Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Herramientas

Páginas: 1
2962
Zaragoza
18/3/2006 02:47

Hola a todos.

Aquí os pongo mis herramientas y las imagenes que puse en su dia (al poco de entrar en este foro por cierto) con las que yo me ayude para hacerlas.

Materiales: palitos de brochetas, palillos de dientes (palitos peques del rastrillo), tablas de caja de fruta, láminas de estaño (pongo doble capa), rafia, nogalina, pintura negra (pebeo ceramic negro 14, vale para pintar cerámica, loza, metal...) , loctite...

En el cedazo he empleado una red mosquitera de plastico verde que venden al corte en ferreterias.

Para la escoba emplee too estropajo de cañamo (ferreterias).

Saludos.

(f1.jpg)

(pwherra02.jpg)

(herramientas0002.JPG)

(herramientas0003.JPG)

(herramientas0004.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos f1.jpg (39KB - 353 descargas)
Adjuntos pwherra02.jpg (75KB - 388 descargas)
Adjuntos herramientas0002.JPG (53KB - 440 descargas)
Adjuntos herramientas0003.JPG (51KB - 366 descargas)
Adjuntos herramientas0004.JPG (46KB - 432 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
19/3/2006 14:46
Hola a todos.

Como algunos me habéis preguntado sobre las capas de la lámina de estaño, aquí os pongo un dibujo aclaratorio.

La azada y la pala estan hechos con dos piezas iguales pegadas.

En la pala meto entre las dos capas el palito que acaba en punta.

En la azada se pegan las dos capas y luego hago el agujero para introducir el palito.

El hacha esta hecha en una sola pieza de estaño, con la forma que véis, teniendo en cuenta que la línea recta mide lo mismo que el perímetro del palito.

Para la sierra, he recortado un rectangulo, se dobla por la mitad, pegamos en medio el palito y terminamos de pegar todo.

Cuando ya esta pegado es cuando hago los picos de la sierra cortando con una tijera.

Saludos y espero que esto os ayude.

Modificado por Suny 19/3/2006 17:22

(pdibujoaclaraherra01.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos pdibujoaclaraherra01.jpg (32KB - 331 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
19/3/2006 16:41
hola Suny
cuando te refieres a lamina de estaño
¿es de alguna lata o bote en concreto?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
19/3/2006 16:48

Hola congonsa.

Yo las herramientas de arriba las hice con lámina de estaño de venta en tiendas de manualidades al corte, es caro, pero con 10 cm. tienes para un montón de herramientas.

Too puedes usar otras cosas, como por ejemplo, las bandejas de aluminio en las que vienen los canelones congelados.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
21/3/2006 10:22
para las hojas de sierra tambien se puede utilizar la pequeña sierrecilla que viene en algunas cajas de papel de aluminio o transparente de cocina (ojo, el metálico, que cada vez es más dificil de conseguir)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
Creo que ahora se ven mejor las fotos. he añadido alguna cosilla. Muchos saludos a todos. espero que os guste

(P1.jpg)

(P3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1.jpg (80KB - 293 descargas)
Adjuntos P3.jpg (60KB - 252 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17/4/2006 13:21
preciosas obras de arte tengo una pregunta para suny los patrones de las herramientas que aparecen en las fotos 0003 y sucesivas para que medidas de figuras son las mias son para 15 cm quiero saber si puedo calcar los patrones de esas fotos o si he de ampliarlos o reducirlois para que las herramientas esten a la escala adecuada para mis figuras de 15 cm si puedes decirme las medidas de los dibujos te lo agradeceria muchisimo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
17/4/2006 15:25
Son unas herramienta estupendas compañer@s. Yo queria apuntar tambien ya que he leido lo del estaño, que también venden en las tiendas de manualidades cobre y quizas algunas herramientas tambien se pueden hacer de este material para variar el colorido de las herramientas. El cobre se vende tambien en laminas para cortar y con poco te cunde mucho. Si parecenmuy nuevas las herramientas o muy lujosas yo les suelo pintar un poco de betun o incluso pegar un poquito de barro (a las azadas) para que parezcan mas usadas.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
17/4/2006 16:12
Si no quereis gastar dinero en estaño se puede hacer con material reciclado, el envase de las velitas pequeñas para el té o para los quemadores de esencia (de venta en los veinte duros). Es un material muy blandito que se recorta con tijeras normales. Yo he utilizado esto para algunas mías. Creo recordar que en el foro ya se dijo que también servían las latas de refresco
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
17/4/2006 16:25
lorena - 17/4/2006 1:21 PM

