Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Nuestras Obras -> Figuras creadas/pintadas por foreros
mis gallinitas y otras vasijas

Páginas: 1
1907
asturias
Bueno ya empecé a llenar el gallinerucu con unas gallinitas que no paran de comer( no sé si no me quedará pequeño el habitáculo como sigan así)Las fotos son muy malas ,pero es que casi no tenía pilas la cámara:

(casa mezcla asturiana-soportales 016.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
conchi esas gallinitas estan muy chulas, las realizaste tu, te felicito, saluditos desde canarias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Sí,las hice yo.Son las primeras pero tengo que hacer más y de todos los colores( no sabes el mitín que me han dado mis compañeras de trabajo sobre toda clase de gallinas que tengo que hacer: asturianas,pintas,colorás,pollitas.........¡¡tela! ¡tela!)
Un abrazo para tí y para esa hermosa tierra
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Desde luego Conchi eres incansable, no paras ni de noche.
¿Me puedes explicar cómo lo haces, teniendo esa nieta que es un SOL? A mí me falta tiempo para seguir el foro, así que como para hacer figuritas.

Están muy bién tus gallinitas, pero si no les pones un gallo ¡¡no vas a poder recoger huevos !!

Modificado por CORCHO 25/5/2007 19:09
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
La verdad es que cuando no estoy aquí sentada en mi cuartito de bricolage,que entonces sí que me relajo,ando todo el día con el turbo puesto.En el trabajo tengo la suerte de que cuando estoy de noches y mis enfermitos duermen puedo ir haciendo cosillas como las palmeras ,los pajaritos,las gallinas,vasijas......etc.Y cuando estoy con mi nieta,solo me dedico a ella,pero también tengo la suerte de que es una bendita y que sabiendo que su abueli tiene que hacer se dedica a dormir unas buenas siestas.Salir,salgo poco.Alguna cenita o fiestuqui con las compis,pero sin abusar .....que tamos mayorinas.

Esta es practicamente mi humilde y sencilla vida.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
De todas formas... tienes una alegría desbordante . Continúa asi. Ah... las gallinitas ,igual las copio .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Conchi, ¿las gallinerucas las haces con molde o a mano? y ¿que tamaño tienen?
Saludos.
(Recuerda que no vale más el que sabe mucho, si no que hace mucho con lo poco que sabe.)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
¿ A molde? que va.........aún no he aprendido a hacer esas cosas ( la verdad es que ni siquiera me he puesto)las hago una por una y también estoy haciendo más palomitas,la cigueña,ratonucos..........Estas gallinas en concreto miden 5 de largo por 3 de alto,y el ancho no te lo pongo porque están engordando que da gusto de lo bien que me comen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Conchi, con esas medidas son por lo menos para figuras de 30 cm., menudas gallinerucas, de esas entran pocas en un kilo, je je.
(Recuerda que no vale más el que sabe mucho, si no que hace mucho con lo poco que sabe.)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
EHHHHHHHHHHHHH???? Ya te dije que comian mucho,pero..........¿ para figuras de 30cm? Yo las he puesto al lado de mis figuras de 12 y 15 y tampoco se ven tan mal proporcionadas.No será que en tu pueblo no comen ná y están esmirriadas?? Je,je es que yo las tengo todo día en el prado.Bueno haré una foto en cuanto pueda para que veas las proporciones...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
Geniales tus gallinas, pero lo mejor de ellas que el cacareo que se ha formado es muy alegre y animante, gracias a todos por esos post que levantan el ánimo . Los de las medidas y proporciones hay que tener ojo y escuchar consejo. Un abrazo a todos y Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
De que material están hechas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Mª del Mar,están hechas de pasta para modelar de la que se seca al aire.Ahora estoy empezando a trabajar con el fimo ese famoso y es verdad que se trabaja mejor que con la otra pasta de secado rápido,pero tiene el inconveniente de que hay que pasarlo por el horno.Así que estoy haciendo varias cosas para hornearlas todas a la vez ,sinó estaría todo el día camino de la cocina y eso es pelígrosssísimo para la dieta y para el recibo de la luz.
Un abrazo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Yo ya probé con la pasta de hornear y la verdad es que es un lujazo de la forma en la que quedan las cositas que se elaboran con dicha pasta, es más, despues se quedan como de plastico irrompible, vaya... un lujo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

conchi - 26/5/2007 17:12 ...pero tiene el inconveniente de que hay que pasarlo por el horno....

