esta hecho con porexpán estruido y con pasta dás buscando la forma que mas me guste, igual pongo unas fotos que le hice mientras lo hacia para que veais el P.A.P.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
13/6/2011 01:02
Hola antonio miguel,me gustaria ver el pap de los olivos.....porfa.Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
13/6/2011 22:25
Preciosos pero esas hojas solo las teneis en Andalucia .dificil conseguirlas de Despeñaperros hacia arriba,......creo
me han encantado tu olivos gracias por compartirlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Logroño
13/6/2011 22:48
Igual ¡no!, seguro pon un paso a paso ya que el arbol esta genial.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
13/6/2011 23:16
Un gran trabajo, enhorabuena.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
14/6/2011 08:19
Los árboles están perfectos...¿puedes poner también las medidas y para que tamaño de figuras son?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14/6/2011 12:17
magnifico, dime ¿que planta has puesto en la copa?, vivo en el aljarafe, la puedo buscar, aunque dudo mucho que me queden como a ti.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14/6/2011 12:18
perdón, como veo mas arriba se llaman aulagas, de la sierra de cadiz, enterada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
14/6/2011 13:28
Buenísimo trabajo, Antonio, de los mejores olivos que he visto.

Gracias por mostrarlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
621
Dos Hermanas-Sevilla
14/6/2011 17:39
estupendo trabajo Antonio te han quedado de maravilla,espero verlos las prosimas navidades ya colocados en el belen
saludos desde dos hermanas



no te tomes la vida tan en serio si al final no salimos vivos de ella
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
14/6/2011 19:47
Memen, gracias por tu comentario, aquí la tenemos , pero hay que andarse con cuidado, que estan protegidas.

Asun, gracias e intentaré poner ese p.a.p. lo antes que pueda. Lluvia también me lo ha pedido.

Jose David, muchas gracias por tu comentario.

Jesus muchas gracias, las medidas son las siguiente. el mas grande mide 60 c.m. de alto y 60 c.m. de copa, para una figura de 30 c.m. y el más pequeño mide 40 de alto y 40 de copa para una figura de 20. Si quierse saber algo más solo tienes que preguntarmelo.

Pilita, yo tambi,en soy del aljarafe y en la sierra de sevilla, también hay aulagas, aunque las de la sierra de cadiz, son mas tupidas y quedan mas bonitas . Intentaré colgar un olivo que hice el año pasado con unas que cogí en aznalcollar.

Luis me agrada mucho tu halago.

Jose, muchas gracias y claro que este año te espero por aquí de nuevo.

Un Saludo a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
14/6/2011 20:43
Son impresionantes.Me encantan.Enhorabuena.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
979
Girona-Navarra
15/6/2011 14:59
Preciosos olivos, y el color muy logrado, parece que los hayas fotografiado y los hayas colgago. Enhorabuena
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
15/6/2011 23:49
Gracias por vuestros comentarios luis y jose miguel me agrada que os guste mis trabajos.
Un Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sevilla
17/6/2011 02:36
Amigo Antonio estos arboles estan de lujo,me apunto al pap pero tendre que buscar otras ramas pués además de que es dificil de conseguir pincha
un monton.Me encantan como te han quedado, sobre todo los troncos parecen de verdad.Enhorabuena, un beso y a esperar el pap.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
17/6/2011 23:38
Muchas gracias amiga Gloria por tu halago, mañana intentaré buscar un hueco y poner el p.a.p. Un beso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
19/6/2011 21:13
Os intentaré explicar paso a paso cómo he conseguido hacer estos olivos. Las fotos no son las mejores, pero espero que lo entiendan:

1º.- pegamos 3 planchas de porexpam extruido de 4 cms. de grosor. Luego, dibujo la forma del tronco y lo recorto con la cortadora de porexpam.
2º.- Lo voy devastando con el cúter de hoja ancha y, con el cúter de hoja estrecha, lo perfilo y le doy la forma al tronco utilizando también el soldador de estaño para las hendiduras.
3º.- Una vez hecho esto, le acabo de dar la forma con pasta das y profundizo más en los detalles (nudos, etc.)
4º.- Con el cepillo de alambre, le doy la forma simulando la corteza del tronco, las vetas y raíces.
5º.- La primera mano de pintura es verde frontón diluido. Una vez seco, le doy las primeras veladuras en color tabaco oscurecido con negro y, en algunas zonas, le doy sólo color tabaco. Luego, a pincel seco, le doy una mezcla de color ocre con un pelín de blanco y, en otras zonas, le voy matizando, también a pincel seco, con gris plata.
6º.- A continuación, a las ramas de aulagas escogidas, le intercepto un alambre con cola. Una vez seco, las coloco como más me guste y voy tapando la unión con pasta das.
7.- Por último, revisto el tronco con papel o similar y pinto las ulagas con sprais de tres tonos verdes y uno gris buscando el tono más adecuado.

(foto 1.JPG)

(foto 2.JPG)

(foto 3.JPG)

(foto 4.JPG)

(foto 5.JPG)

(foto 6.JPG)

(foto 7.JPG)

(foto 8.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos foto 1.JPG (112KB - 282 descargas)
Adjuntos foto 2.JPG (117KB - 289 descargas)
Adjuntos foto 3.JPG (79KB - 282 descargas)
Adjuntos foto 4.JPG (138KB - 232 descargas)
Adjuntos foto 5.JPG (135KB - 273 descargas)
Adjuntos foto 6.JPG (87KB - 283 descargas)
Adjuntos foto 7.JPG (123KB - 279 descargas)
Adjuntos foto 8.JPG (123KB - 275 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
621
Dos Hermanas-Sevilla
19/6/2011 21:33
estupendo el pap antonio mas de uno te lo copiaremos saludos



no te tomes la vida tan en serio si al final no salimos vivos de ella
Parte superior de la página Parte inferior de la página
96
Venezuela, Estado Táchira.
20/6/2011 01:36
Una maravilla Antonio, fabuloso trabajo, gracias por compartirlo, nos ayuda muchisimo, con tu permiso lo voy a guardar para luego poder guiarme y hacer uno parecido, gracias de nuevo un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
20/6/2011 14:22
hola antonio miguel.Fantastico pap. Enhorabuena y gracias por compartirlo.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
20/6/2011 19:05
De nuevo gracias José, Carolina y lluvia por vuestras opiniones, os agradezco de corazón que os haya gustado el p.a.p. aunque en el mundo del belenismo esta ya practicamente todo inventado. Solo teneis que echarle un vistazo a la revista del taller del belén numero 13, y vereis como se hace un olivo, aunque esta técnica vieja, si me quereis consultar algo más, os ayudaré encantado. un saludo a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software