Hola Foreros, os puedo asegurar, como testigo de la visualización del Belen de Madrid para Paris, que incluso en esta época ese Belén, causaría furor, porque se salía. Fué y es una obra transcendente del Belenismo, y como se dijo hace unas fechas, no tenía nada que ver con el de Bancaja, ya que su
realización se basaba en el Belén tracidional, en tanto que el de Bancaja, acumula un determinado número de escenas, como el Empadronamiento, la Huida, Egipto, Etc...., en ese aspecto este Belén es por decirlo de algún modo, más puro.
Salvando las distancias de años después, Fernando "lo bordó", junto con un Imaginero que empezaba con desafiante Brío,(J.L. Mayo) y con una depurada técnica que dió comop resultado una Obra Fabulosa. Los que pudimos contemplarlo, (yo al menos), sufrimos hoy la nostalgia de no poder visionarlo, bien por desconocimiento de su ubicacion , bien por dificultades por lejanía, tiempo e impedimentos de otra índole.
Esta Obra, y salvando mi corto conocimiento de entresijos de aquellos años, la realizó Fernando sin la anuencia de la A. B. de Madrid, que en esos momentos no pudo hacer frente a tamaño reto (versión totalmente particular y con respeto a cualquier otra).
Sea como sea, el caso es que el Belén de Madrid en Paris, es un hito en el Belenismo y dió o fué causante del desarrollo de otras grandes obras ede tipo monumental que hoy día engalanan la Histora del Belenismo en España.
Saludos Cañizo