Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Montañas muy fáciles by Amayka

Páginas: 1
85
Granada
Así hago mis montañas, resultan fáciles, económicas y dan un resultado muy real. Espero que os sirvan, Un saludo a todos y ánimo para vuestros trabajos

(CIMG4206 [800x600].JPG)

(CIMG4212 [800x600].JPG)

(CIMG4213 [800x600].JPG)

(CIMG4215 [800x600].JPG)

(CIMG4216 [800x600].JPG)

(CIMG4241 [800x600].JPG)

(CIMG1583 [800x600].JPG)

(CIMG1802 [800x600].JPG)

(CIMG1591 [800x600].JPG)

(CIMG2008 [800x600].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos CIMG4206 [800x600].JPG (140KB - 371 descargas)
Adjuntos CIMG4212 [800x600].JPG (123KB - 292 descargas)
Adjuntos CIMG4213 [800x600].JPG (103KB - 272 descargas)
Adjuntos CIMG4215 [800x600].JPG (104KB - 280 descargas)
Adjuntos CIMG4216 [800x600].JPG (109KB - 277 descargas)
Adjuntos CIMG4241 [800x600].JPG (107KB - 278 descargas)
Adjuntos CIMG1583 [800x600].JPG (182KB - 297 descargas)
Adjuntos CIMG1802 [800x600].JPG (196KB - 298 descargas)
Adjuntos CIMG1591 [800x600].JPG (195KB - 292 descargas)
Adjuntos CIMG2008 [800x600].JPG (199KB - 322 descargas)
A ROMADASA 1 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Muy buen trabajo, FELICITACIONES
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
Medellín-Colombia-Suramerica
Hola Amayka me gustó la técnica, es facil y precisamente lo que no tengo es mucho tiempo entre el estudio y el trabajo, así que me apremia hacer unas montañas con ruinas incluidas así "mato dos pájaros de un tiro" me podrías explicar lo siguiente porfavor:
1. ¿Que cosas se pueden poner por debajo de la tela para dar textura?, solo usaste cajas o que otros elementos.
2. ¿Qué tipo de tela es? , lienzo corriente con el que se usa para pintar? o que otro recomiendas.
3. ¿Que usaste para lograr la textura?
4. ¿Cómo debe de ser la mezcla de escayola o yeso
5. ¿Como lo aplicaste?
perodana si te pongo en mucha explicación pero de verdad ento intenciones de hacerlo
fuerte abrazo desde Colombia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Granada
hola JuanPablito,
- debajo pongo casi de todo lo que encuentro (cajas, trozos de porex, bolsas rellenas de periódicos, envases de plástico vacíos,...., todo un basurero vamos).
- para que no se mueva esta mezcla de reciclaje uso espuma de poliuretano, para fijarlos entre sí
- le pongo un plástico para mantener la unión de todos estos singulares elementos
- lo cubro todo con una tela que imita a los sacos de guardar alimentos de toda la vida. Esa tela se llama aquí "arpillera". Le pongo grapas de vez en cuando para ir dando algunas formas más hundidas que otras
- Sigo con escayola por todas partes (que esté bastante líquida para que chorree, es más real, y toquecitos con gracia con la mano para que no esté demasiado bien extendida)
- La siguiente capa es de "pintura rugosa de revestimiento", es muy espesa, al agua y tiene mezclada como arena. Viene así ya en la lata. La pintura es fundamental porque la escayola es muy absorvente y a la hora de pintarla marca mucho los tonos de la pintura, no se mezclan bien los tonos.
- Cuando ya está toda blanquita, yo no utilizo veladuras desde el negro al color más claro. Lo pinto de una sola vez. Utilizo cuatro colores muy, muy , muy aguados (marrón, ocre, beig y un toque de gris). Voy mojando del color mas claro al más oscuro y dejo que "chorree bastante" unos sobre otros. El realismo lo da la fuerza de la gravedad con la caída natural de los colores.
- Para finalizar unos toquecitos de musgo en los huecos y un poquito de arena espolvoreada.

no sé si se me olvida algo. Mañana tengo que pintar montañas en mi belén, intentaré hacer fotos para el paso a paso. Saludos

Modificado por Amayka 12/11/2010 00:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Enhorabuena por tu trabajo y muy bien explicado.-

Gracias por compartirlo, un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Badajoz
Muy buenas
Desde luego, tu técnica me parece muy buena y acertada, porque con métodos sencillos consigues muy buenos resultados. Y eso se traduce en rapidez a la hora de montar el nacimiento, no como yo que me pierdo entre unas técnicas y otras y se me pasan los días.
Este año estoy siguiendo la misma idea, montañas de poliuretano en lugar de corcho natural como siempre había hecho hasta ahora, si queda algo la mitad de parecido a tu resultado, me doy por satisfecho.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Badajoz
Hola de nuevo

Sobre la base de porex, ¿se podría emplear papel de periódico, en lugar de tela, empapándolo en la escayola?
Creo que puede resultar y así reciclamos el papel
Gracias. Fran
Parte superior de la página Parte inferior de la página
579
pontevedra
Enhorabuena te ha quedado genial, un buen trabajo
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
Me encanta fantastico!!!!! muchas gracias por compartir
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
que peazo de belén, felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Florida USA
Un gran trabajo y un gran esfuerzo, gracias por compartirlo. Sus montañas y la muralla de la ciudad son fantásticas. (Sorry my Spanish is not very good.) Greetings from Florida.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Honduras
Excelente trabajo. Es realmente inspirador. Me encanta el tono de la pintura. Desearía poder ver mas fotos del Belén. No me queda claro la técnica de la pintura. Me podría indicar el orden en que aplica los colores por favor?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Granada
mas fotos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software