Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
Identificar belen de Mallorca

Páginas: 1
3
Mallorca
Hola a todos!!! Soy nuevo por estos lares i estoy buscando ayuda para identificar un belen que he encontrado por casa de mi abuela limpiando el desvan. Los encontré en Manacor, Mallorca; però no se ni la época ni el lugar de procedencia. Os cuelgo unas fotos a ver si me podeis ayudar. Gracias.

(DSCF0847.JPG)

(DSCF0851.JPG)

(DSCF0852.JPG)

(DSCF0853.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCF0847.JPG (62KB - 210 descargas)
Adjuntos DSCF0851.JPG (185KB - 193 descargas)
Adjuntos DSCF0852.JPG (171KB - 191 descargas)
Adjuntos DSCF0853.JPG (162KB - 188 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Bienvenido, deberías reducir un poco las fotos (o cortar en dos las fotos en las que salen dos figuras) porque no se ven enteras (la 1ª sí). Por lo demás no te puedo ayudar, quizá algún compañero sí.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
99
Binissalem (Mallorca)
Hola Francesc,

Estos pollos y ovejas me suenan, creo que los de mi bisabuela son iguales o muy parecidos.

No si, será que han salido del mismo lugar.

Ya veo que, por aquí, hay más mallorquines de los que me pensaba. Y te pasa como a mí, que se te cuelan i en lugar de y. Je je je

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
No todas estas figuras son mallorquinas, o por lo menos de "estilo mallorquín". Por ejemplo, la señora del vestido azul, que es como muchas populares que se encuentran en Cataluña y el nacimiento, lo mismo.. lástima que estén tan deterioradas, son interesantes.

Salutacions en s'hora baixa, al.lots, seguirem xerrant...

Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Mallorca
Muchas gracias por la ayuda!!!! Es que me estoy pensando si restaurarlas y no sabia si valia la pena. Seguiré "investigando" a ver si encuentro algo mas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Las figuras humanas son, sin duda, de varias manos. Los animales son de terracota sin cocer, la oveja de las patas de plomo puede ser "de autor", aunque se encuentran mejores y más antiguas sin problemas. Los pollitos y aves pequeñas son muy divertidos y bonitos, consérvalos.


No las restaures, ni siquiera tú mismo. No tienen valor económico como para encargar la restauración a un experto y si lo haces tú, perderán el encanto de lo antiguo. Déjalas así como un bonito recuerdo familiar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
Amigo Drake, ya siento disentir contigo pero precisamente la figura de la mujer azul, es la mas mallorquina que hay, pantalon bonbacho y botas negras, que te parece? y arriba ese animo nos volveremos a ver en Cataluña eel año proximo con un poco mas de tiempo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Pues yo, amigo Julen, no lo tengo tan claro. Las de la tercera foto me parecen murcianas de Abellán y las de la segunda no me parecen mallorquinas, más bien murcianas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
XD... no estoy disintiendo contigo ni tú conmigo... no nos referimos a la misma figura, hay que mover la pantalla hacia la derecha y se ven las fotos enteras; en la tercera foto hay una mujer vestida de azul claro, con pañuelo rosado y un pan, creo, que es muy poco mallorquina. De esa hablaba...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Ah, y ahora veo el post de Jeremfer... y confirma mis sospechas, coincido en que las figuras de la segunda foto pueden ser murcianas. En cambio, la mujer adorando podría ser mallorquina. El nacimiento no me parece mallorquín en absoluto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
La que tu dices Drake o bien popular catalana o murciana, me inclino más por lo segundo, ¿de Abellán tal vez? y a la que se refiere Julen de los pantalones bombachos, pues dudosa....todavía no hemos discrepado ¿no?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Todas estas figuras son populares y es difícil encontrarles un autor concreto. En lo que se refiere a la "señora azul", es la típica "de cacharrería" cuyo modelo salta de una región a otra y puede ser de cualquier lado. Sigo pensando que el tipo de los pantalones bombachos, calabaza y sombrero es murciano, como la señora de al lado y seguramente el nacimiento. La mujer que adora, con chaquetilla negra, encaja más en los modelos mallorquines... cuelgo unas fotos de mis figuras mallorquinas (son de un solo autor, pero bastante típicas), para comparar. Estas figuras, según el vendedor, tienen más de 70 años, creo que ya colgué unas fotos preguntando el autor y no supimos sacar nada...

