Voy a estrenarme con este Paso a paso, espero acertar:
Un trozo de lámina de estaño, o envase de refrescos. mejor estaño, es más fácil de manejar
unas tijeras para cortar
un trocito de alambre por cada jarra
pegamento rápido y
un lápiz
Cortar una tira de un centímetro por dos de estaño, dar una vuelta al estaño en el lápiz (podeís usar otro utensilio redondo y que no se muy duro, porque antes de sacar el estaño del lápiz es necesario hacer dos agujeros con un punzón).
Pegaís el estaño un poquito con el pegamento rápido y cuando saqueís el estaño del lápiz. le colocaís el alambre un poquito curvado para el asa de la jarra y lo meteís con cuidado para que no se doble el estaño por los agujeros hechos anteriormente. y se acabó, espero haberme explicado bien
Uy... que sorpresa Laica... que calladito te lo tenias ji ji.
Chonita... yo lo compré en una tienda de material para manualidades... puedes comprar la medida que quieras... yo hice con él mis herramientas... y te aseguro que te dura un montón...
Laica una pregunta... ¿tus jarras tienen culo o no tienen culo?... porque no veo ningún recorte redondo por ahí para la base ji ji.
Suny ...., no se dice culo, se dice fondo, pues no tienen ni culo ni fondo, lo pegas encima de la tapa de la tinaja, o de la mesa, o en la estantería y ya está, no se necesita para nada, te cuento un secreto, las figuras no beben nada...
Me gustan mucho tus jarritas Laica y además se ven fáciles de hacer. Intentaré hacer algunas....
En cuanto a lo de que no beben, estoy de acuerdo con Suny, a saber las juergas que se montan cuando no las vemos!! Pero es lógico, están celebrando la Navidad jejeje!!
Saludos.
Buen inicio en el "paso a paso". Sencillo y claro. Me ha gustado mucho.
En efecto la lata de refresco es más dura, pero también se puede (mejor la de aluminio).
Enhorabuena.
Pregunta:
Hola Laica:
Bonito paso a paso. mi pregunta es acerca del pegamento rapido. ¿Es aquel que se usa solo una gotita (cinoacrilato, por no decir marcas)?
Yo tambien me quede pensando si llevaban o no base los tarros de estaño, pero parece que no, verdad?
Si les interesa a los foreros de estas latitudes ( Mexico), les platico que yo compro las hojas de estaño en las tiendas que venden articulos desechables para alimentos pues aqui se usan las hojas gruesas para cocinar ciertos platillos al carbon. En fin, ahi me hice de un hoja de estaño bastante grande (casi medio metro cuadrado) en aproximadamente un euro.
Chatita, el pegamento es el que tú mencionas, pero solo un poquitín para que no se pegue a los dedos, si tienes necesidad de usar un palillo, lo haces, la base la puedes hacer pegando pero es un utensilio y no hace falta, hay que buscar lo fácil, gracias y suerte.
Vamos a ver y empezar por el principio. Las jarritas son de categoría suprema. Enhorabuena.
Como dices que hace falta poco estaño para esta miniatura. Lanzo una preguntita y a lo mejor peco de inútil, ¿se podrá utilizar la chapita metálica que traen los diskettes de 3 1/2"?, seguro que hay mas de uno tirado por la casa sin darle uso. Asi, de camino podemos aprovechar para reciclar.
Digo esto porque son fáciles de cortar y yo he aprovechado este material para hacer alguna que otra guadaña.
Si es así, mañana mismo me hago unas pocas para una colocar sobre unas estanterías de una panadería que estoy haciendo.
Espero contestación
Vale todo, todo lo que se pueda doblar, yo pongo el lápiz para doblar el metal y hago los agujeros dentro de él porque se puede clavar, si lo doblas es suficiente para pegarlo, suerte
pues creo que tambien la lamina para repujado podria servir
recordar que hay de varios grosores, asi que como materiales maleable, creo que si se podria
Enhorabuna Laica. Se me agolpan las ideas para copiar, cada vez que entro en el foro y veo quedad... 110. 109 días me entra el stress y pienso, no llego, no llego y ahora una nueva idea mas. Gracias