Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnica - General
moldes

Páginas: 1
160
TOTANA (MURCIA)
9/1/2007 13:24
hola a todos he estado mirando por el foro sobre los moldes de silicona pero no lo tengo claro, necesito reproducir unas colunas como puedo hacerlo un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
TOTANA (MURCIA)
9/1/2007 17:19
me da igual hacerlo de silicona que de otro material, pero decirme como puedo hacerlo gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
9/1/2007 22:40
Aparte de lo complicado que es hacer un molde, y caro si es de silicona liquida, no te merece la pena para hacer solo una reproducción, y menos de unas columnas que mas o menos es facil hacerlas en porex o cualquier otro material.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
9/1/2007 23:21
Hola fernan, no se si será esto lo que estabas buscando, veras hace mucho tiempo en la televisión, en un programa de bricomania, hicieron un molde, para reproducir unas columnas que eran de madera, lo que hizo fue lo siguiente, cojio la columna de madera, y le dibujo a lo largo de la columna una línea justo por el centro de esta, tras esto, con unas maderas hizo un cajón, y en ese cajón, clavo la columna tumbada hasta la línea que dibujo en el centro, la enterró en pastelina, sobre la columna, que quedaba fuera de la pastelina, vertió escayola muy liquida, como una lechada, antes de verterla, le hizo con una maderita cuatro marcas en las esquinas a la pastelina, cuando vertió la escayola, agitaba el molde, de un lado a otro para que así eliminase posibles burbujas de aire. Dejo secar este primer proceso, cuando estuvo seco, abrió el cajón de madera, saco la columna de madera enterrada en la escayola con sumo cuidado, y comenzó de nuevo el proceso, esta vez, en el interior del cajón, puso, el negativo que saco antes, y dentro de este, la otra mitad de la columna de madera, y de nuevo lo cubrió todo con escayola bien liquida, cuando seco, desmonto el cajón, y saco los dos negativos de la columna de madera que quiso replicar, cuando comiences, antes de verter la escayola, unta el negativo, con algún jabón liquido oh aceite, esto te servirá de desmoldante, y podrás retirar con facilidad la pieza a reproducir, las cuatro marcas en las esquinas de la pastelina en la primera fase, son para cuando viertas la segunda fase de la escayola, se formen además del molde unas guías, que harán encajar a la perfección dicho molde, espero haberte ayudado, es un proceso simple que use, con figuras, y columnas que no tengan, detalles con demasiado relieve, si tienen demasiado relieve, al retirarlo, romperás el negativo que estas haciendo, al quedarse estos relieves, dentro clavados en la escayola, espero haberte ayudado, sin mas atte. geko.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
TOTANA (MURCIA)
10/1/2007 09:34
muchas gracias me as sido de mucha alluda
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
10/1/2007 14:15
No hay nada que agradecer, para eso estamos todos en este foro, para ayudarnos en todo cuanto podamos. Suerte. Y paciencia con esos moldes. Atte. geko
Parte superior de la página Parte inferior de la página
108
Panama
10/1/2007 17:51
dependiendo del tamaño de la columna y tambien si la quieras completa o solo la mitad , puedes usar esponja floral..(para flores naturales). inserta la columna en la esponja hasta mas o menos la mitad, retiras y llenas con yeso o escayola esperas que frague y ya tienes tu reproduccion. Desventaja es que obviamente cuando sacas la reproduccion el molde se daña y lo pierdes...pero es bastante barato
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
TOTANA (MURCIA)
10/1/2007 18:48
chicho pma pero ¿sale con bastante detalle de esa forma?, y muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
10/1/2007 20:12
Bueno fernan el resultado es exacto al negativo que intentas copiar, eso si, debes de tener encuesta dos cosas muy importantes, al verte la lechada de escayola, si la pieza a reproducir, tiene muchos rincones, cuando la escayola fragua estos rincones quedan prácticamente clavados en la escayola, llevando a la consecuencia de que al retirar, rompes el trabajo realizado, esta técnica de replica es mas bien para duplicar cosas sin demasiado detalle, la segunda cosa a tener encuesta es, que antes de verter la lechada de escayola, debes impregnar el objeto a replicar, con aceite, el común mismo te sirve, el de las comidas quiero decir, esto te servirá de desmoldarte y hará que la pieza salga con mas facilidad. Si lo que deseas replicar, es demasiado complejo, por sus gravados, te recomendaría usaras la silicona para moldes, el inconveniente que tiene, es que si solo es para reproducir una copia, el gasto es muy elevado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
108
Panama
11/1/2007 15:57
Honestamente con la tecnica de la esponja florar la copia sale bastante porosa, asi las puedes utilizar para cosas que coloques en un segundo plano o de todas formas a la copia la puedes retocar con algo de pintura...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
TOTANA (MURCIA)
11/1/2007 19:50
muchas gracias a todos voy a ponerlo en practica
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software