Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnica - General
NECESITO AYUDAAAAAA

Páginas: 1
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
13/9/2006 10:30
Hola, dispongo de un espacio rectangular para colocar mi belén 2006 y el espacio es 128cm x 90cm, aumentando el espacioi este año en unos centímetros mas, aunque para el gran número de figuras, yo cre que me quedará muy apretado, contando que las figuras van desde los 14 cm de las de 1er plano hasta las de 6 cm de segundo y las de 1 cm de 3o, cómo me podría distribuir, sabieno que al final en el centro va er portal, y a la izquierda va la montaña ¿podría hacer cuesta montañosa para acoplar mejor las figuras, utilizándola y llenándola de caminos?

Os mando una foto adjuntada de mi belén del año pasado, ya que no encuentro una forma de ponerla aquí....

(Belen 001.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Belen 001.jpg (109KB - 189 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
13/9/2006 10:46
YA LO SE SOY UN POCO PRINCIPIANTE, PERO CADA AÑO HAGO ESTE BLÉN CON TODAS LAS GANAS DEL MUNDO Y CON EL DESEO DE QUE SEA UN ÉSXITO SEGURO, ¡DONDE METO TOAS LAS FIGURAS DE SERRANO K MAN REGALAO!
espero solución y opinión del belén
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
13/9/2006 11:50
Hola Salvador,

Tienes que leer los mensajer privados, en la página principal arriba en el cuadrado azul te apareze tu buzón y entre paréntesis en color rojo los mensajes sin leer, tienes que pinchar en "Bandeja de entrada".

Muy entrañable tu Belén, tienes madera de buen belenista, más o menos guardas las proporciones, las figuras están bien colocadas y el conjunto queda bastante equilibrado. Aunque quiero animarte a que hagas las construcciones, montañas, vegetación y detalles tú mismo. Este foro es una gran enciclopedia, tienes una herramienta muy útil que es el buscador, donde podrás encontrar todo lo que se ha escrito acerca de lo que necesites.

Comentas que te han regalado bastantes figuras de Serrano, que suerte tienes, ojalá me hicieran a mí esos regalos. A mí, particularmente, no me gustan los belenes cargados de figuras, yo este año he dejado muchas sin poner, pero aquí encontraras muchos consejos para aprovechar el espacio, como por ejemplo hacer el Belén escalonado en distintas alturas o usar espejos.

Bueno ya estamos en contacto.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
Novelda (Alicante)
13/9/2006 15:43
Hola Salvador,
Muchas veces cometemos el error de querer colocar en nuestro belén todas las figuras que poseemos, logrando belenes tan abigarrados que deslucen el trabajo general.
Mi consejo que es también el que recomiendo a quienes realizan los primeros cursillos de belenismo, es que te plantees primero mediante un buen boceto e incluso un esquema de situación en planta de lo que quieres reproducir y luego elegir las figuras que más resultado puedan aportar a la escena, teniendo en cuenta que las figuras siempre deben estar en posición de realizar alguna tarea, y el resto las guardas para próximas escenas y otros años. Te quedrá más limpio el belén y permitirá ver todo el trabajo que hayas realizado.
Por otro lado si lo que quieres es compartir con los amigos, familiares y belenistas que acudan a ver tu belén, las figuras que dices que te han regalado, y que no hayas utilizado en el mismo, busca una buena ubicación en un estante de algún mueble cercano al belén o al menos que esté en la misma estancia y con algunos adornos navideños las puedes exponer para que las conozcan y admire todo aquel que te visite.
Siempre a tu disposición, recibe un cordial saludo.
Augusto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
13/9/2006 16:56

Hola salvador..bajo mi humilde experiencia en belenismo, te aconsejaria que contando con el espacio que tienes realices varios niveles, te ira bien para poner las figuras que quieres y a parte podras hacer mas construcciones,casitas, calles etc...es lo que hago yo cada año, porque mi belen es mas pequeño que el tuyo.

espero que te sirva de algo mi opinion.

un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
13/9/2006 17:52
Muchísimas gracias compañeros, me gusta la técnica de lkos niveles y voy a empezar a integrarme un poco mas en ella, tengo un peque ño problema, me suelen decir que mi belén siempre me ha quedado un poco seco, en cuanto a vegetación y tierra se refiere, ¿que tipo de tierra y vegetación se le ha de colocar para que se quede un belén fresco y verde?, la trierra que utiliza es la que se usa para mezclas del cemento, una marrón de obras, espero que contesteis pronto ya que me pareceis unas simpáticas y abiertes personas en torno a este mundo que nos rodea de fantasia y nos tiene quitándonos el sueño hasta su colocación.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
13/9/2006 18:08
Salvador lo de la tierra prueba con la de la huerta o jardin
no creo que tengas ningun problema en ello y en lo de las plantas
seguro que tampoco pues hay en tu zona muchos jardines y
siempre podras cojer de las plantas que se mantengan verdes
como ejemplo los setos en fin si te das cuenta hay muchas que te pueden servir a tu alrededor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
13/9/2006 18:20
Muchas gracias pero la tierra de huerto prece demasiado oscura verdad, queda muy negra, y para el tipo de bén que es este, ¿k tl algún tipo de mezcla? SALUDOS TOCALLA
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
13/9/2006 18:25
Hola Salvador,

La tierra la veo bien, yo uso tierra de verdad, siempre procuro que sea lo más clara posible. Lo que comentas de un Belén verde y fresco, te comento, yo procuro representar un paisaje lo más cercano a la Tierra donde nació Jesús, vamos que de praderas frescas y verdes pocas, yo uso palmeras, cipreses, chumberas, piteras, romero, tomillo, musgo, etc... Yo quizás veo tu Belén falto de casas y de un río o fuente donde se vea correr el agua.

