Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Miniaturas, detalles y complementos
Mis primeros cestos

Páginas: 1
128
Granada
21/10/2008 12:13

He seguido las indicaciones que han ido apareciendo en el Foro y al final ha salido lo que os enseño más abajo.

He empleado distintos materiales para probar: cuerda de cáñamo trenzada, hojas de plantas trenzadas y una fibra que me encontré en el campo que se parece a la médula.

He tenido mucha dificultad para rematar el borde del cesto porque no he encontrado algo que me ayudase en el foro -por los materiales que he empleado-, y algunos los he tenido que fijar con cola blanca al final para que no se deshiciesen.

Espero que os gusten.


(Cestos (7).jpg)

(Cestos (6).jpg)

(Cestos (2).jpg)

(Cestos (3).jpg)

(Cestos (4).jpg)

(Cestos (5).jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Cestos (7).jpg (48KB - 227 descargas)
Adjuntos Cestos (6).jpg (46KB - 185 descargas)
Adjuntos Cestos (2).jpg (44KB - 196 descargas)
Adjuntos Cestos (3).jpg (44KB - 205 descargas)
Adjuntos Cestos (4).jpg (41KB - 189 descargas)
Adjuntos Cestos (5).jpg (44KB - 184 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
21/10/2008 13:04
Pues están muy bien hechos. Seguro que te quedan muy bien el tu belén.
Saludos!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
21/10/2008 15:03
Muy buen trabajo, enhorabuena Taramon por tus cestos. Y una pregunta ¿que és lo que has metido en el cesto de la foto nº 5).-

Gracias y un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
21/10/2008 21:24
Tengo iguales, de varios tamaños. Cogí bastantes y las clasifiqué por tamaños. Son semillas de un árbol de sombra, no se como se llama. Habían caido al suelo unas bainas, tipo judías, y dentro estaban ellas. En concreto yo las "pillé" en una bonita localidad marinera y turística de la provincia de Tarragona de nombre CAMBRILS. Seguro que los de aquella zona conocen el nombre del árbol.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
23/10/2008 03:39
se ven lindos!!

en este enlace se ve como se cierran pero si son muy pequeñitos es realmente trabajoso y a veces es mejor cortar y pegar para hacer más rapido, porque en definitiva no se van a desarmar cuando los carguen ... ¿ o los pastorcitos comprarán muchas cosas en el super? ja ja


http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=8922&posts=14&...



Parte superior de la página Parte inferior de la página
128
Granada
23/10/2008 19:54

Como dice Calico, son semillas de un árbol, en este caso de la serranía de Huelva.

No están pintados, son así y no sé que tipo de árbol es (tampoco tengo ninguna foto).

Gracias por vuestros comentarios y por el enlace que me habeis puesto, pero con el material que empleo no veo fácil realizar el cierre o acabado del cesto. A ver si encuentro otro modo y si me sirve os lo pondré para que les sirva también a otros.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
29/10/2008 00:19
Hola taramo, te han quedado muy bien, te felicito, un gran trabajo.

Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
278
Pueblo de sevilla
29/10/2008 09:14
Una preciosidad, enhorabuena....

----

No hay salvacion sin cruz...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
128
Granada
30/10/2008 11:33
Gracias Juli y Estrella Fugaz.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
10/11/2008 19:40
Hola, quiero hacer cestitos como los tuyos, mis figuras son de 5 cm. He localizado médula de junco de 1,5 mm. Me puedes decir qué medida tienen tus cestos, y que diámetro tiene el junco que has utilizado.
Gracias.


Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
128
Granada
11/11/2008 14:01

Juli, los cestos tienen un diámetro de unos 5 cm y los hice para figuras de 18 cm.

El diámetro del junco no te lo sé decir ya que son distintos materiale:

Uno es una hoja de una gramínea que, después de mojarla durante 15-20 minutos, la giraba sobre sí misma hasta hacer un cordón que posteriormente trenzaba sobre la estructura (podría tener un grosor de 3 mm una vez trenzado).

Otro es cordón de guarnicionería (1-2 mm)

el otro material fue otra planta que me encontré (alguien me dijo que podía ser esparto pero no lo sé seguro) y tenía un diámetro de 2-3 mm.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
11/11/2008 19:25
Hola, gracias por tu respuesta.
El problema que tengo, es que mis figuras hacen 5 cm.
Ya he pedido la médula de 1,5 mm, más pequeña no la he encontrado. Probaré de hacerlos con ella.

Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software