Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Manuel Ortega

Páginas: 1
Ourense
29/9/2007 02:14
BELÉN 2006-2007

El Belén ha sido realizado por tercer año consecutivo por el Belenista Manuel Ortega Rodríguez, después del éxito obtenido los años anteriores con un primer premio y un tercer premio en la modalidad de Asociaciones del Concurso de Belenes que organiza la Asociación de Belenistas San Lucas de nuestra ciudad.

El autor del belén es un auténtico experto en el mundo del belenismo, se trata de un verdadero artista por la minuciosidad y perfección de sus belenes, que le ha llevado a poseer un estilo propio e inconfundible. Es una persona con muchas inquietudes artísticas, por ello se encuentra cursando el bachillerato artístico en la Escuela de artes y oficios de Jerez de la Frontera, para poder aplicar esas enseñanzas al mundo del Belén. Actualmente y desde el pasado año se encuentra inmerso en la edición de una revista trimestral, bajo el nombre Taller de Belén que se vende por toda la geografía española. Asimismo tiene publicado un libro titulado Manual Práctico de Belenes sobre técnicas de construcción de belenes.

En el primer plano del Belén a la izquierda, nos encontraremos una almazara. En Palestina, en los tiempos del nacimiento de Cristo los principales cultivos agrícolas eran la vid y el olivo, por ello el autor ha querido representar una prensa de aceite. La prensa funciona con una viga de madera bajo la que se colocan las aceitunas en unas esterillas, sobre esta viga se ponían piedras que por el peso exprimían las aceitunas. Aquí se hacía el primer prensado. Luego las aceitunas pasaban al molino de aceite que se sitúa en el Belén justo detrás de la prensa. Aquí la prensada consistía en un eje en el que se colocaba una piedra circular, movida por tracción humana, encima de otra piedra más grande que actuaba a modo de mesa y sobre la que se colocaban las aceitunas.

A la derecha de la prensa se sitúa el misterio en un establo, con la mula y el buey. Al otro lado del misterio podemos ver una casa con dos grandes puertas abiertas a través de las cuales podremos ver una serie de edificaciones y en un segundo plano, la caravana de los Reyes Magos de Oriente bordeando el río.

El segundo plano se completa con una noria de sangre movida por un burro.

Las figuras empleadas son del artesano belenista José Luis Mayo, con unas escalas de 35, 30, 24 y 19 centímetros, todas llenas de movimiento y con un gran realismo en sus expresiones.

Además de las figuras el autor ha utilizado para la ejecución de este magnífico Belén materiales como el poli estireno, escayola, pinturas, maderas de balsa, telas, albero, un juego de luces y música de un resultado espectacular, y sobre todo una gran afición al mundo del belenismo y un gran amor por este arte, pues son incalculables las horas de trabajo que han sido necesarias para hacer realidad este proyecto, y que le ha restado a la familia y al ocio.

















(Manuel Ortega 1.jpg)

(Manuel Ortega 2.jpg)

(Manuel Ortega 3.jpg)

(Manuel Ortega 4.jpg)

(Manuel ortega 5.jpg)

(Manuel Ortega 6.jpg)

(Manuel Ortega 7.jpg)

(Manuel Ortega 8.jpg)

(Manuel ortega 9.jpg)

(Manuel Ortega 10.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Manuel Ortega 1.jpg (23KB - 278 descargas)
Adjuntos Manuel Ortega 2.jpg (29KB - 253 descargas)
Adjuntos Manuel Ortega 3.jpg (41KB - 224 descargas)
Adjuntos Manuel Ortega 4.jpg (95KB - 263 descargas)
Adjuntos Manuel ortega 5.jpg (88KB - 259 descargas)
Adjuntos Manuel Ortega 6.jpg (58KB - 248 descargas)
Adjuntos Manuel Ortega 7.jpg (74KB - 245 descargas)
Adjuntos Manuel Ortega 8.jpg (42KB - 234 descargas)
Adjuntos Manuel ortega 9.jpg (49KB - 245 descargas)
Adjuntos Manuel Ortega 10.jpg (93KB - 270 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
29/9/2007 08:59
Bonito homenaje a Ortega,sus belenes lo dicen todo,al margen de belenismo, estas fotos rebosan arte por los cuatro costados,pero yo conforme veo fotos de belenes hechos por maestros, la conclusión que llego es que las figuras juegan un papel importantisimo en un belén, no ya de quien son sino su calidad,todo es importante,perspectiva,luz,ambientación,estilo.....pero unas buenas figuras siempre suplirían la calidad mas o menos buena de las construcciones,el paisaje o cualquier cosa que forme parte del belén,ya que creo que es una de las primeras cosas en la que nos fijamos,de hecho a la hora de pintar unas figuras compradas nos vamos a tomar como referencia los colores de las que han hecho los grandes maestros,yo al menos.un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
29/9/2007 10:40
Me ha encantado tu belén 2006-2007 amigo Manuel. Por aquí al ver todas esas fotos juntas se aprecia mejor que en álbumes.
Que riqueza de detallles, que construciones tan bien realizadas !si parece que estemos viendo el pueblo de Belén en directo! Y que decir de los colores que le dás a tu belén. Todo, todo es formidable.
Un ejemplo a seguir por todos nosotros.
Esperamos con impaciencia que nos sorprendas este año con tu nuevo belén 2007-2008. Cada año que pasa te superas haciendo belenes, amigo Manuel. !MAESTRO DE MAESTROS!
Un fuerte abrazo desde Valencia
Lluis
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2/10/2007 23:29
Hola Huidaburgas:

