Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Miniaturas, detalles y complementos
Horno de Barro, BARRO...

Páginas: 1
2244
Montevideo URUGUAY
11/5/2010 23:04
Hola amigos... aquí les mostramos nuestro horno de barro.
En cada foto les contamos como lo realizamos, esperamos que les guste...
Un fuerte abrazo

Modificado por molaes 11/5/2010 23:19

(HACER MOLDE DE POREX.JPG)

(TIERRA MOJADA.JPG)

(PICAR PEQUEEEOS HILOS DE CUERDA PARA DAR RESISTENCIA AL BARRO.JPG)

(REVESTIR EL MOLDE CON LA PASTA Y DEJAR SECAR.JPG)

(UNA VEZ SECO MOJAR CON TINNER EL MOLDE.JPG)

(ESTE, SE DERRITE MUY RAPIDO, TENER CUIDADO DE NO EMPAPAR EL HORNO.JPG)

(LA BASE ES DE POREX COLOCAR UN LEDS CON PIEDRITAS DE SAL GRUESA,CENIZAS Y PEQUEEÃOS TRONCOS.JPG)

(COLOCAR LA CARCAZA DE BARRO.JPG)

(PRONTO PARA HORNEAR UNO RICOS PANES.JPG)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Muy bien molaes, ahora viene las preguntas ante este horno, que es el "tiner"???? que es el "honor de barro" jajajajaja yo no sabia que el honor podia ser de barro, siempre pense que el honor era una cosa eterea y que no se podia moldear jajajaj, es broma no os enfadeis que, sobre todo, M: tiene muy mal enfado y ya creo oir algunos gritos que llegan de mas a lla de los mares jajajajajaa.

Bueno os queda estupendo, como todo lo que haceis (vaya no se si debia decir esto, vaya ser que ahora se pongan en plan interesante y se hagan de rogar, bueno no creo D: no, pero..... M: no se, no se, naaaa tampoco, son gente simpatica y amables)

Fantastico horno, ahora solo falta comer algo de lo que cocineis en el.

Un abrazo

Modificado por TONIATO 11/5/2010 23:21
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Simpaticos amables!!!! y vos sos un apuradoooo!!!! jejeje no me dejaste terminar de subir las fotos, no me dejaste corregir las faltas de ortografía, y no me dejas tiempo para explicarte que tinner o thinner, es un diluyente de pinturas, jejeje, se puede usar también acetona (quita esmalte de uñas), o nafta (combustible con lo que funcionan los automoviles) JEJEJE y por cierto, no me diste tiempo de decirte que el horno lo hiceeee YOOO M: ;)JUA JUA
MUCHAS GRACIAAAASS y Un Gran Abrazo

Modificado por molaes 11/5/2010 23:34
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Vaya molaes, si supierais que he tenido que cambiar lo escrito porque escribi cuando faltaban fotos, ajajajajajaaja, yo creo que es por la diferencia horaria no????

pero en fin, creo que no estendemos hasta con diferencia horaria, peero teneis que aclararme que significa la expresion: sos un apuradoooo, aunque me lo imagino, vamos que soy un desesperado, que no doy tiempo a naaaa, es eso verdad???? pues os tengo que decir que SIIIIIIIIII, es cierto soy un apuradooooo, y queee??? pasa algo???? venga rapido, contestar. jajajajaja lo veis me haceis ir deprisa

Bueno pero la acetona, disolvente etc, etc, no le afecta al barro no??? y no hay otra forma de sacar el porex???

Probad poniendo una finisisma capa de aceite sobre el porex, o crema hidratante, de la que seguro utiliza M: para cuidar su cutis y sus manos (jua jua jua)

Creo que puede ser mejor que "jugar" con disolventes y mas teniendo siempre un mechero cerca

Un abrazo

Modificado por TONIATO 11/5/2010 23:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
JEJEJE!!! estamos cruzados con los mensajes
Ahora... por mas aceite que le ponga, luego no va a poder pasar por el agujerito
Y por lo del mechero, no te preocupes ya me a pasado otras veces

(126.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 126.jpg (42KB - 159 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
472
Monterrey, N.L. México
Hola Moni, que bonito el hornito chiquirritingo, y lo que veo es que el señor panadero es muy ordenadito pues tiene muy arregladita su leñita, jaj
Ahora una "preguntita" asi se queda el barro tal cual, no se desmorona?
Felicidades, como siempre se sacan un 10!
Besitos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

güera - 12/5/2010 05:37 ....Ahora una "preguntita" asi se queda el barro tal cual, no se desmorona? ...