No tiene porque, Conchi.

Hace bastante tiempo nuestro amigo David (deyvy) puso en el foro que tambien se pueden meter en el microondas, unos 3/4 minutos a temperatura normal; dependiendo del tamaño y grosor de la pieza. Eso si, siempre vigilando. Y SOBRE TODO, que no tenga nada de metal (tengo experiencia, te explico mas abajo) al descubierto, porque salta chispa. Si estas ahi, lo paras y ya esta, pero hay que tener cuidado.

Lo que te decia de que no quede nada de metal al descubierto pensaras -claro, ¿para que querria yo metal- pues lo querrias.
Es muy util usar bolitas de papel albal en el interior de las piezas, para gastar menos, pues como sabes, el Fimo cuesta caro.

Espero haberte sido de ayuda. Recuerda lo que te he dicho. ;) 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
uYYYY QUE BUENA ESTA NOTICIA!!
aHORA MISMICO ME VOY PAL MICROONDAS.GRACIASSSSSSSS PABLO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Me alegro de haberte ayudado.
Te lo digo por experiencia: quedan piezas geniales y con una consistenci increible, identica a la obtenida en el horno.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
España
Hola, Paizga, lamento decirte que el FIMO NUNCA se puede meter en el microondas. Las instrucciones del fabricante están por algo... se puede deformar, los colores pieden solidez, además necesitan los 30 minutos de horneado para que quede bien cocido, y adquiera toda su dureza y así quede prácticamente irrompible. Además, y lo más importante, el FIMO, cuando se quema, desprende vapores tóxicos y las temperaturas alcanzadas en el microondas no son las adecuadas. Aunque externamente pueda no parecer quemado pueden desprenderse estos vapores. Yo no me arriesgaría a cocinar para mi familia en un microondas donde he hecho experimentos con arcillas poliméricas. Por eso, incluso en hornos convencionales, si no estamos muy seguros de la temperatura es mejor pecar por defecto... cocer a temperaturas más bajas y dejarlo más tiempo. No pretendo ser alarmista pero no cuesta nada (o muy poco) ser precavido.

A veces, para piezas con mucho detalle es interesante hacer dos horneados. Haces la pieza, la metes en el horno unos diez minutos y queda dura para que no se deforme. Luego puedes añadir otros detalles con mas FIMO (incluso los pudes pegar con un pegamento instantáneo) y vuelves a hornear. Sí, es un royo hornear, pero el resultado vale la pena.

Por otro lado yo también espero a tener varias piezas para hornear (un granito de arena por el ahorro energético) pero es aconsejable guardar las piezas en recipiente con tapa, ya que este material tiende a atraer las partículas de polvo y, si esto ocurre, quedan piezas con un aspecto bastante desangelado, sobre todo si trabajamos con colores claros.

Espero haber sido de ayuda

Modificado por Lys 30/5/2007 12:31
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Y tanto que eres de ayuda,pero............un poco tarde.Hice el experimento del microondas y he experimentado lo de los vapores tóxicos.Menos mal que el aparatito está al lado de la puerta de la terraza y abrí la puerta de par en par para respirar......Buffffffffff,que ascoooooooo,se me metieron los vapores y el olor hasta por las orejas y encima se quemaron todas las piezas ,menos una (¿¿¿???? )¿ sabeis cual? el ratoncito,la pieza más pequeña quedó intacta y dura como el hormigón. Al final de los tiempos nosotros desapareceremos,pero quedaran estos bichos de " muestra" .......incluidos los de fimo.
Creo que mi " bonita" experiencia con el Fimo se ha acabado y nuncaaaaaaaa,nuncaaa más.¡¡Donde esté mi barrico!!
gRACIAS Lys,espero que la gente aprenda en cabeza ajena.
Un abrazo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Gracias por vuestra experiencia tan directa, ya no los meto en el micro ni loca, si se me ocurre modelar algo, que no parais de ponernos los dientes largos. Pero debe haber alguna pasta que si lo admite porque lo he visto en otro sitio. Bueno, esta desde luego que no.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software