|
Abro este nuevo post con la intención de aportar datos, láminas, dibujos, fotos o todo aquello que nos ayude a describir o tener una idea sobre como era la indumentaria en tiempos remotos. Intencionadamente no lo he titulado "en los tiempos bíblicos" pues apenas tenemos referencias válidas y si existe gran cantidad de láminas y dibujos de viajeros de la época romántica y otros autores en los que se basan principalmente muchos de nuestros figuristas para, de alguna manera, ambientar de una forma coherente a nuestros personajes.
No pretende ser un estudio científico pero si que mostremos un poco de coherencia y que lo relativo a este tema hay que tomarlo siempre con las debidas reservas, en algunos casos las informaciones nos las dan la escultura, la pintura, la arquitectura o la cerámica (por ejemplo las pinturas en las tumbas egipcias), otras están basadas en escritos (indumentaria religiosa fundamentalmente) y otras en viajeros de época romántica o en simples suposiciones (unas con más base que otras), muy poquitas de "la cultura material" , de los materiales en si mismos y sobre todo de época más cercana a nosotros.
Seguro que con la aportación de todos salen cosas interesantes. Empiezo con algunas láminas sacadas del libro "Historia del Vestido" de Albert Racimet, una obra clásica del siglo XIX que contiene innumerables ilustraciones
Asiria.JPG (79KB - 577 descargas)
Asiria 1.JPG (113KB - 560 descargas)
Israel.JPG (75KB - 547 descargas)
Israel 1.JPG (182KB - 530 descargas)
Persia y Frigia.JPG (63KB - 517 descargas)
Persia y Frigia 1.JPG (143KB - 715 descargas)
Grecia.JPG (73KB - 530 descargas)
Grecia 1.JPG (131KB - 711 descargas)
Grecia 2.JPG (73KB - 512 descargas)
Grecia 3.JPG (110KB - 983 descargas)
Greco-Romanos.JPG (68KB - 516 descargas)
Greco-Romanos 1.JPG (124KB - 755 descargas)El que quiera controlar algo sobre la indumentaria en egipto de épocas anteriores a Jesús, del mismo libro, que es donde parten la mayoría de los posteriores o donde están basados.
La evolución de la indumentaria va en consonancia con las conquistas y el poder establecido en determinada zona, se puede ver claramente en los sacerdotes y levitas presentados anteiormente. Ya llegaremos a las indumentarias orientalistas con influencias de Argelia, Marruecos, Arabia, Turquía, Bizancio etc que tanto gustaron a los viajeros y que rápidamente se difundieron por Europa y que vemos en todos nuestros belenes en mayor o menor medida. También se verán las indumentarias que con mayor o menor acierto nuestros figuristas aplican y que sin estar desviadas o desvirtuadas, en mi opinión, son válidas, aunque si queremos ser puristas habrá que coger "con pinzas". Por eso soy de la opinión que lo que nos están trasladando nuestros figuristas (y otros) lo podemos dar como "lo menos malo" dentro de la gran especulación sin base alguna que existe, por divulgadores (en muchos casos grandes investigadores y que hay que aplaudir su intento) y aprovechados (aunque suene duro es así) que no han visto un tejido en su vida
Desde el siglo XVII ha habido un gran entusiasmo por el orientalismo y el exotismo. Se ha querido revestir el lujo y la fascinación por estas culturas aparcadas y combatidas durante siglos de lo que se carecía en la Europa del Renacimiento y en muchos casos esa explosión barroquizante ha creado escuela y rápidamente se ha trasladado a nuestros belenes, bien es cierto, que a una clase culta y pudiente y el pueblo, la gente llana, ha interpretado eso a su manera y así se ven copias del riqueza ornamental imperante, cuando no eclecticismo total, en humildes figuras con claros elementos cortesanos. En la indumentaria ocurre lo mismo. Los indumentos cortesanos son inmediatamente copiados y dotados de ese frágil sabor "naif" o pueblerino que busca, sin duda, la practicidad pero sin ser menos que esas clases nobles y pudientes. En otras ocasiones el poder establecido ha cercenado estas tradiciones y ha querido buscar "otras tradiciones" para reafirmarse, dislocando el poso dejado durante siglos, donde no había fronteras reales y donde eran capaces de convivir y vivir tres culturas sin mayor problema.
