Os intentaré explicar paso a paso cómo he conseguido hacer estos olivos. Las fotos no son las mejores, pero espero que lo entiendan:
1º.- pegamos 3 planchas de porexpam extruido de 4 cms. de grosor. Luego, dibujo la forma del tronco y lo recorto con la cortadora de porexpam.
2º.- Lo voy devastando con el cúter de hoja ancha y, con el cúter de hoja estrecha, lo perfilo y le doy la forma al tronco utilizando también el soldador de estaño para las hendiduras.
3º.- Una vez hecho esto, le acabo de dar la forma con pasta das y profundizo más en los detalles (nudos, etc.)
4º.- Con el cepillo de alambre, le doy la forma simulando la corteza del tronco, las vetas y raíces.
5º.- La primera mano de pintura es verde frontón diluido. Una vez seco, le doy las primeras veladuras en color tabaco oscurecido con negro y, en algunas zonas, le doy sólo color tabaco. Luego, a pincel seco, le doy una mezcla de color ocre con un pelín de blanco y, en otras zonas, le voy matizando, también a pincel seco, con gris plata.
6º.- A continuación, a las ramas de aulagas escogidas, le intercepto un alambre con cola. Una vez seco, las coloco como más me guste y voy tapando la unión con pasta das.
7.- Por último, revisto el tronco con papel o similar y pinto las ulagas con sprais de tres tonos verdes y uno gris buscando el tono más adecuado.
(foto 1.JPG)
(foto 2.JPG)
(foto 3.JPG)
(foto 4.JPG)
(foto 5.JPG)
(foto 6.JPG)
(foto 7.JPG)
(foto 8.JPG)Adjuntos
----------------