Hola Samara gracias por tu comentario el proceso que yo e seguido es el de Lola y Emore que a continuación te detallo espero que te sirva
Un saludo
Para el pintado de las piedras, he utilizado los colores que a continuación relaciono
Negro satinado.
Azul satinado.
Rojo inglés satinado.
Ocre satinado.
Amarillo satinado.
Blanco mate.
PINTADO DEL FONDO
Color caqui: OCRE + NEGRO + AZUL (al ocre le voy mezclando poco a poco el negro, hasta conseguir el tono caqui deseado). Una vez conseguido el color caqui, le añado un pelín de azul.
Para que se introduzca bien en las llagas de las uniones de las piedras, a esta pintura le añado un poco de agua para que quede bastante diluida. El pintado lo realizo con pincel redondo.
VELADURAS
La pintura de las veladuras la utilizo sin diluir, tal como viene en la lata. El pintado lo realizo con una paletina.
Ante de aplicar las veladuras, quito algo de pintura de la paletina refregándola sobre un trozo de poliestireno expandido.
Primera veladura: Una vez totalmente seco el color del fondo, doy en algunas piedras más veladura que en otras sin cubrir del todo la pintura dada para el fondo, con una paletina manchada con un color naranja cazuela: OCRE + ROJO INGLÉS (al ocre le voy mezclando poco a poco en pequeñas cantidades el rojo inglés hasta conseguir el tono deseado).
Segunda veladura: Una vez totalmente seca la primera veladura, barro por igual todas las piedras con la paletina manchada con el color ocre.
Esta veladura la doy con el pincel prácticamente seco.
Tercera veladura: Una vez totalmente seca la segunda veladura, le doy en algunas zonas de piedras más veladura que en otras con la paletina manchada con el color ocre intermedio: OCRE + BLANCO (al ocre le mezclo poco a poco en pequeñas cantidades el blanco hasta conseguir el color ocre intermedio).
Esta veladura la doy con el pincel prácticamente seco.
Imitación de las humedades: Una vez totalmente seca la tercera veladura, con un pincel redondo le doy por algunos lugares de las piedras con pintura un poco aguada de color verde intermedio sucio: AMARILLO + AZUL + OCRE + NEGRO (al amarillo le mezclo poco a poco en pequeñas cantidades el azul hasta conseguir el color verde intermedio y a continuación le añado un poco de ocre y un pelín de negro).
Esta pintura la doy con el pincel prácticamente seco.
Cuarta y última veladura: Una vez totalmente seca la pintura para imitar las humedades, le doy en algunas zonas de piedras más veladura que en otras con la paletina muy seca de pintura color beige: BLANCO + OCRE (al blanco le mezclo poco a poco en pequeñas cantidades el ocre hasta conseguir el color beige).
Esta última veladura la doy con la paletina MUY SECA DE PINTURA, quitándole la pintura sobrante refregando la paletina repetidas veces sobre un trozo de poliestireno expandido hasta que la paletina quede prácticamente seca.
Muy importante: Cuando se esté dando la cuarta y última veladura hay que tener muy en cuenta que en los lugares donde se haya dado la pintura verde intermedio sucio para imitar las humedades, se tiene que dar con la paletina casi seca de pintura para que sobresalga la pintura dada para imitar dicho efecto.
Último paso - Imitación del musgo: Una vez totalmente seca la cuarta y última veladura, en los lugares donde di el verde intermedio sucio para imitar las humedades, le vuelvo a dar con un pincel redondo manchado con un color verde musgo: (al verde intermedio sucio que utilicé para imitar las humedades, le añado poco a poco en pequeñas cantidades el color amarillo hasta conseguir el verde musgo deseado). Una vez conseguido el verde musgo, le añado un pelín de agua para que la pintura quede un poco aguada y le doy con el pincel PRÁCTICAMENTE SECO donde di el verde intermedio sucio, pero sin cubrir toda la zona para poder distinguir la humedad y el musgo.