Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Temas variados -> Religión y espiritualidad
La Pasión, segunda parte del oratorio " El Mesias" de Georg Friedrich Händel.

Páginas: 1 2
1934
Colombia
Ya vimos en el post de "Oratorios y música sacra para la navidad", la parte correspondiente al nacimiento de Cristo, en éste subforo de espiritualidad quiero que escuchemos la segunda parte de la obra del Mesías que corresponde a la pasión del Señor.

2ª parte, "La Pasión".

“Behold the Lamb of God”. "Este es el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo".

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"He was despised". Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de Él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Isaías 53:3.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"And they that see Him". describe el ultraje que le causan los soldados con palabras tomadas de los Salmos 22, 8-9 y 69, 21.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Coro". Expresa en forma de fugas los mismos escarnios.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Thy rebuke hath broken His heart” cuenta cómo nadie ha consolado a su corazón destrozado. (Salmo 69, 21).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Behold and see if there be any sorrow like unto His sorrow”,

¡Todos ustedes, los que pasan por el camino, fíjense bien y miren
si hay un dolor comparable al mío: a este dolor que me atormenta,
porque el Señor ha querido afligirme en el día de su furor! (del libro de las Lamentaciones 1,12)

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“He was cut off”. Salmo 16,10 Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Lift up your heads, O ye gates”. Describe la procesión de entrada del Rey de la Gloria. (Salmos 24, 7-10).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Let all the angels of God worship Him” . Invitación a los ángeles a adorar al Hijo. (Hebreos 1, 6).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Thou art gone up on high” . Alabanzas a Dios. (Salmo 68, 19).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“The Lord gave the word” alude a los que traen buenas noticias. (Salmo 68, 12).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“How beautiful are the feet” que canta al mensajero de la paz y la buena nueva. (Isaías, 52, 7).



Fuente: Antonio Sánchez Montoya. "El Mesias" de Handel.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Their sound is gone out”. La voz y su pregón se difundieron por todos los confines de la tierra. (Romanos, 10,18).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
”Why do the nations so furiously rage together” es una agitada aria del bajo que, ayudado tumultuosamente por la orquesta, pregunta ‘por qué las gentes y las naciones se amotinan’ y los príncipes se confabulan contra Yavé. (Salmos 2, 1-2).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Let us break their bonds asunder” propone angustiado que ‘rompamos sus ataduras’. (Salmo 2, 3).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Thou shalt break them”, ‘podrías romperlos’ como vasija de alfarero. (Salmo 2, 9).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Y culmina la segunda parte con el coro del glorioso "Aleluya". Todos los contrastes emocionales y contradicciones se disipan con el famoso Aleluya, el número más esperado que proclama el Reino de Dios en el mundo que da fin a la segunda parte.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
¡Aleluya, porque el Señor Dios
Omnipotente reina, Aleluya! (Apocalipsis 19, 6)

El reino de este mundo se ha
convertido en el Reino del Señor y su
Cristo, Él reinará por siempre jamás
¡Aleluya! (Apocalipsis 11, 15)

Rey de reyes, Señor de señores,
reinará por los siglos de los siglos,
¡Aleluya!. (Apocalipsis 19, 16)

(20260AD.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 20260AD.jpg (48KB - 140 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Tercera Parte.

Relata la victoria de Cristo sobre la muerte, el juicio final y corona la obra un solemnísimo "Amen". La mayoría de los textos fueron tomados de la Epístola de San Pablo a los Corintios.

“I know that my Redeemer liveth”.

Esta serena aria es la más hermosa de la obra. La soprano confía contemplar a Dios:

Porque yo sé que mi Redentor vive y que Él, el último, se alzará sobre el polvo.
Y después que me arranquen esta piel, yo, con mi propia carne, veré a Dios. (Job, 19, 25-26),

Y proclama la resurrección de Cristo: Pero no, Cristo resucitó de entre los muertos, el primero de todos (1 Corintios, 15, 20).



Modificado por Juan Velita 31/3/2010 12:46
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Since by man came death”. Prosiguen igualmente serenos los versículos en los que se refiere a que, a pesar de muertos, todos seremos vivificados por Cristo.

Porque la muerte vino al mundo por medio de un hombre, y también por medio de un hombre viene la resurrección. En efecto, así como todos mueren en Adán, así también todos revivirán en Cristo. (Corintios, 15, 21-22).

Fuente: "El Mesías" de Haendel, por Antonio Sánchez Montoya.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Behold, I tell you a mystery; we shall not all sleep”. El bajo alude a la resurrección de los muertos.

Les voy a revelar un misterio: No todos vamos a morir, pero todos seremos transformados.
En un instante, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la trompeta final —porque esto sucederá— los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados. (Corintios 15, 51-52).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“The trumpet shall sound”, ‘cuando suene la trompeta’ los muertos resucitarán incorruptos.

En un instante, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la trompeta final —porque esto sucederá— los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados. Lo que es corruptible debe revestirse de la incorruptibilidad y lo que es mortal debe revestirse de la inmortalidad. (Corintios 15, 52-53).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“Death is swallowed up in victory!”. Todo lo que sigue es de carácter triunfal, asegurando la redención de los creyentes.

Cuando lo que es corruptible se revista de la incorruptibilidad y lo que es mortal se revista de la inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra de la Escritura: La muerte ha sido vencida.(Corintios 15, 54).



Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“O death, where is thy sting? O grave, where is thy victory?”. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón? Porque lo que provoca la muerte es el pecado y lo que da fuerza al pecado es la ley. (Corintios, 15, 55-56).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
“But thanks be to God”. ¡Demos gracias a Dios, que nos ha dado la victoria por nuestro Señor Jesucristo!. (Corintios, 15, 57).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software