Si no le hechas agua no se desmorona. El barro sin cocer simplemente es muy frágil

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Diana, Muchas gracias
Me parece que no es un panadero, es una panadera porque tan ordenado todo...Mmmm!!!!
Te cuento en este como es muy pequeño, queda super duro con los hilos de cuerda que no permiten que se quiebre, en el del Belén del año pasado, como era mas grande le hicimos una malla de alambre y después lo revestimos.
Un Abrazote
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Jesús, con el agua.... chau horno!! te cuento que teníamos uno en nuestra casa, que se armó con ladrillos refractarios (creo que se escribe así), pegados entre uno y otro con barro y pasto seco y luego revestido.
La cocción del barro, fue indicada por expertos, "luego de terminado, unos mil kilos de leña seca darán un fuego fuerte y queda bien cosido..."...."Pero si quieren que les dure mucho, coloquen un resguardo (techo, o revestimiento de hormigón)
Un abrazo

Modificado por molaes 12/5/2010 16:02
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
, !!ohhhhh! ese horno está genial de bien hecho, me gusta mucho además tiene un mérito enorme hacer algo tan chiquito y resultón :D, tenía algunas preguntas que hacer, pero ese señor tan apurado y prisoso ya las ha preguntado por mí, ja,ja, chica que energia desbordante tiene; lo dicho, me encanta, ahora sólo faltan las chuletillas minis y a comer. Ya decía yo, ¿dónde estarán los Molaitos ? ¿que estaran inventando ahora? pues qui lo tenemos ya, como siempre con una imaginación enorme e innovadora. Enhorabuena, amiga, está precioso, ya quiero verlo en vuestro belen minimalista(vaya palabreja, deformación por lo que estoy leyendo actualmente),ja,ja,. Un fuerte abrazo y a por el siguiente invento made in Molaes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

molaes - 12/5/2010 16:00 Hola Jesús, con el agua.... chau horno!! te cuento que teníamos uno en nuestra casa, que se armó con ladrillos refractarios (creo que se escribe así), pegados entre uno y otro con barro y pasto seco y luego revestido. La cocción del barro, fue indicada por expertos, "luego de terminado, unos mil kilos de leña seca darán un fuego fuerte y queda bien cosido..."...."Pero si quieren que les dure mucho, coloquen un resguardo (techo, o revestimiento de hormigón) 8o Un abrazo

Hola Molaes, tal vez te interese este post que continué hace tiempo http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=6894&posts=73&start=1  :) :) 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Menuda sorpresa Monica mira te pongo un horno que me regalo una gran amiga belenista y ademas lo fuimos haciendo entre los dos un poquito de cada , jajaja te comento el horno esta hecho con pasta ceramica, asi como las barras de pan, las 2 bases son de porex y el resto tronquitos de pino, te pongo esta figura de unos 10 cm. para que veas el tamaño.
Pd: Al fondo se ve un poquito de mi nueva vitrina para mis figuras mas buenas y las que me hago yo mismo.

Modificado por sereno 12/5/2010 19:18

(120520101310r.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 120520101310r.jpg (87KB - 175 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Muchas gracias Amiga. Ya empezaremos a aprontar las chuletas o mejor un lechoncito entero bien adobado, eso si, tendré que empezar a vestir al soldadoasadorhornerodebarro. (ex militar que se dedica a cosinar lechoncitos solamente en hornos de barro de los molaes) jajaja.
Un abrazote.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Jeremfer. Ya habíamos visitado el post que nos enviastes ahora. Eres una catarata de conocimiento.jeje
En esta oportunidad, realizamos una construcción típica de nuestro país, utilizando un material común como es la tierra.
Aquí es muy común encontrar en algunas casas este tipo de hornos, los cuales se utilizan para cosinar pan casero, asados, pizzas, lechones, corderos, y todo bicho que camine. jaja
No es el horno de alfarería.
En cuanto a los materiales para fabricarlo, llevan su proceso, para lograr una excelente resistencia.
Este material no solo es utilizado para fabricar hornos, sino también, en nuestros campos, se usaba para fabricar casas (ranchos de terrón) que obviamente soportaban las inclemencias del tiempo.
Aquí te mandamos algunas fotos incluyendo al HORNERO, que es un pájaro autóctono de estas latitudes y que fabrica su nido, utilizando la misma técnica.
Un abrazo.

(0247Hornero.jpg)

(horno de barro.jpg)

(rancho 1.JPG)

(rancho 2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0247Hornero.jpg (31KB - 150 descargas)
Adjuntos horno de barro.jpg (31KB - 3901 descargas)
Adjuntos rancho 1.JPG (30KB - 207 descargas)
Adjuntos rancho 2.JPG (61KB - 189 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola sereno, se nota que estábamos pensando en lo mismo, esperemos que cocinen tan bien como se ven jejeje
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Hola Molaes...en Pereruela de Sayago (Zamora) todavía se fabrican los hornos de pan http://fundicionmetalurgica.com/index.cgi?wid_seccion=1&wid_item=2  y en muchas casas de la geografía española, principalmente en las zonas montañosas, existen hornos como el de la fotografía de Baríndano (Navarra). Aquí en el Bierzo los hay por todos los sitios


