Te ha quedado preciosa, pintada parece de verdad.De todas formas debes seguir el consejo de Pilita, yo antes hacia así los panes, frutas, quesos.....
pero terminan estropeandose.Besos
Fabulosa Lluvia!
Te doy un consejo si me permites. Yo también hago muchas cosas de plastelina, pero aparte de la capa de pintura, antes le doy 3 pasadas de cola blanca para madera, que le da una capa protectora y dura mucho más resistente que sólo la pintura. Pruebalo a ver si te sirve.
Por cierto, el detalle de los bigotitos....genial!
hola carles.Consejo admitido,ahora mismo me pongo manos a la obra jajajajaj.Los bigotes los he sacado de una brocha de maquillaje jajajajaj .Un abrazote fuertote
Hola LLuvia...... has tratado ceramica fria?.... con la receta de Lola? todas mis miniaturas estan hechas con ese material.... hey.... te puedo cambiar unas ratitas por unos platanos vale? jajajajjaj o cumberas.... o cactus.... o.. bueno te quiero decir que me encanta la ratita esa. FELICITACIONES,, gracias por compartirla con nosotros.... BENDICIONES
Hola levys,no he probado nunca la ceramica fria,siempre utilizo pasta das,pero como es muy pequeña no podia manejar la pasta y se secaba en seguida.Tendre que probarla.........si quieres te cambio un monton de ladrillitos jajajajajaj .Saludos
LLuvia la ceramica fria tiene la ventaja por lo menos para mi..... que la manejas y puedes demorarte en modelar con ella y tienes que dejarla secar hasta el otro dia.. y queda muy bien... intentalo y veras.. los ladrillitos ??? venga. ! ! ! ! jajajajajaja un saludo grande
Mari esos ratones estan muy bien ,desde luego que lo mismo sirve para un roto que para un descosido ,eres un fenomeno para el belen ,ENHORABUENA Mari ,cada dia me asombro mas. Un besote.
jajajajja pilita ahora le voy a dar unas cuantas capas del producto que me aconsejo carles si veo que no me convence entonces las are de porelana como me aconsejo levys.besetsssssssss
Tambien puedes utilizar fimo, yo he hecho muchas frutas, panes y platitos con fimo, cuando hayas terminado de modelar lo pones en el horno y se queda muy duro y muy resistente; y ademas es muy barato.
Saludos
Gracias alejandro sp, no es aconsejable poner el fimo en el horno que luego utilizas para hacer comida puesto que es toxico.......y no voy a comprar uno adrede jajajajajjaj!!!!!!! detodas formas gracias por tu interes.Saludos
Hola Lluvia...esa ratita chiquitita...chiquitita...tiene mucho merito, y está muy bien hecha…así se empieza....sigue modelando....Muchas gracias por decir que hago maravillas.
Besitos cariño