|
Enhorabuena Luis, hiciste un gran trabajo me ha gustado mucho.
Un cordial saludo
Muchas gracias a todos por vuestros amables comentarios.
Este año me he precipitado un poco por la novedad de los videos, he roto un poco la tradición y no he presentado el belén como solía hacerlo y ahora, como ya está desvelado, aprovecharé este mismo hilo para hacerlo.
Como nos ha ocurrido a muchos aquí, la pérdida de Suny ha marcado un poco la idea de este año y muchos hemos querido acordarnos de ella en nuestros belenes. La jaula rota, la paloma libre y la rosa están en muchas obras, en el mío también, aunque de una forma sutil que es como más me gusta. Pero además, sabiendo lo amante que era de los animales -como yo- y en concordancia con algo que escribí acerca de ellos y que a ella le gustó bastante, este año, en la gruta, sólo había animales acompañando a nuestros protagonistas.
Y allí han estado
Janina
(la mula) y
Tarón
(el buey) -especies ambas de una vida penosa y dura, quizá por eso Dios quiso que disfrutaran con el nacimiento de Jesús-, y las dos gallinas que se habían comprometido a poner un huevo cada una, allí en la paja, para que no faltara comida, y el ratón que no se quería perder el acontecimiento y que, para no asustar a María, se había escondido incluso, para que no le viera ni siquiera el gato que merodeaba por el establo y cómo no, algunas ovejas embelesadas y hasta sonrientes preparadas para la ocasión y que, entre otras cosas, representan a los hombres que no aparecen..."porque los hombres no estaban y los animales sí, y estaban incluso antes de que llegaran María y José, porque no tenían nada mejor que hacer y porque se habían estado preparando para ello desde que Dios los echó al mundo, allá por el quinto o sexto día de la Creación , que dijo Dios, después de crearlos, que los animales eran buenos..."...y es que estas pequeñas historias sobre animales le gustaban mucho a Suny.
En cuanto al estilo, como es lógico, no ha variado y sigue siendo popular de corcho y musgo al que añadiría un palabro que me acabo de inventar pero que, como más de uno ha observado, será muy fácil de entender, se trata, dentro del estilo en cuestión, de la variedad "geniana" , en una clara alusión, por si alguien no sabe de que va, hacia mi maestro y amigo GENI -así, con mayúsculas- porque efectivamente, como se puede observar, ese rayo que tanto gusta lo parió el maestro en cuestión y a mi, que me gusta tanto como trabaja, se me ha ocurrido copiárselo al igual que otras muchas cosas que ya le había copiado anteriormente y que, naturalmente, he repetido y ampliado así que, si tiene mérito algo en mi belén, muchísima culpa es de Geni...muchas gracias, amigo.
Y ahora, cuando tenga un poco de tiempo, trataré de subir un álbum y seguimos con la tradición.
Un saludo muy efusivo
Luis, fe lici da d es por tu magnífico BELÉN, en mayúsculas. He estado un poco apartado del Foro, por exceso de trabajo y no lo he seguido mucho. Ahora que ya tengo un poco más de tiempo, me encuentro con tu magnífico belén. No puedo negarte que me encanta, como comprenderás. Muy bien el rayo de luz, muy bien, muy bien, así como algunos detalles como la doble escena a través de la abertura en la cueva, la triple entrada de la cueva, el ratón (y el gato imposible), la paloma presente, las antorchas, el sombrajo, la mezcla de teja y construcción de adobe, etc. No pararía de contar detalles, no pararía. Y por favor copíame cuanto quieras que esto nos gusta a los belenistas. ain que, como ya te dije pienso copiarte una cosa, que tu sabes, y que este año no he podido aplicar, en espera de más tiempo disponible.
No hemos podido este año visitarnos y siento no haberlo visto en directo, pero el próximo espero no fallar. De mi belén parroquial y del de casa (éste último muy distinto de mis diseños habituales) ya pondré el correspondiente reportaje,como siempre, pero dentro de algunas semanas; pocas.
Un abrazo y feliz año 2012, que es mucho deseo como están las cosas.
Tu amigo
geni
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |