Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Montaje de mi Belén

Páginas: 1
4421
Pamplona
24/12/2013 17:54
Hola, os voy a poner unas fotos del "paso a paso" del montaje de mi Belén, no porque tenga mucha técnica como tal sino porque así veis una manera de aprovechar un espacio con un belén que además se puede guardar "fácilmente" para años sucesivos.

Primero os pongo el espacio del que dispongo para el belén, el armario son tres módulos de Ikea de 60 cm cada uno, por lo que en total son 180 cm de ancho, y 44 cm de fondo.

(IMG_0682p.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_0682p.jpg (81KB - 194 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
24/12/2013 17:55
El "primer paso" es subir del trastero las piezas del belén... son "sólo" dos piezas :

(IMG_0683p.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_0683p.jpg (134KB - 205 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
24/12/2013 17:57
Aquí veis la pieza grande por detrás: para empezar a hacerla, fui poniendo planchas de porexpán en el espacio disponible hasta "forrarlo" por dentro, y el interior de esa "caja" lo fui llenando con más porexpán, espuma de poliuretano, etc., dando forma a la cueva.

Veréis unos huecos que hice por la parte de atrás para poder agarrarlo y transportarlo más fácilmente.

(IMG_0684p.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_0684p.jpg (111KB - 190 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
24/12/2013 17:59
Bueno, seguimos con el "paso a paso", aquí veis la pieza principal ya en su sitio:

(IMG_0686p.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_0686p.jpg (103KB - 223 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
24/12/2013 18:01
Y finalmente añadimos la pieza de la parte superior de las montañas, que se apoya en el estante fijo a la pared:


(IMG_0687p.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_0687p.jpg (101KB - 214 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
24/12/2013 18:04
Sólo falta poner la cartulina azul para el cielo (cuando hice estas fotos no la tenía), y el resultado es el que ya os mostré el año pasado:





Un saludo y ¡FELIZ NAVIDAD!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
26/12/2013 08:05
Estupendo, fácil de guardas y sin problemas de que se pierdan elementos o piezas. ...unos arbolitos arriba no le vendrían nada mal...
Saludos.
A aluca y inigomena les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
españa
15/1/2014 19:22
Enhorabuena por el magnifico trabajo realizado.Quisiera, si es posible, me aclararas como se realiza el tallado de la piedra.Yo, este año me he atrevido con la espuma de poliuretano, pero los resultados no han sido los deseados.Me explico: He proyectado la espuma del bote,pero me ha salido en forma de "churros" y despues he intentado tratarla con las manos, por supuesto, protegidas con unos guantes, pero la forma que fue tomando la espuma no se parece en nada a lo que acabo de ver en tu reportaje. es por ello que te agradeceria me dijeras como se consigue ese magnifico acabado. Gracias anticipadas. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
18/1/2014 18:40
caminante - 15/1/2014 19:22

Enhorabuena por el magnifico trabajo realizado.Quisiera, si es posible, me aclararas como se realiza el tallado de la piedra.Yo, este año me he atrevido con la espuma de poliuretano, pero los resultados no han sido los deseados.Me explico: He proyectado la espuma del bote,pero me ha salido en forma de "churros" y despues he intentado tratarla con las manos, por supuesto, protegidas con unos guantes, pero la forma que fue tomando la espuma no se parece en nada a lo que acabo de ver en tu reportaje. es por ello que te agradeceria me dijeras como se consigue ese magnifico acabado. Gracias anticipadas. Un saludo.


Hola, realmente lo que más se ve está hecho de porexpán, la espuma sólo la usé para rellenar huecos, hacer el interior de la cueva, etc. La parte visible de las rocas está hecha, como te digo, en porexpán, tallado con el cutter, haciendo cortes de manera irregular, dándole relieve, pegando trozos para darle más volumen en algunas zonas, etc. Luego todo cubierto con pasta ("cemento cola") y pintado.

Cuando he usado espuma de poliuretano, lo que he hecho ha sido dar el volumen general con la espuma, y luego tallarlo a cutter. Es blando y se talla fácil, la única posible pega son las burbujas que deja la espuma, que a veces son grandes y hay que taparlas con la pasta.

Un saludo
A paco herrera le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
196
Valencia
29/4/2014 21:42
Me parece que te mereces una buena ovación, ya que ese es un Belén de lo mas tradicional, de esos que se pueden poner en todas las casas. Todo un ejemplo de que no es necesario montar una cosa enorme. Me gusta mucho!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
valverde del camino
29/10/2014 08:49
Muy bonito y cómodo de montar, te ha quedado genial.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
31/10/2014 18:58
Para el poco espacio,muy bien aprovechado.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
149
Colmenar de Oreja
31/10/2014 20:15
Muy bonito a pesar del poco espacio, el planteamiento y la ejecución fantásticos, un saludo.
Ramón Hidalgo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software