Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
MI AFICION POR EL PESEBRE

Páginas: 1
40
colombia



Si hay aficiones innatas, la mía por el Pesebre creo que lo es. En casa de mis padres siempre hubo un gran pesebre que ellos construían con figuras clásicas españolas en un ambiente campesino antioqueño como era costumbre en todas las familias de mi época. Al tener uso de razón me encontré ya conciente con aquello que a mí me parecía maravilloso, por no conocer otras representaciones del Misterio. En los primeros días de diciembre hacíamos el paseo del musgo con vecinos y amigos, a algún monte o pinar de parientes o conocidos que nos invitaban o nos daban permiso para conseguir allí: ramas de carbonero, arbolitos, matas y musgo; luego en casa desenrollábamos el encerado para cubrir mesas, cajones, baúles y todo lo que pudiera servir para armar el escenario en donde íbamos a colocar el portal, con sus figuras principales y luego, alguna quebradita hecha con papal pateado o celofán, un lago de espejo o vidrio con paticos, casitas campesinas, generalmente más pequeñas que los pastores que las habitaban y rebaños en trozos de capote, con cerca de madera. Las figuras no eran mecánicas, pero lo parecían, porque la chiquillería las hacía caminar todos los días para acercarlas al portal. Mas tarde ya adolescentes nos enteramos de que en la Iglesia de Jesús Nazareno había un sacerdote español que hacía las 9 jornadas en un pesebre bíblico hermoso y se convertía en un paseo obligatorio para visitarlo y tratar de imitar algunos detalles lindos. Aquella representación del acontecimiento era más cercano a la realidad ya que Jesús nació en Belén y había que cambiar muestro viejo estilo; aunque el nuestro no dejaba de tener su encanto porque pensándolo bien Jesús nace en todos los pueblos de la tierra y para los hombres de todas las latitudes. Finalmente me casé con un educador español que siempre había aprovechado la magia que tiene la imagen para los niños y que sabía hacer del pesebre una cátedra para que los niños pensaran en cristiano sobre la Navidad y aprendiera valores de la Sagrada familia. Así también fue mejorando nuestro estilo de hacer belenes, haciendo felices a los niños delante de Dios que se hace niño como ellos por amor.



Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Bonito relato.Todos tenemos de alguna forma historias llenas de ternura de nuestra infancia en relación con el pesebre.Y es bonito recordar.................
Por eso te digo que te RECUERDES ( o acuerdes) de poner esas fotos de tu pesebre o de la exposición de Medellín que dejaste el album vacio ( je,je,je)
Un abrazo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Esto es para mi ser belenista y sentir el belén como una vivencia personal y única. Gracias por compartirlo con nosotros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software