Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Molino facil con material reciclado

Páginas: 1
74
Toledo
Hola, os ajunto unas fotos del molino que he realizado utilizando mateirales reciclados y que se encuentran sin problema:

- Bote grande de leche en polvo para bebés
- Lata de refresco (son de aluminio)
- Un garbanzo
- Madera de las cajas de las botellas de vino o cava, se puede utilizar madera de balsa
- pintura de diversos colores
- cinta de carrocero para simular tela de las aspas
- alambre
- ramitas de la poda de los árboles
- corcho
- hilo de cobre (farol)
- luz de neon de 6 mm con su resistencia de 120 k a 220 v
- papel pluma para el muro
- tapafondo tipo xylamon de color cerezo
- silicona caliente o cola blanca
- motor de 4-6 rpm
- lija de dos colores grano medio
- embudo
- carton semi rigido
- escayola
- bombilla de 3 v con su correspondiente base-casquillo
y una clema para conectar todo a la red electrica

1- Al bote de leche se le coloca el motor para las aspas, le pego la base-casquillo y bombilla de 3 v
2- Le hago la estructura de madera pegandolo con silicona caliente
3- Realizo el muro con papel-carton o cartón pluma de 5 mm y dibujo con lapiz de punta gorda o boligrafo los ladrillos
4- con carton de un mm aprox. remato la encimera del muro y hago la simulación a priedas de la puerta del molino
5- con la lata del refresto hago una especie de planta( la tecnica que he seguido es la que se realiza para hacer piteras, pero adaptandola un poco) y la pinto de verde, en el centro coloco un gargbanzo pintado la parte superior de rojo.
6- el tejado es de lija de grano medio a modo de laja o loncha de pizarra, intercalando el color y el remate del pico es de lija negra, todo lo pego encima de un embudo del todo a 1 euro y este pegado al bote de leche con 3 puntutitos de silicona caliente por si algun dia necesitamos desmontarlo para manipular la luz o el motor
7- el suelo es de escayola pintada simulando tierras
8- el farol esta hecho a base de soldador y cobre de cable de la luz
9- el aspa tiene en el centro un corcho para acoplar al motor y con las ramitas he realizado el resto de simulación de las aspas, atandolas con hilos en las intersecciones y pegando cinta de carrocero como remate final para simular tela
10- la puerta es de poliespan del duro y pintado con una base marron chocolate y veladura de un ocre-amarillo
11- pinto el papel de alrededor del bote con pintura acrilica blanco antigüo y una vez seca aplico escayola con brocha o paletina, pego unos cuadraditos de lija negra a modo de respiraderos
12- los cables van por debajo a la clema para que puedan manipularse y el bote de leche lo dejo hueco por abajo por si hay que hacer algo. AH, el interior del bote lo pinto de blanco con el blanco antigüo ya que la puerta está medio abierta y con la luz algo ha de verse, .... mejor blanco que no color metal

Aqui van las fotos, el molino tiene de alto en toda su extensión, 40 cm y de ancho unos 45 cm

Modificado por javierpiloto78 10/4/2007 14:44

(molino1.JPG)

(molino2.JPG)

(molino3.JPG)

(molino4.JPG)

(molino4.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos molino1.JPG (33KB - 375 descargas)
Adjuntos molino2.JPG (22KB - 354 descargas)
Adjuntos molino3.JPG (22KB - 239 descargas)
Adjuntos molino4.JPG (26KB - 247 descargas)
Adjuntos molino4.JPG (26KB - 229 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

  Javier, has realizado un gran trabajo. Además por la fotografía me da la impresión que debe de ser bastante alto y para figuras muy grande ¿no?.

No obstante te tengo que decir que, tú siendo de Toledo, no se si habrás visto los molinos manchegos (me temo que no), yo te recomendaría que hicieras una escapadita a Consuegra (que en coche desde Toledo puede ser 35 a 40 minutos) y vieras los molinos de cerca, para que veas proporciones y estilo. Pero repito que tu trabajo es estupendo.

Un abrazo

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
Es un gran ejemplo del uso de materiales reciclados, Felicitaciones...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
Enhorabuena por el trabajo porque es estupendo.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Hola Javier.
Te ha quedado muy chulo ese molino. Con todos sus materiales reciclados.
Cada día me asombro más en el foro, viendo lo ingeniosos que soís, aprovechandolo todo, para hacer vuestros belenes.
Esto si que es hacer ecologia y al paso belenismo, como nos enseñó nuestro bien amado patrón San Francisco.
Mis felicitaciones por todo ello.
Saludos
Luis (laor)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
En espera de tu viaje a la Mancha, te adjunto algunas fotografías realizadas por esa zona.

Modificado por CORCHO 11/4/2007 08:05

(P1010009 [320x200].JPG)

(P1010013 [320x200].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1010009 [320x200].JPG (12KB - 214 descargas)
Adjuntos P1010013 [320x200].JPG (22KB - 236 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
Se ve un buen trabajo y con mucho esmero, pero lo vale es que es con elementos reciclados. Yo lamentablemente que no colocaría un molino en mi nacimiento pues acá no son tipicos, es más no hay, lo que apareceria como un aparato raro. Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Toledo
amigo Corcho, tranki, que se como son los molinos, los hay por muchos sitios, no solo en Consuegra, tambien en Urda, Ventas con Peña Aguilera, en fin solo quise darle un toque personal
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Javier, ya sabemos que molinos hay en muchos sitios, pero creo que Consuegra es el punto mas cercano para ti ¿no?


(molinos Consuegra.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos molinos Consuegra.jpg (17KB - 251 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software