Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Me presento esto es lo que hago

Páginas: 1
23
Burgos
Hola a todos estoy encantado de poder hablar con vosotros, quisiera presentaros lo que hago para que me comentarais que os parece.
El material que utilizo es poliuretano de alta densidad en placas de 2 cm.de grosor, lo maravilloso de este material es su facilidad de manejo con una simple cuchilla y una lija se pueden hacer cosas interesantes.
Ya que soy nuevo en esto de entrar en foros no me quiero enrrollar
Saludos desde Burgos Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
252
tarragona
Bienvenido, al Foro. Como podrás ir comprovando el poliuretano de alta densidad o extruido es el que vamos utilizando de cada vez mas Belenistas.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Guardamar del Segura
Hola Carlos2, Por si no te has dado cuenta no nos has presentado nada, seguramente se te ha pasado...no pasa nada, ya lo harás..y Bienvenido seas al este Foro.
Saludos
Padua
Parte superior de la página Parte inferior de la página
264
San Fernando (Cadiz)
Hola Carlos, sea bien venido a este foro
San Fernando 2.010
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
Burgos

Hola de nuevo he tenido un problema con el tamaño de las fotos, espero que estavez funcione
Este material que os presento creo que es diferente al estruido, este tione otro textura y dureza.
Por favor darme vuerta opinión.

Gracias Carlos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
Burgos

Hola de nuevo he tenido un problema con el tamaño de las fotos, espero que estavez funcione
Este material que os presento creo que es diferente al estruido, este tione otro textura y dureza.
Por favor darme vuerta opinión.

Gracias Carlos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
Burgos
Perdonar soy un inutil con el tema de las fotos
Carlos

(DSC09978.JPG)

(DSC09979.JPG)

(DSC09980.JPG)

(DSC09981.JPG)

(DSC09982.JPG)

(DSC09983.JPG)

(DSC09984.JPG)

(DSC09985.JPG)

(DSC09986.JPG)

(DSC09987.JPG)

(DSC09988.JPG)

(DSC09989.JPG)

(DSC09990.JPG)

(DSC09991.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC09978.JPG (121KB - 207 descargas)
Adjuntos DSC09979.JPG (113KB - 180 descargas)
Adjuntos DSC09980.JPG (111KB - 187 descargas)
Adjuntos DSC09981.JPG (101KB - 188 descargas)
Adjuntos DSC09982.JPG (106KB - 217 descargas)
Adjuntos DSC09983.JPG (106KB - 209 descargas)
Adjuntos DSC09984.JPG (116KB - 199 descargas)
Adjuntos DSC09985.JPG (105KB - 213 descargas)
Adjuntos DSC09986.JPG (107KB - 184 descargas)
Adjuntos DSC09987.JPG (104KB - 179 descargas)
Adjuntos DSC09988.JPG (100KB - 210 descargas)
Adjuntos DSC09989.JPG (93KB - 179 descargas)
Adjuntos DSC09990.JPG (122KB - 194 descargas)
Adjuntos DSC09991.JPG (106KB - 186 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Muy buen trabajo Carlos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

De esa misma textura es el material que se presento en un post del 2006 ,buen material ,pero de rendimiento muy similar al extruido .

Buen trabajo .....estarán contentos los niños del pueblo, que les has construido un tobogan enorme .

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2462&posts=8&highlight=Nuevo%20material&highlightmode=1#M25620

                                   Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Por lo que yo veo ahí es Poliestireno Extruido. Existe en varias densidades y grosores y cada uno se trabaja de manera diferente (para detalles el de más densidad es mejor), los colores son diferentes (pero eso creo que no tiene nada que ver con la densidad y si con las casas comerciales....la verdad que nunca me he preocupado de saberlo).
Buen trabajo Carlos
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
252
tarragona

El azul tiene un corte mejor y deteriora menos las cuchillas, el amarillo tiene un corte mas agresivo para el filo de la cuchilla y se tienen que canviar mas a menudo. El azul es un producto DOW-CHEMICAL y el amarillo es URSA-UARALITA Si no lo tengo mal entendido el azul lo fabrican en Bilbao y el amarillo, aqui, en Tarragona.

De todas formas el material que veo en la fotografia, es mas parecido al MOXI-SECO , material que utilizan en las floristerias, para mantener las flores clavadas, en centros, floreros etc...

No sé, esto nos lo tendria que aclarar mi tocayo.



Modificado por calos tgna 29/1/2009 18:34
Parte superior de la página Parte inferior de la página
211
gandia Valencia
bueno carlos tgna me gustaria saber y el de color rosa que material es jajaja es que yo utiliza el azul que me va muy bien pero fui a la tienda i me dijeron hombre tenemos el material que buscas pero no es azul es rosa es lo mismo i de momento la unica diferencia que he encontrado es que es mas grueso es decir tiene mas cm de grosor nada mas pero es muy poca la diferencia,

yo llevo ya vairos años utilizando este tipo de material y la gente de mi asociacion dice que no es nada bueno y yo se lo digo haced lo que querais a mi me gusta y voy enseñandome cada vez mas trucos para saber trabajarlo, así que animo a la gente que vaya viendo las novedades del mercado y vaya aprendiendo las cosas poco a poco
Parte superior de la página Parte inferior de la página
151
Valladolid
Hola carlos, bienvenido al foro. Me gustaría saber donde compras tú ese material de 2 cm de grosor ya que yo aquí en Valladolid no lo encuentro, sólo de 3 y 4 cm., gracias.

