Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Paso a Paso -> Paso a paso
Monedas

Páginas: 1
480
Puerto Real (Cádiz)
5/9/2011 17:27
Os dejo este PaP sobre cómo hacer monedas para vuestro belén. Os voy explicando el proceso.

1- Os presento los materiales empleados para la fabricación de mis monedas: Cable de cobre semi-rigido, alicates pelacable o de corte, martillo y una placa de mármol.

2- Cortamos un trozo de cable de cobre semi-rígido.

3-4- Con el alicates pelacable le quitamos el recubrimiento de plástico

5-6- Cortamos en trocitos pequeños, de 1 o 2 mm, el cable.

7-8- Con ayuda de la placa de mármol, golpeamos los trocitos de cobre con el martillo hasta aplanarlos.

9- Ya tenemos unas cuantas monedas para ponerlas en alguna escena de nuestro belén, como un recaudador de impuestos, el puesto de un mercader, un saco roto caido en el suelo, un cofre lleno de monedas...

Espero que os haya gustado. Pero os advierto que el proceso es un poco lento y cansino, y se hace monótono. En una hora solo he conseguido hacer unas 300 monedas.

Saludos

(1.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (190KB - 167 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
5/9/2011 18:13
Mylgorn - 5/9/2011 17:27

Os dejo este PaP sobre cómo hacer monedas para vuestro belén. Os voy explicando el proceso.

1- Os presento los materiales empleados para la fabricación de mis monedas: Cable de cobre semi-rigido, alicates pelacable o de corte, martillo y una placa de mármol.

2- Cortamos un trozo de cable de cobre semi-rígido.

3-4- Con el alicates pelacable le quitamos el recubrimiento de plástico

5-6- Cortamos en trocitos pequeños, de 1 o 2 mm, el cable.

7-8- Con ayuda de la placa de mármol, golpeamos los trocitos de cobre con el martillo hasta aplanarlos.

9- Ya tenemos unas cuantas monedas para ponerlas en alguna escena de nuestro belén, como un recaudador de impuestos, el puesto de un mercader, un saco roto caido en el suelo, un cofre lleno de monedas...

Espero que os haya gustado. Pero os advierto que el proceso es un poco lento y cansino, y se hace monótono. En una hora solo he conseguido hacer unas 300 monedas.

Saludos

(1.JPG)

(2.JPG)

(3.JPG)

(4.JPG)

(5.JPG)

(6.JPG)

(7.JPG)

(8.JPG)

(9.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (190KB - 167 descargas)
Adjuntos 2.JPG (197KB - 156 descargas)
Adjuntos 3.JPG (153KB - 176 descargas)
Adjuntos 4.JPG (196KB - 168 descargas)
Adjuntos 5.JPG (182KB - 166 descargas)
Adjuntos 6.JPG (195KB - 174 descargas)
Adjuntos 7.JPG (152KB - 161 descargas)
Adjuntos 8.JPG (166KB - 159 descargas)
Adjuntos 9.JPG (154KB - 161 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
yuncos toledo
5/9/2011 21:06
pues muy chulo,si señor,para los puestos,gracias por darnos ideas,milgorn.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
648
Portugal
5/9/2011 23:05
Que idea tan buena! Me voy a hacer algunas. Gracias por compartir.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14
Estados Unidos
8/9/2011 06:14
una buena idea para el belen , me encanta. Voy a intentarlo este año. Saludos desde EE.UU..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
463
GETAFE LA CAPITAL DEL SUR.....de Madrid.
11/9/2011 09:46
¡Quien dijo crisis? mandale un pribado a ZP y acabas con toda la crisis con un poco cobre.............jijijijijiji..........geniales MUY BUENA IDEA, Gracias por compartir.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
11/9/2011 12:40
Mylgorn Una idea fantastica de como hacer moneditas.Ya me imagino el saco roto y las moneditas por el suelo. Gracias por compartir
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
18/9/2011 13:56
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Me alegro de que os haya gustado la idea.
Jomamida, ojalá fuera tan fácil acabar con la crisis. Pero no creo que a los bancos les guste mucho esta idea, jejeje.
Lluvia, tu lo estarás imaginando, pero yo ya lo estoy viendo. Cuando pueda colgaré una foto del saco colgado en el camello y las monedas caidas en el suelo. Estoy seguro que os gustará muchisimo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Sanlucar de Barrameda (Cádiz)
28/9/2011 21:07
Buena idea, buen artesano. Enhorabuena Guillermo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
yuncos toledo
28/9/2011 21:08
muy chulas,alguna haré,saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
yuncos toledo
28/9/2011 21:13
muy chulas,alguna haré,saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software