Efectivamente, Paco, muchos alfareros cuando llegaba la época de Navidad elaboraban figurillas, generalmente algo toscas y populares, para complementar los ingresos de su producción alfarera habitual, al igual que los Traperos y Pellejeros que también las difundían.
Cuando traté sobre los artesanos de Valladolid creo que se mencionó a alguno también y también hablé algo de ello en los artesanos de Mallorca. Por cierto el libro sobre la evolución del Belén Mallorquín ya me llegó, un estudio muy interesante.
Muy bien el dato que aportas, pues si de los "famosos" es complicado reconstruir la historia, de estos que son totalmente anónimos la cuestión es poco menos que imposible...muy bien Paco
Aunque no es el mejor sitio ¿que tal llevas el belén? jejej, recuerdos a San Fernando