|
He seguido las indicaciones que han ido apareciendo en el Foro y al final ha salido lo que os enseño más abajo.
He empleado distintos materiales para probar: cuerda de cáñamo trenzada, hojas de plantas trenzadas y una fibra que me encontré en el campo que se parece a la médula.
He tenido mucha dificultad para rematar el borde del cesto porque no he encontrado algo que me ayudase en el foro -por los materiales que he empleado-, y algunos los he tenido que fijar con cola blanca al final para que no se deshiciesen.
Espero que os gusten.
Cestos (7).jpg (48KB - 227 descargas)
Cestos (6).jpg (46KB - 185 descargas)
Cestos (2).jpg (44KB - 196 descargas)
Cestos (3).jpg (44KB - 205 descargas)
Cestos (4).jpg (41KB - 189 descargas)
Cestos (5).jpg (44KB - 184 descargas)Como dice Calico, son semillas de un árbol, en este caso de la serranía de Huelva.
No están pintados, son así y no sé que tipo de árbol es (tampoco tengo ninguna foto).
Gracias por vuestros comentarios y por el enlace que me habeis puesto, pero con el material que empleo no veo fácil realizar el cierre o acabado del cesto. A ver si encuentro otro modo y si me sirve os lo pondré para que les sirva también a otros.
Juli, los cestos tienen un diámetro de unos 5 cm y los hice para figuras de 18 cm.
El diámetro del junco no te lo sé decir ya que son distintos materiale:
Uno es una hoja de una gramínea que, después de mojarla durante 15-20 minutos, la giraba sobre sí misma hasta hacer un cordón que posteriormente trenzaba sobre la estructura (podría tener un grosor de 3 mm una vez trenzado).
Otro es cordón de guarnicionería (1-2 mm)
el otro material fue otra planta que me encontré (alguien me dijo que podía ser esparto pero no lo sé seguro) y tenía un diámetro de 2-3 mm.
| Páginas: 1 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