Bueno espero haberte ayudado.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
13/9/2006 18:42
tiene un estanque con agua pero bah, Me falta sitio ;'( lloro desesperado pork no tengo otro sitio, ya que mi casa no dispone de sótano, y mi madre, no me apolla precisamente en lo de hacer un belén mas grande y yo quiero, para hacerle gran variedad de detalles, y participar en el concurso de belenes que es uno de mis sueños. y la mierda de espacio esa no me vale pa na! y eso que mi casa tiene 500 metros cuadraos de parcele, pero tanto mueble!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
13/9/2006 19:33
Por el espacio no te agobies hombre, yo he visto belenes pequeños con cantidad de detalles y hechos con muchísimo gusto y otros gandes, como uno que tú y yo conocemos, que da pena, incluso yo tengo un Belén-cuadro precioso.

En el siguiente post, coloqué unas fotos de mi Belén-cuadro, ahora mismo se encuentra en proceso de restauración, vamos que le estoy pintando un fondo nuevo y envejeciendo el marco con betún de judea.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2114&start...

Un saludo.

Modificado por TORRESOL 13/9/2006 19:38
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
13/9/2006 20:51
Buenas torresol, ya que vivimos cerca, te voy a hacer una proposicion, y aceptala si quieres, es quedar una trde proxima y ensenñarme personalmente tu taller y los materiales, que hay materiales que estoy interesado, como el betún de judea, por favor dame contestación, y a ver si uno de estos dias cuanto antes nos mostramos nuestras perspectivas, ya coincidimos en la mierda de belen el de san ja..cobo, que en vez de rios, parece el trasvase rio-segura, yo creo, que paseremos un rato agradable, espero contestación, un fuerte saludo belenista.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
13/9/2006 22:47
BUENAS, QUERRÍA UNA CONTESTACIÓN A UNA PREGUNTA...¿CREEIS QUE EL POR TAL ES MUY GRANDE Y QUITA DEMASIADO SITIO AL BELÉN?¿DEBERÍA CAMBIARLO, QUITARLO QUIZÁS?
Espero vuestra sincera contestación
Parte superior de la página Parte inferior de la página
715
Murcia
13/9/2006 22:53
Hola Salvador lo mas importante del belen es el nacimiento
y por eso tiene que estar en el mejor lugar y mayor espacio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
14/9/2006 02:07
Coincido con Elmartirh que lo principal de un belén es el Nacimiento; él es el protagonista y todo lo demás es accesorio, pero ni siquiera por eso ha de ser (el Nacimiento) ni recargado ni lleno de detalles, puede ser sencillo, humilde y bello. Tampoco creo que haya "belenes de mierda", pues seguro que todos están hechos con amor e ilusión infinita, y eso es lo que nos ha de mover, no llenar a toda costa un espacio de figuras que "molesten" al Niño (coge el concepto). No te preocupes tanto por ese problema hombre, disfruta haciendo tu belén y si se te quedan figuras sin poner, ya les llegará su turno. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
14/9/2006 10:20
Muchas gracias, querría saber que tipo de pintura usáis para hacer la montaña, ya que el próximo belén va a ser muy montañoso para salvar los desniveles de las figuras, ¿que pintura y técnica haceis,?, la montañica esa es de un saco y escayola..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
331
valencia ( MANISES)
14/9/2006 11:06
Hola en pintura no te puedo ayudar ,pero en montañas y volumenes si ,te haces una pequeña maqueta ó dibujo , todo el material yo te aconsejo el poliexpán de distintos grosores y si sabes trabajar la espuma mucho mejor haces maravillas , recuerda que estos materiales son muy liqueros para trabajar y la escayola o bien mojada a papel o directa te sale un belenazo creo que tengo alguna foto de proceso cuamdo estabamos escayolando si la encuentro te la envio , venga ánimo saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
14/9/2006 11:13
gracias, la espero..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
14/9/2006 11:29
Querría probar la espuma de poulietrano dese, o como se diga, cre que es muy facil de manejar, y me lo imagino que se queda muy muy bien para hacer niveles.
¿Ese es el material que usa torresol en sus construcciones? gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
331
valencia ( MANISES)
14/9/2006 13:16
Hola ese material la espuma en concreto la usamos todos ,es ideal para dar volumen y al mismo tiempo pegar el poliexpán , Xé que se trabaja muy bien y dá buenos resultados .saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Premià de Mar
14/9/2006 14:50
Yo como soy muy desastre para la construcción no uso ni escayola ni espuma. Lo que yo uso es el mejunje ART ATTACK (si el que salía en la tele A3) que es cola y agua a partes iguales.

Para los desniveles pongo cajasn o tapas de cajas de las de folios. entonces las diferencias las cubro con papel de peodico o carton. Lo pego con celo etc. Cuando queda como creo que está bien, pongo tiras de papel de cocina o higiénico i les pongo encima el mejunge. tarda en secar, pero me permite construir sin pensar en fraguados o recortes de un volumen.

Para las montañas hice lo mismo. Creé el sistema con papel de periódico y lo cubrí como he dicho antes. Esta técnica tiene sus más y sus menos. lo malo que tarda en secar y que el papel se moja. Por contra es muy ligero y barato. Además te deja formas de montañas muy reales, ya que el peso del papel mojado lo hace.

Para pintar usé espray. Este año le tiraré uno que encontré en las tiendas de todo a 100 que da mucha sensación de tierra.

Si puedo ya te colgaré una foto.

Jordi
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software