Hola, os ajunto unas fotos del molino que he realizado utilizando mateirales reciclados y que se encuentran sin problema:
- Bote grande de leche en polvo para bebés
- Lata de refresco (son de aluminio)
- Un garbanzo
- Madera de las cajas de las botellas de vino o cava, se puede utilizar madera de balsa
- pintura de diversos colores
- cinta de carrocero para simular tela de las aspas
- alambre
- ramitas de la poda de los árboles
- corcho
- hilo de cobre (farol)
- luz de neon de 6 mm con su resistencia de 120 k a 220 v
- papel pluma para el muro
- tapafondo tipo xylamon de color cerezo
- silicona caliente o cola blanca
- motor de 4-6 rpm
- lija de dos colores grano medio
- embudo
- carton semi rigido
- escayola
- bombilla de 3 v con su correspondiente base-casquillo
y una clema para conectar todo a la red electrica
1- Al bote de leche se le coloca el motor para las aspas, le pego la base-casquillo y bombilla de 3 v
2- Le hago la estructura de madera pegandolo con silicona caliente
3- Realizo el muro con papel-carton o cartón pluma de 5 mm y dibujo con lapiz de punta gorda o boligrafo los ladrillos
4- con carton de un mm aprox. remato la encimera del muro y hago la simulación a priedas de la puerta del molino
5- con la lata del refresto hago una especie de planta( la tecnica que he seguido es la que se realiza para hacer piteras, pero adaptandola un poco) y la pinto de verde, en el centro coloco un gargbanzo pintado la parte superior de rojo.
6- el tejado es de lija de grano medio a modo de laja o loncha de pizarra, intercalando el color y el remate del pico es de lija negra, todo lo pego encima de un embudo del todo a 1 euro y este pegado al bote de leche con 3 puntutitos de silicona caliente por si algun dia necesitamos desmontarlo para manipular la luz o el motor
7- el suelo es de escayola pintada simulando tierras
8- el farol esta hecho a base de soldador y cobre de cable de la luz
9- el aspa tiene en el centro un corcho para acoplar al motor y con las ramitas he realizado el resto de simulación de las aspas, atandolas con hilos en las intersecciones y pegando cinta de carrocero como remate final para simular tela
10- la puerta es de poliespan del duro y pintado con una base marron chocolate y veladura de un ocre-amarillo
11- pinto el papel de alrededor del bote con pintura acrilica blanco antigüo y una vez seca aplico escayola con brocha o paletina, pego unos cuadraditos de lija negra a modo de respiraderos
12- los cables van por debajo a la clema para que puedan manipularse y el bote de leche lo dejo hueco por abajo por si hay que hacer algo. AH, el interior del bote lo pinto de blanco con el blanco antigüo ya que la puerta está medio abierta y con la luz algo ha de verse, .... mejor blanco que no color metal
Aqui van las fotos, el molino tiene de alto en toda su extensión, 40 cm y de ancho unos 45 cm
Modificado por javierpiloto78 10/4/2007 14:44
(molino1.JPG)
(molino2.JPG)
(molino3.JPG)
(molino4.JPG)
(molino4.JPG)Adjuntos
----------------