Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Vegetación
lentisco

Páginas: 1
17
Lucena
1/11/2006 23:07
Antes utilizaba en mi belen lentisco, es un arbusto que se empleaba para decorar ramos de flores. De hace unos años a esta parte no lo pongo porque con el tema de las planta protegidas no me atrevo a cortarla, igual me pasa con el tomillo que bien simulaba un arbol, el musgo, tambien salia al campo a cogerlo, pero hoy por hoy no me atrevo y eso que veo que se vende musgo natural en cualquier tienda dedicada a belenes.
Aguien me podria decir si estas plantas estan protegidas y no se pueden cortar o que porcentaje de la planta se puede recoger, ¿donde podria ver las plantas protegidas?
gracias. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
2/11/2006 18:03
Hola,conozco el lentisco,que yo sepa,no es un arbusto que esté protegido.Aquí en Alicante se encuentra con relativa facilidad pou la zona de la montaña y yo también lo utilizo a veces para decorar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
99
madrid
2/11/2006 18:05
en internet esta todo, a lo mejor sale algo, y si no, a la biblioteca
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
2/11/2006 18:13
No puedo decirte si el lentisco esta protegido pero si puedo decir una cualidad de el.

Cuando tienes que recorrer una larga distancia andando y sobre todo hace calor, es normal que te hagas rozaduras o como lo llamamos en el sur te escuezas. Si te metes en el bolsillo lentisco evitas que te salgan estas escoceduras o roces.

Esto es algo que aprendi de esos viejor carreteros que hacen el camino del Rocio siempre andando.

Tan solo queria aportar un dato aunque el que os importa no pueda decirolos.

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
10/11/2006 21:59
yo lo utilizo todos lo años por que me lo da un amigo de campo pero aki en sevilla por lo menos si esta prtegido aunque a mi nunca me an llamado la atencion por utilizarlo , pero weno a lo ke vamo si esta protegido, weno un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
10/11/2006 22:06
aaaaaaaa seme olvidava, el tomillo y el musgo no estan protegidos. adios
Parte superior de la página Parte inferior de la página
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
11/11/2006 19:20
Hola antonsilen;

Yo uso lentisco para los arboles, lo que hago para no tener problemas es comprarlo en floristerias y secarlo de esta forma me duran años de color verde u se pueden usar de un año para otro salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
232
Chipiona
11/11/2006 22:32
Podeis poner una foto para que veamos cómo utilizais el lentisco.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
Lucena
24/11/2006 09:01
gracias por vuestra informacion ya voy mas tranquilo al campo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
valencia
5/2/2007 20:19
En muchos pueblos se utiliza el lentisco para adornar las entradas a las iglesias o las calles en fiestas, así que no creo que esté muy protegido. El lentisco es un arbusto que si se poda (no extermina) brota mucho mejor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
5/2/2007 20:35
Además tiene otra particularidad y es que aguanta verde más de un mes,lo sé porque este año lo he puesto como vegetación en mi belén y aunque las hojas estaban secas,permanecían en su color natural,vamos que estaban verdes.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
5/2/2007 20:37
Para ,los curiosos:


Nombre común: Lentisco

Nombre científico: Pistacia lentiscus L.

Familia: Anacardiáceas

Descripción:

Arbusto caducifolio, densamente ramificado, de hasta 8 m de altura. Ramas erectas a extendidas, con corteza de color pardo rojizo. Hojas pinnadas con 6-12 folíolos coriáceos, lanceolados de color verde oscuro. Flores muy pequeñas, de color amarillento a rojo oscuro, de 2-3 mm de diámetro, formando apretados grupos. Fruto muy aromático, rojo y luego negro de 3-4 mm de diámetro. Planta dioica que habita en bosques claros, principalmente encinares y en laderas rocosas de toda el area mediterránea. El jugo resinoso del tallo tiene aplicación como barniz para cuadros, en perfumería, fármacos y odontología. Tambien es usado para condimentar y como goma de mascar.




