Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
montañas de poliuretano

Páginas: 1
22
España
13/11/2006 20:43
estoy pensando en hacer unas montañas pero no se si hacerlas con escayola o con espuma de poliuretano. el armazon le tengo hecho. mi idea es implantas a los pies de esa montaña el catillo de herodes, que este en la montaña. el caso es que no me decido a hacer nada porque no me atrevo. si alguien tiene alguna foto de montañas hechas con ambos materiales les rogaria que me ayudasen en este mar de dudas. gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Te mando esta foto
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Te mando una foto.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Bueno lo intento otra vez.

(PICT2081.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT2081.JPG (55KB - 201 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
89
Guadalajara(España)
HOLA
Yo el año pasado hice las montañas de la siguiente forma:
1º Hice una estructura de madera para donde se iba a colocr el castillo.
2º Con espuma de poliuretano hice mas o menos la forma con la que queria que fuese la montaña.
3º Con escayola hice la textura de la montaña y cubri por completo la montaña( de escayola )
4º Por ultimo pinte la montaña y le puse musgo artificial y alguna que otra vegetación.

Espero que esto te aclare un poco la duda.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Lo intento por última vez.

(PICT2081.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT2081.JPG (55KB - 218 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Bueno no sé que está pasando pero no puedo mandarlar, mañana lo intento otra vez.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
89
Guadalajara(España)
Lolapg, si se ve la imagen, por lo menos yo si la veo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Bueno como ves ya la había mandado, espero que te aclare algo.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
parece que da buen resultado usarlo, aunque para el primer plano yo usaria corcho natural al estilo de como lo pone la avb o el ayuntamiento de madrid
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
España
gracias por las fotos y las ideas. si consigo realizarlo y me gusta, colgare unas fotillos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
Creo que ante todo tienes que ver el tamaño de la montaña, nosotros utilizamos distintos materiales según el tipo de montaña.
La espuma la solemos usar para montañas rocosas, márgenes del rio (rocosos), en definitiva, para todo aquella montaña o elevación (por ejemplo para disimular las luces, creo que ya lo comenté una vez) que se pretenda que tenga forma de grandes piedras.
La escayola la usamos para montañas que a pesar de tener grandes desniveles y acantilados, no tienen una formación rocosa muy importante.
Considero que el usar espuma en un momento dado para construir una montaña que no se tiene que tallar, para formar rocas o piedras es desperdiciar este material y gastar dinero.

Saludos, Ángel.

Modificado por Ángel 23/11/2006 07:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Si señor, como dice Angel, para montañas comunes y que sean grandes lo mejor la arpillera con escayola; para retocar pequeñas cosas, esconder o hacer rocas lo mejor la espuma de poliuretano. La espuma es cara y debe usarse para pequeñas cosas. Claro esto es una opinión personal .

Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
España
con respecto a las montañas hechas con corcho natural, me gustan mucho. el año pasado lo vi muy bien en el belen del ayuntaiento de madrid y no se como hacerlo. tengo varias planchas de corcho pero cuando las quiero unir es cuando se me viene el mundo encima. si me podeis dar algun consejillo de como hacerlo lo agradeceria.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Yo,cuando las he hecho de poliuretano,después al darle con escayola se me desconchan,a mi particularmente como mejor se me quedan es haciéndolas con escayola y telas.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Yo hago las montañas con espuma de poliuretano, para no gastar mucho dinero(como bien dice Arturo sale un poco caro), primero hago
tado la base de la montaña con todos los trocitos de corcho y madera que no me sirven.
Luego pongo un cubo con agua y cola de carpintero, y mojo todas las camisetas y sabanas viejas y voy tapando toda la base de la montaña.
Cuando esta seco voy poniendo la espuma, y así se gasta menos.
Para que no se desconche la escayola preparo en un recipiente agua, escayola y cola de carpintero, se mezcla todo bien y se aplica con una brocha.
En albunes he puesto unas fotos de las montañas de este año donde se ve más o menos todo lo que he explicado.
Saludos Lolapg.
Cuando esta seco ya se puede pintar sin miedo a los desconchones.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
España
al final opte por hacer unas montañas del estilo de lolapg, pero rematandola con arena fina de rio.

(DSCF2671.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCF2671.JPG (44KB - 396 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Para ser la primera vez te ha quedado muy bien.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software