Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
No se como hacer las montañas no tengo ni idea

Páginas: 1
Jose Ramon
Necesito hacer montañas para mi belen y la verdads q no tengo ni idea como hacerlas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Buenos dias Jose Ramon, yo soy novatillo en todo esto pero desde que estoy en el foro creo que voy mejorando mi belen, te dire como hago yo las montañas, mi sistema creo que es muy basico.

Con tela metalica hago la forma que quiero darle a la montaña y despues la cubro con tela de saco mojada en escayola un poco liquida (es dificil encontrar sacos de tela) si no tengo tela de saco la cubro con tela del tipo de las camisetas (este año he hecho limpieza de camisetas en mi casa) ten en cuenta que la tela de camiseta cuando la empapes en la escayola tiende a estirarse mas, hay veces que se estira casi una cuarta parte mas que la tela seca.

una vez cubierto y seco lo repaso con escayola mas espesa con el fin de quitar las marcas de los cuadritos de la tela metalica y una vez seco del todo ya es cuestion de pintar y decorar las montañas, en el tema de la pintura todavia no lo tengo muy conseguido.

Como te he dicho al principio esto es muy basico, otros compañeros del foro te podran informar de sistemas mas perfeccionados y que seguro dan mejores resultados.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria


Modificado por TONIATO 14/7/2005 09:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jose Ramon
Gracias toniato lo intetare de veras
Pero me gustaria 0otra ideads sobre lo demas compañeros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

MONTAÑAS DE POREXAPAN Y ESCAYOLA

-pegando con cola y uniendo con puntillas trozos de porespan de forman caprixosas , iremos dando forma a la masa dela montaña .

-secas las uniones , tallaremos las superficies con cuxilla , lijsa o escofina , hasta obtener el contorno de la montaña sobre ella podemos pegar tozos de`porexpan como piedras o relieves.

-cubriremos la superficie como masa de escayola. Acabado más rugoso y con mas de talles en los primeros planos.

Seca la escayola pintaremos como se vera a nuestro gusto.

. MONTAÑAS EN EL HORIZOINTE

- para montañas en planos de lejania u horizonte, no sera necesario trabajar la montaña en volumen; sólo su silueta.

-en la planxa de `porexpan gruesa, marcaremos la linrea del contorno de las montañas , cortaremos con cuchilla pero incliunadahacxia arriba , para suabizar los contornos.  

Parte superior de la página Parte inferior de la página
kukoc99
Alguien sabe la mezcla de escayola ideal para construir las montañas, me refiero a cuanto de agua x escayola debo utilizar de tal manera que no se seque tan rapido y que no sea tan aguado.

Yo construi mis montañas con la tecnica de la maya metalica, pero en lugar de ponerle tela empapada con escayola, yo junte la escayola con agua y salio como un cemento y eso lo fui poniendo enciema de la malla metalica y queda muy bien.

Gracias por sus respuestas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

vale, esta bien pero si quieres que tarde en fraguar la escayola pues echale cola de carpintero y tarda mas en fraguar o el pegamento de escayola tarda en fraguar tambien.

saludos



Modificado por QUERUBIN 2/11/2005 22:49
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
Mezclando la escayola con aguaplast, tambien se desacelera el fraguado. Sonmateriales homogéneos y dan buen resultado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
EEEEiiiiiiiiiii companys. Heeeyy compañeros:
No quisiera ser descortes pero habeis mirado en el foro cuatro rallas mas abajo esta este mismo tema abierto. Creo que antes de hacer una pregunta mirar en los listados que a veces tenemos el mismo tema abierto dos otres veces.
En concreto el tema es (como construir montañas) esta ilustrado hasta con fotos. no es que le quiera tonar el sitio a Inigo. pero leamos el foro que hay mucho escrito y no es solo para el momento, esto es como mos dice nuestro amigo canario es una Enciclopedia de Belenismo.
Y como siempre Bon Nadal y bons Pessebres pera tots.
Saludos desde Catalunya
Joan
Parte superior de la página Parte inferior de la página
130
Tamarite de Litera
Mis montañas de espuma de poliuretano:

Este año, he realizado mis montañas, montando previamente una estructura de cartón recubierta con papel de embalar. Para montar la estructura, desmonté una gran caja de cartón y recorté una ondulación con la forma de la montaña, y para las laderas, encajé otra pieza de cartón en ángulo recto también con forma ondulada, de forma que la estructura se pueda aguantar en posición vertical. Una vez montada la estructura, la forré con papel de periódico y de embalar. Todo esto, está hecho al estilo chapucero, ya que después llevé estas estructuras a forrar a una empresa de inyección de espuma de poliuretano. Antes de llevarlo a inyectar, intenté forrarlo con la espuma que venden en botes de spray, pero me resultaba muy engorroso ya que como hice bastantes montañas, necesitaba muchos botes, y es que en ellos, ¡¡casi no sale nada!!.

De esta forma me quedaron unas montañas estupendas.

En mi álbum de este año, se puede ver algún ejemplo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
jaen
yo las hago de papel de periodico y con cinta de carro cero las voy aumentando o disminullendo de intensidad, entre capa y capa cola y a dejar secar y luego las pinto, usando el buscador ahorras tiempo mira esto http://corchopaen.iespana.es/enlaces/manualidades/diorama/diorama.h...


http://groups.msn.com/cochesaescala/briconsejos.msnw?action=get_mes...

Modificado por barcamen 10/2/2007 13:06
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Habeis probado alguno a hacerlas de CORCHO?? ¡¡¡¡¡je je je!!!.

No, en serio a mí me gusta trabajar el corcho para hacer mi Belén, claro que todo depende del tamaño del Belén y de las montañas que queramos poner.

Si están muy al fondo pueden ser recortadas de porespan puesto un poco inclinado y en varios planos ligeramente separados para dar idea de profundidad y pintadas en tonos azules-violeta para darles sensación de lejanía.

Modificado por CORCHO 10/2/2007 14:15
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Tienes razón CORCHO ¿Porqué no las hacéis de corcho?

Por mi parte puede asegurar y aseguro, que CORCHO hace unas montañas de corcho de pelicula. Ha elegido bien su nick.

Pero como siempre el uso del BUSCAR, arriba a la izquierda, en este Foro, parece reservado a los íniciados. Y no es verdad. Hay rios de tinta al respecto; poniendo la palabra CORCHO salen de todo tipo. Podiáis empezar por este:

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=505&posts=6&highlight=corcho%20montañas&highlightmode=1#M2890

Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Gracias Geni por el "piropo" y mas viniendo de un MAGO como tu, pero tu tampoco te quedas manco.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Sicilia (ITALIA)
Un saludo a todos.

Ésta son una parte de las montañas que estoy listo por el belén del 2007.

Agradecería vuestras opiniones, críticas y vuestros consejos.

Un saludo desde Italia y a pronto.

(Mont_002.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Mont_002.jpg (110KB - 1322 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
94
Alcobendas Madrid
Criticas???? ninguna, está perfecto. El color es auténtico.
Me gustaría que nos dijeras el tamaño y nos mandaras alguna foto más.
Quizá si algo le falta es vegetación.
Un saludo, Konxy
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Para poner rellenos de montaña entre corchos por ejemplo formando una gruta, se puede poner un papel gordo arrugado como el antiguo de envolver, y pintarlo con pintura mezclada con tierra y cola, pero venden unos esprais de tierra para belenes con un efecto buenisimo,los profesionales no los usan porque saldria caro en grandes cantidades. Su efecto no es como el de musgo que no es bueno,el de tierra si lo es. No mando foto porque lo hacia asi antes y no las tengo digitalizadas.Todo el mundo que las veia se quedaba sorprendido del resultado.

Modificado por Artesana 23/2/2007 23:17
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software