preciosas obras de arte tengo una pregunta para suny los patrones de las herramientas que aparecen en las fotos 0003 y sucesivas para que medidas de figuras son las mias son para 15 cm quiero saber si puedo calcar los patrones de esas fotos o si he de ampliarlos o reducirlois para que las herramientas esten a la escala adecuada para mis figuras de 15 cm si puedes decirme las medidas de los dibujos te lo agradeceria muchisimo


Hola lorena.

Lo primero decirte que me alegro de que te gusten mis herramientas.

Te diré que yo tengo figuras de 10-12 cm. y me saque los patrones de las láminas que dices.

Para tus figuras, yo los ampliaría un poquito.

Saludos.

Modificado por Suny 17/4/2006 18:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
23/4/2006 13:04
había prometido poner una foto de mis herramientas y más vale tarde que nunca. Las he hecho con láminas de plomo.saludos
JJ

(herramientas1.jpg)

(herramientas2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos herramientas1.jpg (72KB - 342 descargas)
Adjuntos herramientas2.jpg (41KB - 310 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
26/4/2006 21:59
Me uno a la idea del reciclaje, como suelo echar mano de lo que hay por casa, yo he hecho herramientas con trozos de las bandejas de aluminio (de esas que vienen con la lasaña o por el estilo) pegando mas de una lámina. Ahora bien, durarán menos digo yo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
51
Melilla
6/11/2006 18:05
Alguien puede poner aunque sea de una herramienta un paso a paso , para yo ir empezando a hacer please ( soy novato)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
PAMPLONA
6/11/2006 18:15
Mor3no arriba del todo hay 3 hojas que te indican como hacerlas (hacha-azada-pala-rastrillo-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
6/11/2006 19:00
Ahí va un enlace de un paso a paso, a ver si te sirve. Un saludo.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2263&posts...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
51
Melilla
6/11/2006 20:02
Muchas gracias , me es mas sencillo la pasta de papel q el otro metalico , intentare hacer .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
51
Melilla
7/11/2006 11:38
Pues ya estoy en la elaboración de las herramientas ya os pondre fotos , por cierto toy haciendo con pasta de papel , y mi pregunta es , donde pongo las herramientas, o sea podria contruir un puesto , una herreria no se , a ver si me dais ideas , algo sencillo que soy novato jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
7/11/2006 13:28
Mor3no, lo primero seria ponerlas agrupadas de acuerdo a su estilo, no ponerlas todas juntas. Si no tienes ninguna construcción hecha, yo te recomendaría, por ejemplo, poner las herramientas de huerto cerca de un huerto. Los rastrillos cerca de una mata de paja. El hacha clavada en un tronco cerca de un grupo de troncos recien cortados. Las herramientas de carpintería en una mesa con tablas. Si haces el yunque, ese debería estar en una herrería, o al menos una forja. Pon un balde (cubo) de agua junto al yunque y un martillo encima.
Espero sirvan las ideas, queda abierto el tema para nuevas ideas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
75
Madrid
29/11/2007 11:54
Por si a alguien le sirve de orientación, os muestro algunas de mis herramientas hechas para el 2007-8. Cuando desembale para montar el Belén os mostraré las de otros años, como la escoba, el cedazo, el hacha, otros cucharones...
Todas están hechas reciclando, sin comprar nada más que la cola o el pegamento de contacto (aún así no es imprescindible).
Realizadas con palitos de pinchos morunos, lata de refresco, plomo de tubería martilleada para darle el espesor deseado...

Modificado por Praxis 29/11/2007 11:56

(Herramientas 01.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Herramientas 01.jpg (26KB - 286 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software