Pero vayamos despacio y que cada uno aplique lo que considere oportuno, ahora Egipto y después vamos con los países limítofes que gran influencia tuvieron....
egyptcostumes.jpg (76KB - 567 descargas)
egyptianfurniture.jpg (57KB - 505 descargas)
rac001.jpg (66KB - 428 descargas)
rac002.jpg (74KB - 470 descargas)
rac003.jpg (64KB - 439 descargas)
rac006.jpg (73KB - 459 descargas)
rac007.jpg (67KB - 469 descargas)
28.jpg (42KB - 457 descargas)
1882ancientromechrist.jpg (54KB - 492 descargas)
BliaudduTresor.jpg (77KB - 462 descargas)
byzantine2.jpg (72KB - 462 descargas)
byzantine181.jpg (69KB - 467 descargas)
byzantium182.jpg (98KB - 457 descargas)
ChainseduTresor.jpg (64KB - 463 descargas)
Chretienne.jpg (97KB - 435 descargas)
Diptyqued'Anastaseencostume.jpg (71KB - 435 descargas)
Saintehabillee.jpg (43KB - 477 descargas)
Saintesencostume.jpg (103KB - 435 descargas)
12 [800x600].jpg (104KB - 445 descargas)
Justinien [800x600].jpg (111KB - 414 descargas)
Bethlehem.jpg (136KB - 429 descargas)
Bethlehem1.jpg (157KB - 451 descargas)
Dajan.jpg (161KB - 431 descargas)
Ghudfeh.jpg (163KB - 408 descargas)
Haifa.jpg (142KB - 423 descargas)
Jaffa.jpg (169KB - 459 descargas)
Ramallah.jpg (126KB - 462 descargas)
Ramallah1 [800x600].jpg (94KB - 478 descargas)
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento una vela!
Ejem...un poco de Turkia, con gran influencia sobre los viajeros
europeanturkey.jpg (73KB - 443 descargas)
lithoturkeycost.jpg (158KB - 446 descargas)
racinetturkey.jpg (59KB - 432 descargas)
racinetturkey2.jpg (56KB - 456 descargas)
turkey1.jpg (65KB - 447 descargas)
turkey2.jpg (70KB - 425 descargas)
turkey2racinet.jpg (59KB - 983 descargas)
turkey3.jpg (80KB - 419 descargas)
turkey3racinet.jpg (64KB - 414 descargas)
turkey4.jpg (87KB - 429 descargas)Suny el regalo muy bonito....sólo puedo decir GRACIAS
Ahora que vamos para el verano no nos vienen mal algunos indumentos (hasta el 40 de mayo no te quites el sayo) que nos ilustren
1.jpg (106KB - 441 descargas)
2.jpg (95KB - 448 descargas)
3.jpg (106KB - 434 descargas)
003a.jpg (57KB - 454 descargas)
4.jpg (106KB - 436 descargas)
5.jpg (103KB - 447 descargas)
6.jpg (104KB - 430 descargas)
7.jpg (93KB - 406 descargas)
9.jpg (88KB - 401 descargas)
11.jpg (81KB - 444 descargas)
26.jpg (159KB - 442 descargas)
africa1.jpg (51KB - 430 descargas)
africa2.jpg (83KB - 441 descargas)
africa72-55.jpg (73KB - 438 descargas)
racinetafrica4.jpg (54KB - 402 descargas)
WomanOfKabyleXIX-haik.jpg (69KB - 445 descargas)| Páginas: 1 2 3 4 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





