Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Necesito vuestra sabia opinion sobre esta escenografía

Páginas: 1
116
málaga
Al igual que muchos de vosotros ya ando buscando ideas para el belén de este año. He localizado unas fotos para inspirar la ruina del templo que voy a realizar para el 2008, como podeis observas se trata de muros de piedra rotos donde se aprecia con mucho detalle los ladrillos que lo componen. Mi duda es si los ladrillos estan tallados en el porex como el resto o si son añadidos hechos con ladrillos en miniatura de los que se utilizan para las maquetas históricas.

Yo pienso que dado lo bien acoplados que están, se trata de proex tallado y por eso me surge una segunda duda, como consigo el color de los ladrillos y de las juntas para que tengan el tono de la foto.

Espero vuestra opinion y vuestros consejos. Gracias desde ya por vuestra colaboración.

(dettagli_presepe peq.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos dettagli_presepe peq.jpg (38KB - 190 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Yo no entiendo que pongáis cosas en ruinas.
En el momento del Nacimiento, la civilización romana estaba en pleno apogeo. ¿Cómo iban a consentir tener ruinosos los edificios?
Desde mi punto de vista sería mejor realizar un templo romano en buen estado.
Las ruinas podemos dejarlas para las construcciones civiles domésticas de ámbito rural y urbano.
Perdona por salirme del tema, porque no preguntabas nada de eso.
Creo que una de las personas que te puede contestar es Javito.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Querido amigos:
El amigo Napolitano me ha mandado un mensaje privado en el que me ha explicado unas cosillas que yo ignoraba. Espero que lo ponga aquí para que todos conozcáis lo que yo desconocía. Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Ahora aporto mi opinión respecto a la ruina en concreto:
Si yo tuviera que hacer una ruina de un templo romano, no pondría nunca ladrillo. Los romanos utilizaban sillería donde la había. Además esa construcción que se muestra es ilógica. Jamás un ladrillo iría debajo de piedra.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
116
málaga
Buenas a todos:

Añado aquí la respuesta que he dado a Hogar de Nazaret en privado. El hecho de representar los nacimientos napolitanos en las ruinas de un templo, obedece a la idea del triunfo del cristianismo. El templo es el simbolo claro del paganismo, pero en ruinas representa el triunfo del cristianismo sobre el paganismo. De hecho esa victoria del cristianismo también queda representada en el Misterio de la Adoración de los Magos, junto a los Reyes viaja una caravana de orientales y personajes de todas las razas y religiones, con lo que evocamos que finalmente todos los pueblos de la tierra, independientemente de sus creencias se rinden ante la divinidad de Nuestro Salvador. Pienso que como mensaje catequético es de una fuerza impresionante, y es una de la razones que me hicieron enamorarme de estas natividades.

Efectivamente como bien dices esa pared es imposible ya que debajo de la piedra no puede haber ladrillo, pero es que ese es otro de los componentes del belén napolitano; el trasladarnos al imposibel. Tener en cuenta que la representación del nacimiento de Cristo tiene lugar en la Napoles de 1700, rodeado de personajes de la epoca, vestidos como lo hacían en la Italia de ese siglo y es un retrato de las costumbres de la sociedad napolitana de entonces, pero llevado a un paisaje imaginario. Las construcciones suelen tener escaleraspor fuera de las casas que no conducen a ningún lugar concreto y tiene varias alturas que en el plano real serían imposibles, pero hay radica la magia, se trata de trasladar al espectador a un mundo ideal que no existe, de trasladarlo a un escenario fuera de todo tiempo y lugar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software