Mira por donde… pero desde el primer día que vi este post me imaginé que traería cola.
Porque, ¿qué es lo bonito “Maco” de un Pessebre? Yo creo que son las ganas de la persona o personas que lo hacen altruistamente, sea un simple misterio puesto entre cuatro corchos y un poco de musgo, hasta los dioramas que se hacen en la Parroquia de Belén en Barcelona; algunos de ellos auténticas maravillas, ya sea por su arquitectura o por su paisaje (aquí se han valorado poco los dioramas, “esos cajoncitos en los que se representa una única escena del belén”).
Por un momento imaginaros cualquier Exposición de Pessebres, como defienden algunos con seis o siete belenes. Se necesitarían unas salas enormes en las que cupieran, y además sería ver lo mismo seis o siete veces. Si puntualizamos que podrían ser de estilo diferente, sí, es obvio para los pessebristas siendo todos de una misma asociación o escuela, cada uno tiene su propio estilo (y menos mal, de lo contrario, visto uno, vistos todos).
Aquí se ha dicho que uno de los mejores pessebres es el Belén de Bancaja. Artísticamente y hollywoodensemente, sí, seguro. Pero ¿de qué medios se contó para montar dicho Belén? Millones de la época, y no todos los que trabajaron en él fueron belenistas, algún maestro fallero y maquetista puso su mano en él. Sólo sé una cosa que viví en el taller de los Bertrán y la frase se me quedó grabada, “Tira, no hay límite”.
¿A quién no le gustaría esto para su diorama o pessebre? Hay pessebristas o belenistas que se pueden tirar cuatro o cinco años para hacer un solo diorama porque el bolsillo no da para más. Sencillamente, si no hubiera salido como ha salido dicho Belén, hubiera sido “pa matarlos”, porque fue el modus vivendi de unos cuantos señores durante años. Pero diferenciemos, este Belén es un negocio, por mucho Belén que sea. Uno ya lo ha visto tres veces aunque con las prisas de la gente y todo lo demás y cuando mejor he podido disfrutar de él ha sido en el video y en las fotos, aunque la verdad, para mí éste no es el mejor Belén.
El mejor Belén o Pessebre que vi en la última Navidad y que más me gustó fue el de un esplai o casal (asociación juvenil), era un belén popular con todo el material reciclado, con unas figuras que hicieron los mismos críos del esplai; si vierais la alegría con que lo mostraban… Mirando aquellos ojitos traviesos con los que contaban como habían hecho esto o aquello… Fue uno de los mejores belenes de esta Navidad.
El de Bancaja seguramente recibió, como todos los años, miles de visitas; éste que os comento sólo unos pocos, entre papás, mamás, familiares, amigos y algún que otro belenista de pro despistado serían unos cientos; pero allí vi la ilusión y las ganas de los que lo habían hecho, no la mirada por encima del hombro de algún que otro belenista cuando vas a su asociación.
Por lo demás, para mí todos los belenes o pessebres que he visto en mis 58 navidades son magníficos. Y estoy completamente de acuerdo con Drake en que la esencia de la Navidad es la reunión familiar para conmemorar el Nacimiento de Jesús y no su representación a través del belén.
Bueno, lo de escribir no es lo mío y no sé si he puesto todo lo que quería poner o como lo quería poner pero es lo que uno cree.
Lo siento pero uno es como es.
Joan
Modificado por Joan 31/7/2008 22:47