Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Mesa afiladora

Páginas: 1
2962
Zaragoza
20/3/2006 00:12
Hola a todos.

Ahora le toca el turno a la mesa-afiladora.

Se la dedico a Torresol, que fue quien me dió la idea.

Material:
Tablas de cajas de fruta, piedra tipo "pómez" o similar (para durezas y callos), palitos de brocheta, nogalina, cola blanca, loctite (pegar palitos pequeños)...

Realización:
Cortar piezas. Hacer los agujeros para introducir palitos. Lijarlas.

Para hacer la piedra de afilar primero se hace un circulo del tamaño deseado con el compás.

Luego se taladra el agujero en el centro de dicho circulo.

Después, con la sierra de calar a mínima velocidad 1 o a cuchilla se corta para conseguir nuestra piedra.

Con una lima rebajar un poco para que no sea tan ancha y darle forma más redondeada.

Por último, dar la nogalina y a pegar.

Nota: No he pintado la piedra porque con la rugosidad y color propio de la piedra pómez queda perfecta para mi gusto.

La mesa acabada mide 35x25x35 mm.

Modificado por Suny 28/3/2006 14:53

(wrpiedraafilar01.jpg)

(wprpiedrafilar02.jpg)

(wprpiedrafilar03.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos wrpiedraafilar01.jpg (80KB - 343 descargas)
Adjuntos wprpiedrafilar02.jpg (69KB - 318 descargas)
Adjuntos wprpiedrafilar03.jpg (62KB - 285 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
27/3/2006 23:02

Suny - 20/3/2006 12:12 AM Hola a todos...piedra pómez, . Para hacer la piedra de afilar primero se hace un circulo del tamaño deseado con el compás. Luego se taladra el agujero en el centro de dicho circulo. Después, con la sierra de calar a mínima velocidad 1 o a cuchilla se corta para conseguir nuestra piedra. .

 

Al fin me decido a preguntarlo,  casi me da vergüenza, pero ¿a que te refieres con piedra pómez?

De la forma que se vé en las fotos parece como si se tratara de algo que se vende por trozos, a metros... Y claro, esto choca con lo que a mi enseñaron qué era una piedra pómez. Bien es verdad que nunca la he utilizado en un Belén.

Repito humildemente ¿esto es realmente piedra pómez o algun preparado artificial que se llame del mismo modo?

 



Modificado por Geni 27/3/2006 23:43
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
27/3/2006 23:31

Hola Geni.

Para mi la piedra pómez es la piedra pómez.

Como dice el diccionario: "piedra volcánica, esponjosa, frágil, muy usada para desgastar y bruñir".

La compré en un todo a 100, no sé sí será realmente una piedra pómez o digamos un "derivado".

Too te digo que es como arenosa, muy fácil de limar para redondear.

Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
27/3/2006 23:45

 

Moraleja: tendré que ir a un todo a cien para culturizarme, porque me has descolocado.

Pero ya se sabe, nunca te acostarás sin saber ...

Muchas gracias

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
27/3/2006 23:57
Geni - 27/3/2006 11:45 PM

 

Moraleja: tendré que ir a un todo a cien para culturizarme, porque me has descolocado.

Pero ya se sabe, nunca te acostarás sin saber ...

Muchas gracias



Geni, no te lo tomes a mal.

Yo la compre como se dice vulgarmente para los callos de los pies.

A lo mejor vosotros la llamáis de otra forma. ¿Es así?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
28/3/2006 00:29
¡Ah, bueno! entonces se trata de un tema pedestre.

Será pues fácil...el encontrarla, me refiero. Y si no iremos a Barcelona a buscar la piedra pomez lisa.

Buenas noches
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
28/3/2006 15:19

Hola.

Aquí os pongo otra piedra tipo "pómez" o similar, o más similar que "pómez".

Too comprada en un todo a 100.

Saludos.

(prpiedra01.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos prpiedra01.jpg (93KB - 250 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
28/3/2006 17:57
Esto va aclarándose.

Ya tenemos arcilla blanca y piedra pómez similar.