(2008MALLORQUINES001edited.jpg)

(2008MALLORQUINES002edited.jpg)

(2008MALLORQUINES004edited.jpg)

(2008MALLORQUINES009edited.jpg)

(2008MALLORQUINES010edited.jpg)

(2008MALLORQUINES013edited.jpg)

(2008MALLORQUINES014edited.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2008MALLORQUINES001edited.jpg (92KB - 255 descargas)
Adjuntos 2008MALLORQUINES002edited.jpg (51KB - 183 descargas)
Adjuntos 2008MALLORQUINES004edited.jpg (65KB - 193 descargas)
Adjuntos 2008MALLORQUINES009edited.jpg (32KB - 202 descargas)
Adjuntos 2008MALLORQUINES010edited.jpg (78KB - 295 descargas)
Adjuntos 2008MALLORQUINES013edited.jpg (37KB - 192 descargas)
Adjuntos 2008MALLORQUINES014edited.jpg (66KB - 200 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Lo que hacen los últimos parecen rosquillas... lástima, mi pasión mallorquina son los cocarrois... mmm... aunque a una ensaimada rellena de cabello de ángel tp le hago ascos, ni a una buena llonganissa como la que lleva el de al lado del fumador... qúe maravilla de representaciones de la vida cotidiana...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
No será sobrasada mallorquina? y el fumador se está comiendo una rebanada de pan con lo mismo?, y no fuma?, solo sé que son muy bonitas y representa todo lo típico de allí, Drake no comentes lo escrito sólo es dar un poco de animación..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
La foto de la sobrasada no se ve bien. Lo que tiene en la boca el fumador es una pipa, la foto tendría que ser de lado para ver la boquillal, etc. En cuanto a la "llonganissa", es como llaman en Ses Illes a la sobrasada más delgada... ésta, realmente, es más sobrasada que llonganissa, pero las dos son buenísimas (a mí me gusta fría con queso tierno y pan con tomate)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Mallorca
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Por lo que a las "rosquillas" se refiere, se llaman "bunyols" o buñuelos i són típicos de la fiesta de la virgenes, el 21 de octubre. Los instrumentos musicales son el "tamborino" i "fubiol" (flauta de una mano), la "xeremia" (una gaita de sonido más estridente) i la zambomba o "ximbomba".

Espero haber ayudado en algo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
Tengo que decir que os estaba leyendo y no sabia de que mujer os referiais por mucho que lo intentaba al final me ha bajado la imagen y e visto la mujer pero no creo que sea pan si no un cuenco y la verdad creo que son murcianas.

Cuando pueda les hare unas fotos a mis reliquias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
99
Binissalem (Mallorca)
Ai Ai Ai, tanto hablar de llangonissa, bunyols, ensaïmada y por supuesto cocarroi, me está entrando una hambre.

No sé si las de piticlín sean mallorquinas o no pero que era las figuras típicas de belén en el tiempo de nuestras abuelas, sí lo eran, porque he preguntado a un par de amigos y todas las figuras que conservan son del mismo estilo.

Aunque las figuras típicas mallorquinas actuales son las de las fotografías que ha puesto Drake
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
Palma de Mallorca
Hola Hernan, mi nombre real es Pedro, en el foro de belenismo "Turko", si buscas mis posts, queno son muchos veras mis fotos, las que te adjunto una es tuya pero la otra es mia, soy el propietario e hijo del creador de las figuras que tu expones en tu post sobre una respuesta para identificar figuras de belen mallorquinas, actualmente sigo montando el belen mallorquin con dichas figuas y mi curiosidad es sobre donde conseguistes las tuyas, si es que me permites preguntartelo, si sigues interesado dimelo ok, si no, perdona por las molestias
saludos
 
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Al.lot Pedro, me ha encantado ver tu pesebre mallorquín, yo que además, soy fanático de ses illes y sobre todo de Mallorca, me encantan las figuras de tu padre (y en general todas las de tipología popular mallorquina, que son esquemáticas y maravillosas) Espero que nos dés más datos para ponerlo en el índice de figuristas clásicos. Yo localicé estas figuras en la tienda de una anticuaria maravillosa de Barcelona, Concha Segarra, gran entendida y aficionada a los pesebres, que lamentablemente ha cerrado la tienda. Espero noticias tuyas, ya por aquí o por el privado, para acabar de abrir a tu padre el hilo que se merece.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
El llamado Belén de los Oficios Artesanos es una gozada a la vista, conserva la ingenuidad de los belenes populares. El artesano que creó las figuras, si no me equivoco, es Damià Bennàssar i Pons (1940 - 1993) y su hijo Pere Bennàssar i Far (turko) es el que continua con la tradición.
Gracias al amigo Hernán yo también poseo alguna de las figuras de tu padre, las tengo con gran cariño
Para más información se puede consultar la maravillosa página http://fabian.balearweb.net/post/62396 donde encontrarás más datos sobre los artesanos y belenes mallorquines o consultar el libro "El Belén Tradicional Mallorquín: La evolución de las figuras del belén mallorquín en los siglos XVIII - XX",escrito por P. de Montaner, Maria José Massot y Joana Seguí (muy buen libro)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software