Hola a tod@s
Primero de todo pedir perdón por la pregunta, pero por mucho que he buscado y he revisado el foro de figuras, y con el buscador lo he revisado todo de arriba abajo de delante atrás y nada.
Entiendo el concepto, entiendo la teoría y por mucho que lea y relea al maestro Curro Marchena, al maestro J. David y otros muchos maestro más, en el tema del movimiento de figuras y también a los maestros Geni y Pitagorin y muchos más en el tema eléctrico.
Y nada sigo sin entenderlo.
Os explico lo que no entiendo, he cogido una figura de esas de grandes superficies de las baratas, que no son ni de resina, que son de plástico y simula un pequeño puesto de pescado con su vendedora y que en el brazo izquierdo lleva un pez y el derecho lo tiene apoyado en el puesto del pescado, pues le he cortado el brazo izquierdo, le he hecho un agujero en la parte trasera y le he metido una verga o hierrito en forma de L, le he pegado de nuevo el brazo a la verga que le sale por el extremo del hombro, por la parte de atrás le pongo un nailon o sedal al motor con su reductora, y no hace nada ni sube ni baja, pero si lo hago con el dedo si hace la función que busco que es el movimiento del brazo, que no se, si es por poco peso o qué, pero nada, si lo pongo en la posición que traía la figura, el motor sube la mano pero esta no vuelve a bajar y se queda arriba y ya el invento no funciona ya que no tiene nada que lo haga bajar de nuevo.
Y en las fotos y videos que he visto suben y bajan con toda naturalidad del mundo que parece que un niño lo pueda hacer
He pensado en ponerle una verga en vez del nailon, para que haga la función de biela, o ponerle un peso que quedaría más feo en la mano para que haga la función
Ufffff perdón por el ladrillo que me he tirado, pero es que en las fotos se ven tan fácil que luego al intentarlo uno, jope que sudores.
Muchas gracias y un saludo para todos