|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
MONTAÑAS DE POREXAPAN Y ESCAYOLA
-pegando con cola y uniendo con puntillas trozos de porespan de forman caprixosas , iremos dando forma a la masa dela montaña .
-secas las uniones , tallaremos las superficies con cuxilla , lijsa o escofina , hasta obtener el contorno de la montaña sobre ella podemos pegar tozos de`porexpan como piedras o relieves.
-cubriremos la superficie como masa de escayola. Acabado más rugoso y con mas de talles en los primeros planos.
Seca la escayola pintaremos como se vera a nuestro gusto.
. MONTAÑAS EN EL HORIZOINTE
- para montañas en planos de lejania u horizonte, no sera necesario trabajar la montaña en volumen; sólo su silueta.
-en la planxa de `porexpan gruesa, marcaremos la linrea del contorno de las montañas , cortaremos con cuchilla pero incliunadahacxia arriba , para suabizar los contornos.
vale, esta bien pero si quieres que tarde en fraguar la escayola pues echale cola de carpintero y tarda mas en fraguar o el pegamento de escayola tarda en fraguar tambien.
saludos
Tienes razón CORCHO ¿Porqué no las hacéis de corcho?
Por mi parte puede asegurar y aseguro, que CORCHO hace unas montañas de corcho de pelicula. Ha elegido bien su nick.
Pero como siempre el uso del BUSCAR, arriba a la izquierda, en este Foro, parece reservado a los íniciados. Y no es verdad. Hay rios de tinta al respecto; poniendo la palabra CORCHO salen de todo tipo. Podiáis empezar por este:
Un abrazo
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |