El gran experto en figuras Ignasi Carbonell siempre explica los símbolos de los Reyes en sus camellos y el cortejo, en que Africa lleva un león, Europa un águila creo y Asia... no me acuerdo. Esos símbolos aparecen en caravanas de Talarn y Masdeu, entre otras. Habrá que buscar en la sección "palabras" de la web de Montserrat Ribes para ver las explicaciones.
Sin embargo, a mí, gustándome mucho las composiciones hebreas, lo que me fascinan son sus obras con personajes contemporáneos, en los que es una revolucionaria, tanto en la valentía de hacer figuras cotidianas como en las composiciones que hace. Bueno, muchos de sus niños (que son una maravilla) no son exactamente contemporáneos, pero tampoco son específicamente hebreos... yo los calificaría de "atemporales", quedan bien en cualquier belén de cualquier época. Solamente hay otra figurista tan valiente, y es Esther Font, que es radicalmente actual ¿casualidad que las dos sean mujeres? No, para nada ¿que las dos sean extraordinarias escultoras aparte del belenismo? Bastante ¿Que utilicen sus conocimientos escultóricos en otros ámbitos que no sea el belenismo (Montse en las figuras decorativas, Esther en el diseño de maniquíes modernos? Muchísimo que ver. En conjunto, una nueva mirada sobre el belén, que es imprescindible.