(florlentisco.jpg)

(hojalentisco.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos florlentisco.jpg (61KB - 235 descargas)
Adjuntos hojalentisco.jpg (64KB - 246 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
6/2/2007 18:18
Si señor Jose,ese es el lentisco,es mi arbusto prefirido.Además es muy dulce para trabajar con él.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
6/2/2007 19:38
balla que ganas tenia de saber como era el lentisco ,y cuantas veces e pasado por su bera y como no sabia como se llamaba grasia por compartir ....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
12/3/2007 10:43
Hay que tener cuidado, con el tema de lo que esta protegido o no, pues la reglamentacion hay Comunidades Autonomas, que protegen un arbusto y otras no.Por eso seria bueno saber en cada comunidad que esta protegido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
12/3/2007 10:47
antonsilen, entra a la página de especias vegetales protegidas, y alli veras una lista de las mismas, lo que si te comento que el musgo si esta protegido, pero en esa lista de plantas protegidas podras quitarte cualquier duda, de todas formas soy de la opinion, que hoy existen plantas artificiales que dan un buen toque al Belén, saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
12/3/2007 10:53
Karlitos depende la comunidad autonoma, en una u otra comunidad autonoma existen listados de especies protegigas, creo que en canarias esta protegido el musgo y todas las especies vegetales que estan dentro del bosque de laurisilva, pero lo mejor es buscar en las paginas de cada comunidad autonoma
Parte superior de la página Parte inferior de la página
94
Alcobendas Madrid
12/3/2007 13:07
Queridos foreros, vosotros que lo sabeis todo
¿sabeis de alguna web donde vengan todas las especies vegetales protegidas en la península?
Si es posible por Comunidades.
Muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
12/3/2007 16:50
konxy - 12/3/2007 13:07 Queridos foreros, vosotros que lo sabeis todo ¿sabeis de alguna web donde vengan todas las especies vegetales protegidas en la península? Si es posible por Comunidades. Muchas gracias




Hola Konxy

A nivel nacional, en la web del Ministerio de Medio Ambiente(MMA):Biodiversidad:Conservación de especies amenazadas:Catálogo Nacional de especies amenazadas.

A nivel de la Comunidad de Madrid, en la web de la CAM-Medio Ambiente, flora y fauna amenazadas, ignoro si la flora amenazada de nuestra comunidad está incluída en el Catálogo Nacional.

El problema es que, en ambos catálogos, las plantas y árboles reseñados están , casi todos, solamente con su nombre científico, por lo que tendrás que consultar, a través de un buscador, por ejemplo, el nombre científico de la planta en cuestión si es que conoces el nombre vulgar.

Siento no saber enlazarte directamente con las web mencionadas, por lo que tendrás un poco más de trabajo.

Suerte.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
12/3/2007 20:31
Referente al lentisco, tengo que decir: que estos árboles comprados en planteles o incluso en grandes centros de jardinería están a precio de risa, pues no superan el euro de coste. Yo tengo varios bonsáis de esta variedad hechos por mí y puedo asegurar que para el belén son estupendos, incluso pueden pasar por algarrobos perfectamente dado su gran parecido.
Saludos.

(Recuerda que no vale más el que sabe mucho, si no el que hace mucho con lo poco que sabe.)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
12/3/2007 20:54
He consultado en la WEB del MInisterio de Medio Ambiente y no aparece nada sobre la familia del lentisco, del que ya puse el nombre y la familia en otro post y vuelvo arepetir:

Nombre común: Lentisco

Nombre científico: Pistacia lentiscus L.

Familia: Anacardiáceas


Modificado por CORCHO 12/3/2007 20:56
Parte superior de la página Parte inferior de la página
420
Aragón
12/3/2007 22:59
Hola Konxy :

Creo que esto es lo que quieres.

http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=415&Id_Categoria=...

Un abrazo.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
94
Alcobendas Madrid
13/3/2007 11:29
Muchas gracias LUISPO, Muchas gracias BOGÚ
Ya lo estoy buscando.....


mala suerte el Ministerio de Medio Ambiente está rediseñando su página Web

Modificado por konxy 13/3/2007 11:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
13/3/2007 13:16
DEsde luego es mala suerte po que yo entré ayer por la tarde, un popco antes de poner el post
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Alcalá de Guadaira(Sevilla)
14/3/2007 17:56
APRENDIZ,gracias por tu consejo del lentisco ,yo hago la mayor parte del camino hacia el Rocio andando y te aseguro que en mi proximo camino llevare el elntisco en el bolsillo a ver que pasa que to los años me pasa o mismo me ponga lo q me ponga,jejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software