Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Motor del molino.

Páginas: 1
1088
Aragón
29/3/2008 11:41
A continuación, en lo que supone la tercera entrega del molino, os pongo las fotos de como va el motor y un pequeño croquis.
Veréis que en el primer tramo utilizo dos tacos de madera, es simplemente para que el eje tenga una mayor zona de contacto.
He utilizado espigas al eje, tanto al principio como al final, para que pueda ser desmontado sin tener que romper la construcción.
Como siempre, cualquier duda que os surja, os la contestaré.
Saludos.

Modificado por calico 29/3/2008 11:46

(motor.1 fijaciiÃn al edificio. Se ve la espiga de fijaciiÃn al eje..JPG)

(motor.2 Se ve el espigado de los tacos de madera..JPG)

(motor.3 assà va..JPG)

(motor.4 croquis montaje..JPG)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
241
cuenca
30/3/2008 23:32
muy buena la idea y esta muy bien explicado solo quisiera que medigeras de donde consigues el motor y de que voltaje es
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
31/3/2008 15:02
Hola Calico.

Podrías indicarnos las caracteristicas de tu motor... ¿qué revoluciones tiene por ejemplo?

Te cuento que para mi molino he utilizado el motor de un juguete... no sé las revoluciones que tiene porque no lleva ningún dato técnico digamos escrito... pero te aseguro que va a toda leche ji ji... para bajarle un poco de velocidad le puse en cierto sitio un palito... de esta forma se frenaba un peu... pero me has dicho que así puedo "asesinar" el motor... ¿qué me recomiendas tú para bajarle velocidad?... yo ya no sé que más hacerle... la única solución que le veo es comprarme otro.

Gracias anticipadas.

Modificado por Suny 31/3/2008 15:08
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
31/3/2008 17:54
Hola Suny , hola Rochano:

El motor es de 220 voltios y lo compré en una tienda de manualidades de mi ciudad. No obstante aparece en el catálogo de FMAS, es el modelo 15202, a 2,5 / 3 rpm.

En cuanto a desmultiplicar el desarrollo del motor (no se si lo he dicho bien) la cosa se complica, pues deberías utilizar alguna otra corona de mayor diámetro y enlazarlas con laguna polea (goma de billetes) o algo así. Esto funciona como las bicicletas, es decir. tu motor de juguete tendrá una salida muy delgadita que gira a toda leche, pues al unirla a una corona de mayor diámetro tendrá que dar X vueltas, para que la grande (la nueva) de una sola, de sa forma puedes reducir la velocidad del motor. La cosa se complica.
Como vives en la misma ciudad que yo, te digo que lo adquirí en ta tienda que está junto a Capitanía (plaza de Aragón).
Adjunto un dibujo explicativo (disculpar por ello) y dos fotos del motor, la pequeña sacada del catálogo de FMAS.
Saludos.

(019.JPG)

(Motor2.jpg)

(020.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 019.JPG (44KB - 224 descargas)
Adjuntos Motor2.jpg (9KB - 224 descargas)
Adjuntos 020.JPG (58KB - 226 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
31/3/2008 18:37
No lo entiendo, ¿porque 4´65? si la polea grande es 4,5 veces mayor que la pequeña, serán exactamente 4,5 las vueltas que reduce, pero si hay algún experto en geometría y quiere aclararlo.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
Toledo
31/3/2008 18:40
Lo podeis hacer asi o comprando un reostato, que tiene una especie de tornillo que va regulando la velocidad que quieras que valla.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
31/3/2008 18:56
Felipe, creo que el reóstato no vale para este tipo de motores sin inducido, pues se quedan sin potencia.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
31/3/2008 19:21
Hola de nuevo:
Planteamiento; si la longitud de la circunferencia de la salida del motor es 6,28 cm. y la de la polea grande es 28,67 cm, resulta que podremos poner la longitud pequeña en la grande X veces. Dividimos 28,67 por 6,28 y nos da......................(tachán, tachán) 4,5652. Simplemente había redondeado, eliminando los decimales (ahora sólo he cogido 2), ya ponía "aproximadamente". Jolines, como estáis de vigilantes, jejeje.
Como véis sigue produciendo una pequeña diferencia, imagino que por los decimales.
Muy oportuno el apunte. Gracias.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
Toledo
31/3/2008 19:34
Asociacion Belenistica, yo tengo puesto un reostato en un motor de una radio y me funciona, pero gracias por decirlo
Un cordial saludo.

Modificado por Felipe 31/3/2008 19:35
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
31/3/2008 19:42
Claro que sí Felipe, el motor de un radio casette es diferente, tiene inducido y se puede regular con un reóstato.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
31/3/2008 19:57
Posiblemente tu calculadora no tenga la misma resolución que la mía o (Pí) no valga lo mismo en Zaragoza que en Murcia, pero el resultado final es 4´5, posiblemente tengas el error en el resultado (28,67). Pero vamos, que es simplemente por curiosidad, no tiene mayor trascendencia.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
31/3/2008 20:28
El 28,67 es un error de transcripción, si te fijas en el dibujo sí pone 28,27. En efecto el resultado es 4,5 y el número "Pi" vale lo mismo aquí que en Guatizalema, y por supuesto que en Murcia. Y en relación a la calculadora, seguro que no tiene la misma precisión, pues no tengo en casa y simplemente decirte que las "cuentas", los cálculos, los he hecho sin ella (jejeje).
Por cierto, del motor y su colocación alguna cuestión?????
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
1/4/2008 22:20

Gracias Calico por tus explicaciones y por responder a mi preguntar... cuando me meta a fondo con él intentaré algo así...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software