Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
necesito ayuda .

Páginas: 1
23
granada
24/10/2010 16:34
Estoi pensando nuevas ideas para mi belén 2010 , y no se como hacer las montañas , pienso que es lo mas importante para mi .Si teneis idas o algo parecido decírmelas por fabor my masa mide de ancho 70cm y de largo 1m. 90cm agradeceré vuestras ideas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
granada
25/10/2010 00:06
perdonen donde masa quise decir mesa
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
granada
25/10/2010 00:06


Modificado por viturewe 25/10/2010 00:08
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
granada
25/10/2010 16:00
por fabor contestad
A luissegumi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
25/10/2010 16:34
Pues m ira...sencillo:
1. con trozos grandes de porexpan del de bolitas, y luego en escayola semilíquida sumerges papel de periódico y vas cubriendo el porex.
2. con una base rígida a base de cartón, porex o lo que te inventes, lo recubres de malla metálica y luego se termina como en 1.

3. Haces las montañas con sucesivas capas de porex. Luego le "fumigas" agua espolveada y luego escayola igualmente espolvoreada por ej. con un colador.

en fin que hay muchas maneras.

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
granada
25/10/2010 18:59
gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Pozuelo de Alarcón - Madrid
27/10/2010 10:15
¿Cuesta mucho escribir bien?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
madrid
27/10/2010 11:30
yo he utilizado espuma de poliuretano, lo he probado por primera vez y me gusta como queda (yo hice una cueva), no es muy dificil de usar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Benicarló
27/10/2010 13:18
Hola Viturewe!
El proceso de construcción de las montañas depende de tu destreza, del la limpieza que desees, del peso que pueda soportar tu mesa...
Existen diferentes maneras, pero casi todas necesitan una estructura interna que puede estar realizada con madera, con cajas de cartón, con porexpan etc, y luego se revisten de :
-Papel, puede ser papel marrón de embalar, pudiéndose pintar un poco con pinturas en spray. Con un papel especial que venden expresamente para realizar las montañas del belén y que sin pintar puedes conseguir un bonito efecto.
-Con corcho y cortezas de árbol, haciendo un “tetris”, y encajando los diferentes trozos, y posteriormente tapando las uniones con musgo o algo parecido.
-Con piedras, encajando las con un proceso similar al del corcho.
-Con escayola, existen multitud de maneras, como la que comenta Currosevilla, la que yo utilizo es la siguiente: Cojo trozos de tela de arpillera, y los mojo en escayola liquida, los pongo sobre la estructura y les doy la forma deseada, cuando se seca un poco le doy una capa de escayola, para tapar la textura de la arpillera. Después o lo puedes pintar, o lo que yo hago es mojarlo y lanzar cementos de colores que se quedan adheridos a la escayola y cuando secan se quedan duros.

Pero en fin existen multitud de formas de poder hacer montañas, pero estas son las que yo he utilizado. Espero haberte servido de ayuda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
granada
27/11/2010 16:06
muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
95
Sevilla
29/11/2010 17:02
Hola vitu!
Comentarte que yo en mi Belén utilicé masas de corcho rellenado los huecos con mezclas hechas de arenas y serrín con cola (Depende la oscuridad de la arena según los colores del corcho que le venga mejor). Puedes ver fotos en mi perfil.
También puedo sugerirte la construcción de la montaña sobre cualquier material que soporte el pegamento de escayola. Lo aplicas en grades paletadas y las estiendes al gusto. Para más realismo en las rugosidades, espolvorea un poco de escayola en seco sobre las aplicaciones anteriores antes de que se seque. El efecto es muy bueno. Si quieres seguir añadiendole detalles como grietas y demás, ya esperas a que seque y usas el cuter y otros punzones.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software