Modificado por Elpinky 29/1/2009 20:32
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
No Carlos, ese es el que fabrica Ursa-Uralita, es el URSA XPS que viene en tres acabados (liso, sin piel y acanalado, con acabados laterales recto, media madera y machiembrado) y diferentes espesores (30-40-50-60-70-80-100 mm), o sea es Poliestireno extruido http://www.ursa.es/_files/General.julio08.pdf el material de las floristerias es muy poroso y no se puede trabajar así
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Hola Carlos, cuando este terminado esto va a estar de "muerte". Felicidades. Me gustaria verlo pintado. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Puede ser también de otro fabricante, no se...ya me haces dudar (esa placa parece que es de 3 cm, de referencia ese bolígrafo).
Yo hace tiempo tuve de 2 cm (amarilla) con brillo de alguna obra. Elpinky ¿has mirado en La Cistérniga? http://maps.google.es/maps?hl=es&um=1&ie=UTF-8&q=aislantes+vall...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Pongo una relación de los fabricantes de XPS-Poliestireno Extruido y los espesores que se encuentran en el mercado. El más estrecho es de 25 mm (Fibraneco). Elpìnky, en Toro lo tiene Hermanos Noales Bonis, tienen el almacén en Villavendimio (980 695028)


http://www.knaufinsulation.es/es/products/overview/polyfoam color naranja de 30-100 mm  

http://building.dow.com/europe/es/applications/  color azul Styrofoam: Floormate (30-40-50); wallmate (30-40-50-60); Roofmate (40-50-60-80)

http://www.ediltec.es/ediltecframesetesp.htm color azul x-foam  30-80 mm

http://www.alysom.com/ Thermyfoam, color azul

http://www.iberfibran.pt/index.asp Fibraneco, color azul verdoso 25-100

http://www.topox.es/website/esp/productos.html Topox, color naranja 30-100

http://www.styrodur.com  Styrodur de Basf, color verde 30-180

http://www.ursa.es Ursa XPS color amarillo 30-100

http://plasticos.geoscopio.com/escaparate/verpagina.cgi?idpagina=31992&refcompra = Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido



Modificado por jeremfer 29/1/2009 22:26
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
Carlos bienvenido y felicidades por tu trabajo es muy bueno espero verlo pintado
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
Y ciñéndonos al trabajo en si, yo le veo muy buena pinta, si acaso las escaleras y el arco los veo algo volados, muy en el aire, yo les pondría algo más de apoyo, pero vamos que eso una vez pintado se puede quedar de cine.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
348
Castellón de la Plana
Hola Carlos, seas bienvenido a este foro y felicidades.
Si puedes nos dices las herramientas que usas para este trabajo.
Un saludo.
--------------------------
Mas vale cinco minutos burro ,que no burro para toda la vida.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
Burgos
Lo primero muchas gracias a todos por dar vuestra opinión
El material del que os hablo no se vende el los almacenes de construccion; hay una fabrica en Burgos que se llama Praxa
en la que fabrican poliestileno y poliuretano con diferentes tamaños y durezas, la gente que hace las carrozas para las cabalgatas de fiestas solicitan piezas especiales para ello.
Lo que yo utilizo son los restos de alguna fabricacion que lo retiran y un amigo me lo suministra y me lo puede cortar en diferentes grosores,
Lo que estoy utilizando para la construccion de las casas es de 2 cm y como bien os habeis fijado la base donde lo apoyo es de 4 cm
Las herramientas que utilizo son:
Para cortarlo, un cuter y cuchillas de diferentes tamaños.
Para darlo forma, una lija fina
Para tallarlo, Creeroslo un boli de punta fina que no escriba el que sale en la foto
Lo pego con cola blanca vamos la de toda la vida
Me comentais lo de la pintura, ese es mi gran miedo no se como empezar me imagino que me daré un vuelta por el foro de pintura. De todas formas hoy mismo he empezado a fondear algunas cosas
Ya os diré algo ,mas ya que estoy haciendo una prueva con un barniz muy curioso que da una sensacion visual a la madera muy cachonda
Vale ya no os aburro mas gracias
Carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Esta es la página y los productos de Praxsa http://www.praxsa.es/
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Para el que esté interesado esta es la página de la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido http://www.ipur.org/ipurmenu.htm que parece ser es el material que utiliza Calos2. Si se pica en socios tenéis unas cuantas fábricas en España. También hay otros productos como los Poliisocianuratos pero desconozco si sirven para trabajar (el belén)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software