Hasta que no lo encuentre en el todo a cien no quedaré tranquilo. A ver cuando puedo ir.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
7/5/2006 14:22
Hola Suny como puedes ver me gustó mucho la mesa afiladora, así que te dedico la foto, maestra.

(afilar.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos afilar.jpg (21KB - 249 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
7/5/2006 15:13

Hola Itzi.

Te ha quedado genial y el cuchillo perfecto.

Gracias por tu dedicatoria, te lo agradezco un montón.

Me alegro de que lo que hago le sirva a alguien.

Gracias de nuevo y saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
11/7/2006 08:02
Estimado amigo belenista:

Bueno como se ve en las fotos, es otra mesa afiladora diferente...

esta mesa afiladora en vez de ser aplicada con la mano, se utiliza usando el pie, y la utilizamos mucho tanto en los belenes como en los dioramas...

En este enlace se puede ver una foto de la mesa afiladora usada en el belén del año 1994.

http://www.belenmontealto.com/bele/imag/1994-2.jpg

Un cordial Saludo.

José - Belén Montealto - Jerez

http://www.belenmontealto.com/


P.D. Espero que sigas subiendo más mensajes como este....

(afiladora.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos afiladora.jpg (232KB - 270 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
183
vila-real
28/10/2006 14:48
Bueno Suny, en agradecimiento a la inspiracion que me diste, te pongo la foto de mi mesa, como ya te digo "inspirada" en la tuya, aunque yo le he dado un aspecto mas... ambulante, para que el afilador vaya por ahi a buscarse la vida, pobre, jajaja

Modificado por emulito 28/10/2006 14:49

(afiladorapq 1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos afiladorapq 1.jpg (127KB - 261 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
22/4/2007 18:21
Os dejo las fotos de otra de estas mesas, como veis tiene mecanismo, es para figuras de 12 cm. Sin mas atte. Geko.Tenéis un pequeño video por si queréis verla en funcionamiento.

(FotograffÃa 3.JPG)

(FotograffÃa 4.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos afiladora.ppt (164KB - 260 descargas)
Adjuntos FotograffÃa 3.JPG (35KB - 196 descargas)
Adjuntos FotograffÃa 4.JPG (39KB - 188 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
23/4/2007 16:56
Geko, me ha gustado más tu piedra de afilar que las anteriores ( sin menospreciarlas), ya que tiene una forma más de acuerdo con la realidad.

No había "tropezado" con este tema hasta el post de geko, y efectivamente las otras afiladoras anteriores tienen el pequeño defecto de que la forma del cajón es un paralelépipedo (perdón por el palabro) y la de geko es en forma de "V" truncada; pero de todas formas están muy bién.

Modificado por CORCHO 23/4/2007 16:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
214
Australia
11/5/2007 08:27
Hola Suny,
gracias por este paso un paso. Ésta es mi afiladora (y la original).

(Thank you for this step by step. This is my sharpening table and the original.)

(sharpening table.jpg)

(sharpening table 2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos sharpening table.jpg (154KB - 263 descargas)
Adjuntos sharpening table 2.jpg (144KB - 237 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
75
Madrid
19/11/2007 22:57
Hola a todos, gracias a las ideas que aquí aparecen he confecionado mi propia mesa de afilador.
Está realizada con madera de las cajas de frutas; los cuchillos con latas de refersco; y la piedra de afilar con piedra pómez.
Espero me comentéis lo que se pueda mejorar.

Modificado por Praxis 19/11/2007 23:09

(afilador 01.jpg)

(afilador 02.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos afilador 01.jpg (15KB - 210 descargas)
Adjuntos afilador 02.jpg (20KB - 234 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
323
Málaga (Marbella)
20/11/2007 09:26
  ¡Vivan los que resucitan los Posts antigüos¡;) . Llevo ya un año en el foro y no había visto este paso a paso ni las fotos de todos los "modelos" que surgieron a partir del primero. Enhorabuena a todos y me lo guardo en mis "archivos secretos" para el año que viene, porque este año ya se me ha echado encima. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software