(Horno Pereruela.jpg)

(Barindano 1.jpg)

(Barindano 2.jpg)

(Barindano 3.jpg)

(Hornos Bierzo.jpg)

(construccion%201.jpg)

(Pilar Ortega 60 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Horno Pereruela.jpg (41KB - 169 descargas)
Adjuntos Barindano 1.jpg (107KB - 154 descargas)
Adjuntos Barindano 2.jpg (123KB - 158 descargas)
Adjuntos Barindano 3.jpg (143KB - 176 descargas)
Adjuntos Hornos Bierzo.jpg (126KB - 187 descargas)
Adjuntos construccion%201.jpg (53KB - 148 descargas)
Adjuntos Pilar Ortega 60 [800x600].jpg (108KB - 146 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Jesus, como el horno de la señora, el cordero asado se hace que te mueres. Un amigo mio tiene aqui en el pueblo uno que lo trajo de Zamora, hace unos asados estraordinarios.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Jerem eres genial, me encantan tus hornos, un abrazo y encantada de volver a leerte
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Julen, y no solo lo exquisito que quedan con el sabor leñero, sino también lo rápido, porque una vez que el horno toma calor, al cerrar la puerta cocina en forma pareja y si la carne la colocaste en parrilla, no es necesario darla vuelta.
Ahora creo que algo muy parecido existía en los tiempos de Jesús en las casas, vi en semana santa un programa que mostraba, no estoy segura si era original o una recreación de una vivienda de la época. Era con una sola entrada practicamente en el techo, ese orificio no solo servía de puerta sino también de ventana el lugar quedaba muy iluminado ya que sus paredes estaban pintadas de blanco.
Debajo de esa entrada, en la pared casi contra el piso de la vivienda, había una especie de boca en donde explicaban que ahí se hacia el fuego, y en la salida de esa boca algo asi como una tina en donde pondrían, (digo yo que las braza), y sobre ellas las vasijas donde cocinarían solamente los alimentos. Existía también, otra tina un poco mas alejada en donde pondrían los carbones calientes sacado del mismo horno, solamente para cocinar la leche. Porque, parece que por creencia la leche y las comidas no se podían cocinar en el mismo sitio. Igual no estoy muy segura si el sitio que mostraban era Belén, pero si que era de la época y de esos lugares
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

julen - 13/5/2010 13:29 Jesus, como el horno de la señora, el cordero asado se hace que te mueres. Un amigo mio tiene aqui en el pueblo uno que lo trajo de Zamora, hace unos asados estraordinarios.

Jejejej Julen, esa de la foto, si no me equivoco y me puedo equivocar....se llama Alejandría Pastor y es una de las 8 alfareras/os que quedan en Pereruela.

El cordero queda que te c....s. El horno de todas las formas hay que saber montarlo.

Memen, me alegra verte de nuevo


(1245093865040427485S600x600Q85.jpg)

(Horno. Cuevas del Sil.jpg)

(Horno. Valdesamario.jpg)

(La%20Urz_Leon_06%20(13).jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1245093865040427485S600x600Q85.jpg (64KB - 150 descargas)
Adjuntos Horno. Cuevas del Sil.jpg (30KB - 203 descargas)
Adjuntos Horno. Valdesamario.jpg (30KB - 175 descargas)
Adjuntos La%20Urz_Leon_06%20(13).jpg (24KB - 148 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Voy a contaros una anécdota de como se hacen los hornos caseros por esta zona, se busca una bañera vieja de fundición, con tanta reforma salen muchas y los chatarreros están llenos y se cortan por una punta, normalmente donde tiene los desagües, y se va forrando de ladrillo refractario y entre una cosa y la otra se ponen excrementos de cabra ya que por lo visto mantienen muy bien la temperatura, había un hombre que siempre que hacia alguna reforma me preguntaba hay bañera buena o es de chapa y me compraba todas, ahora ya no hay reformas y yo me he quedado sin mi horno jajajaja.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Sereno. jeje. Te cuento que hace tiempo que tengo ganas de construir otro horno en casa. Aquí se utiliza excremento de vaca o caballos mezclados con la tierra y pasto seco, pero después del enchastre que hice en todo el patio con el primero, creo que M: no me va a dejar. jeje. Espero convencerla aunque tenga que limpiar yo. jaja
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Jajaja te cuento una curiosidad, este era un hombre mayor que se dedicaba prácticamente ha hacer cosas con ladrillo cara vista y hornos en fin que el me decía que lo mas importante es que el excremento se cogiese en luna menguante ya que si no se podriria. Y eso me suena ya que mi padre poda los arboles en luna menguante para que no crezcan mucho y la leña que corte sea buena y no le ataque las termitas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Entonces no voy a poder juntar "caca" hasta el 4 de Junio. jaja Con razón la última vez se nos llenó el patio de moscas. jaja
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software