Me ha sorprendido muchisimo ver este post en el foro. Por varios motivos: Uno porque ese texto que has escrito es el mismo que se mencionó en la presentación de la inaguración del belén, estas pasadas navidades. No se quién te ha podido pasar el texto y las fotos, aunque me lo imagino. Después de esto, este belén se llevo el 1er premio. Esto muy contento de este trabajo. Me dió muchas satisfacciones personales. Te agradezco enormemente tu atención y que te guste mi trabajo, que lo hago por un motivo principal, que en su momento me dió rabia: los "maestrillos" consideraban que los trucos no se debían fomentar para tener más oportunidades de ganar concursos. Una señora presente en la conversación me dijo una vez: "El día que te mueras esos trucos ocultos te lo llevaras contigo". Si has tenido oportunidad de ver la revista, cuento hasta el último detalle de los trabajos. Con una única finalidad fomentar el belén.

Te agradezco tus palabras, aunque no me considero un maestro, me queda por aprender, y se aprende haciendo belenes. Es una satisfacción personal que mi trabajo te guste. Gracias.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2/10/2007 23:32
Hola Lilo:

Es un argumento que comparto fielmente contigo. Es ocasiones existen trabajos belenistas que no son atractivos y sin embargo colocas unas figuras realistas y bonitas tesalvan el trabajo. Por el contrario si realizas un trabajo excelente en construcciones y paisajes y luego colocas unas figuras mediocres, no te dirán nada.

Un saludo,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2/10/2007 23:35
Hola Laor:

Gracias Laor. Este belen lo expondré este año en Velez Rubio. El nuevo estará en el lugar habitual. Un trabajo que realizo con mucha motivación.

Un saludo y gracias,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
3/10/2007 10:54
Hola Lilo, tienes toda la razon, como bien decia Oriente en otro post, en Pamplona se dice (unas buenas figuras arreglan un mal belen y unas malas figuras extropean un buen belen).
Sin Figuras el belen no sera Belen.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Jerez
5/10/2007 10:56
MANUEL ORTEGA - 2/10/2007 23:29

Hola Huidaburgas:

Me ha sorprendido muchisimo ver este post en el foro. Por varios motivos: Uno porque ese texto que has escrito es el mismo que se mencionó en la presentación de la inaguración del belén, estas pasadas navidades. No se quién te ha podido pasar el texto y las fotos, aunque me lo imagino. Después de esto, este belén se llevo el 1er premio. Esto muy contento de este trabajo. Me dió muchas satisfacciones personales. Te agradezco enormemente tu atención y que te guste mi trabajo, que lo hago por un motivo principal, que en su momento me dió rabia: los "maestrillos" consideraban que los trucos no se debían fomentar para tener más oportunidades de ganar concursos. Una señora presente en la conversación me dijo una vez: "El día que te mueras esos trucos ocultos te lo llevaras contigo". Si has tenido oportunidad de ver la revista, cuento hasta el último detalle de los trabajos. Con una única finalidad fomentar el belén.

Te agradezco tus palabras, aunque no me considero un maestro, me queda por aprender, y se aprende haciendo belenes. Es una satisfacción personal que mi trabajo te guste. Gracias.



El texto está sacado de la página web de la Hermandad y efectivamente es lo que se dijo en la presentación del Belén cuando fue inaugurado.Las fotos creo que son también de la página web.
Un saludo, Manuel
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software